18 de julio 2025 - 12:31

Cedears: cuál es el mejor banco de Wall Street para invertir tras la presentación de balances

Los especialistas recomiendan comprar Cedears de uno de los bancos más importantes de Wall Street, pero también apostar por otro que permite diversificar.

Las acciones de los bancos más grandes de Wall Street se pueden comprar localmente como Cedears.

Las acciones de los bancos más grandes de Wall Street se pueden comprar localmente como Cedears.

NYSE

La temporada de balances del segundo trimestre del año comenzó fuerte en Wall Street de la mano de los principales bancos estadounidenses. De hecho, los resultados fueron tan buenos e impactaron tan bien en sus acciones que el mercado comenzó a preguntarse en cuál de todos los que tienen Cedears conviene invertir.

Cómo les fue a los principales bancos de Wall Street

En primer lugar, JP Morgan, el banco más grande del país, reportó ingresos por u$s45.680 millones y un beneficio neto de u$s14.487 millones, 10% y 17% menos que en el mismo periodo del año anterior, respectivamente, pero superiores a los estimados por los analistas.

En tanto, Bank of America registró ingresos por u$S26.500 millones y una ganancia de u$s7.100 millones. En este caso, hubo subas interanuales de 4% y 3%, respectivamente, que también permitieron sobrepasar los pronósticos del mercado.

Asimismo, Wells Fargo dio a conocer ingresos por u$s20.822 millones, casi lo mismo que en el segundo trimestre de 2024, y un beneficio neto de u$s5.494 millones, un 12% más año a año. Los resultados también fueron más altos que los proyectados por los expertos.

Y de los cuatro grandes bancos comerciales, el último en publicar sus balances fue Citi, que reveló ingresos por u$s21.700 millones y un beneficio de u$s4.000 millones netos. Desde el mismo periodo del año pasado, las mejoras fueron de 8% y 25%, en ese orden. Las cifras también cumplieron con las expectativas.

jp morgan

Qué Cedears de acciones bancarias comprar

En líneas generales, los bancos más importantes de Estados Unidos reportaron sólidos balances trimestrales, pero los especialistas consideran que sólo uno merece ser comprado de cara al largo plazo a través de sus Cedears.

“Para quien busca posicionarse en el sector financiero, JP Morgan probablemente represente hoy la oportunidad con mayor potencial de crecimiento estructural. Su liderazgo global, su fortaleza en todas las líneas de negocio y su capacidad para seguir generando valor incluso en escenarios desafiantes lo ubican un escalón por encima del resto”, relató Diego Matianich, director de DIMA Argentina Capital.

“JP Morgan se consolida como una de las opciones más atractivas dentro del universo de bancos de Wall Street para invertir a través de Cedears. La entidad reportó resultados mejores a los esperados, impulsados por un repunte en los ingresos por trading e inversión, en un contexto de mayor volatilidad y mejora en el apetito de riesgo del mercado”, señaló Tobías Sánchez, analista en Cocos Capital.

Por su parte, Martin D’Odorico, director de Guardian Capital, aclaró que siempre es importante diversificar para reducir las potenciales pérdidas. Y para hacerlo dentro del sector bancario, existe un índice que también cotiza como Cedear.

“Al momento de invertir en bancos, la diversificación es clave. La historia demostró que una mala estrategia, especialmente en áreas como el trading o la gestión de riesgos, puede derivar en fuertes caídas en la capitalización bursátil de una entidad. Para quienes busquen una mayor diversificación, recomendamos el Cedear XLF, que replica el índice del sector bancario. Tiene ahí más de 20 bancos, lo cual disminuiría considerablemente la volatilidad”, explicó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar