29 de julio 2025 - 15:52

Cinco nuevos Cedears de ETFs: cómo invertir desde Argentina en petróleo, oro y acciones globales

Con esta incorporación, los inversores locales amplían su acceso a instrumentos que replican la evolución de activos clave del mercado global: petróleo, oro y acciones de distintas regiones y sectores.

La CNV autorizó 5 nuevos Cedears de EFTs.

La CNV autorizó 5 nuevos Cedears de EFTs.

Depositphotos

La Comisión Nacional de Valores (CNV) autorizó el registro escritural de cinco nuevos CEDEAR (Certificados de Depósito Argentinos) correspondientes a ETFs no patrocinados. Con esta incorporación, los inversores locales amplían su acceso a instrumentos que replican la evolución de activos clave del mercado global: petróleo, oro y acciones de distintas regiones y sectores.

Los nuevos CEDEARs permiten dolarizar carteras, diversificar riesgos y ganar exposición a temáticas específicas sin necesidad de abrir una cuenta en el exterior. Esto se traduce en una herramienta cada vez más valorada por los inversores argentinos ante la volatilidad local.

5 nuevos CEDEARs

$USO – United States Oil Fund

Este ETF sigue la evolución del precio del petróleo crudo WTI a través de contratos de futuros. Representa una alternativa para quienes buscan exposición directa a la dinámica del mercado energético, muy sensible al contexto geopolítico global.

$EFA – iShares MSCI EAFE ETF

Invierte en acciones de grandes y medianas empresas de países desarrollados, excluyendo Estados Unidos y Canadá. Abarca mercados de Europa, Australia y Asia, y permite posicionarse en economías estables fuera del eje norteamericano.

$IEMG – iShares Core MSCI Emerging Markets ETF

Brinda exposición a acciones de mercados emergentes, con una fuerte ponderación en Asia (China, India, Corea del Sur), además de participación relevante en América Latina y África. Es ideal para quienes apuestan al crecimiento de estas regiones.

$ACWI – iShares MSCI ACWI ETF

Este fondo invierte en acciones de todo el mundo, incluyendo tanto países desarrollados como emergentes. Su estrategia busca replicar el comportamiento del mercado accionario global en su conjunto, ofreciendo una cobertura total con una sola posición.

$GDX – VanEck Gold Miners ETF

Incluye empresas mineras dedicadas a la extracción de oro. A diferencia de un ETF que replica directamente el precio del metal, este se mueve en función de los márgenes de las compañías productoras, lo que lo vuelve más volátil pero también con mayor potencial de rendimiento en ciclos alcistas del oro.

¿Qué es un CEDEAR?

Los CEDEARs permiten acceder a activos internacionales en pesos, comprándolos a través del mercado local. Cada CEDEAR representa una fracción de una acción o ETF extranjero y su precio refleja tanto la evolución del activo subyacente como el tipo de cambio implícito.

Inversiones Cedears Bonos Acciones.jpg
Los CEDEARs permiten acceder a activos internacionales en pesos.

Los CEDEARs permiten acceder a activos internacionales en pesos.

Con esta nueva autorización, los inversores argentinos tienen más opciones para construir carteras diversificadas, protegerse frente a la inflación y cubrirse ante escenarios de alta incertidumbre. La tendencia hacia una mayor disponibilidad de estos instrumentos continúa, en un contexto donde el acceso al mercado de capitales internacional sigue siendo un diferencial estratégico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar