Las criptomonedas mantienen el sendero alcista en el arranque de este viernes 12 de septiembre. El Bitcoin (BTC) supera los u$s115.000 con una suba del 0,9% en las últimas 24 horas, según Binance, mientras que Ethereum (ETH) sube hasta un 2,1% y alcanza los u$s4.500.
Bitcoin vuelve a tocar los u$s115.000 por el optimismo renovado en el mercado
En el mercado tradicional, los fondos cotizados de criptomonedas extendieron su buena racha este jueves. Por su parte, en el resto de las grandes 'altcoins' también sube de forma generalizada.
-
Bitcoin alcanza los u$s114.000 y los ETF vuelven a atraer capitales en la antesala del dato de inflación en EEUU
-
Bitcoin acaricia los u$s114.000 ante la expectativa de un recorte de tasas importante la próxima semana

Este optimismo se generó después de que este jueves se conociera el dato de la inflación minorista en Estados Unidos
El resto de las principales altcoins también acompaña la tendencia alcista, con incrementos de hasta 6,3%, encabezado por Solana; seguido de Hyperliquid, con 4,6%; y Dogecoin, con 3,9%. Pocos tokens cotizan con signo negativo, como es el caso de avalanche (AVAX) o BitcoinCash, que caen 1,9% y 1,3%, respectivamente.
Paralelamente, los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de criptomonedas extendieron su buena racha este jueves.
Por un lado, los ETF de BTC captaron u$s552 millones este jueves, enlazando cuatro días consecutivos de entradas netas, algo que no hacía desde finales de agosto. Por otro, los ETF de ETH acumulan tres días seguidos de entradas netas, tras seis días a la baja en los que se retiraron más de u$s1.000 millones.
A la espera de la Reserva Federal
Este optimismo se generó después de que este jueves se conociera el dato de la inflación minorista en Estados Unidos. En agosto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) confirmó un repunte hasta el 2,9% desde el 2,7% del mes anterior, mientras que la inflación se mantuvo estable en el 3,1% como también esperaba el mercado.
"Si bien una tasa del IPC del 2,9% no es precisamente moderada, la falta de repercusión de los aranceles en el informe del IPC podría aliviar las preocupaciones de la Reserva Federal (Fed) sobre la trayectoria futura de la inflación", señaló Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB.
El mercado da por descontado que el 17 de septiembre, el presidente del banco central norteamericano, Jerome Powell, anuncie un recorte de tasas de 25 puntos básicos, el primero de 2025. Además, se esperan nuevas reducciones en los tipos de interés en las dos reuniones restantes en lo que va del año.
- Temas
- Bitcoin
- Ethereum
- Criptomonedas
Dejá tu comentario