En Vivo
22 de agosto 2022 - 18:24

Dólar hoy y dólar blue hoy: el minuto a minuto de la cotización del lunes 22 de agosto

Cotización del dólar hoy.

Cotización del dólar hoy.

Por Pixabay

Mirá a cuánto cotiza el dólar oficial, el dólar blue y el dólar tarjeta este lunes 22 de agosto.

Live Blog Post

Bonos en dólares subieron hasta 2,1% y S&P Merval ganó casi 1%, a contramano del mundo

Los bonos soberanos en dólares subieron este lunes con prudencia y lograron revertir caída inicial pese a un contexto externo mediado por las fuertes bajas en Wall Street, a la espera de las declaraciones de Jerome Powell en el foro de política económica de Jackson Hole. En ese marco, los activos argentinos operaron dispares y el riesgo país lograba descender levemente.

En el segmento de renta fija, los bonos avanzaron hasta 2,1% liderados por los bonares AL41 (2,1%), AE38 (12%) y AL35 (1,6%). A contramano, cayó el GD38 (-3,3%). En tanto, el riesgo país caía 10 puntos básicos, a 2.448 unidades.

Live Blog Post

El súper dólar se disparó y rozó máximos de julio

El dólar subió el lunes en todos los ámbitos, lo que llevó al euro a caer brevemente por debajo de la paridad, ya que los inversores se alejaron de los activos de mayor riesgo por temor a alzas de tasas de interés en Estados Unidos y Europa que debilitarían la economía mundial.

El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis divisas, ganó un 0,8%, a 109,02 unidades, no muy lejos del máximo de dos décadas de 109,29 alcanzado a mediados de julio.

Live Blog Post

El BCRA compró en un día lo mismo que acumuló en las 7 jornadas previas

El Banco Central (BCRA) logró hacerse este lunes 22 de agosto de u$s140 millones en el mercado y con la compra de hoy, los números de 2022 vuelven a ser positivos.

De esta manera, la autoridad monetaria acumuló ocho ruedas positivas, que suman u$s280 millones, por lo que se redujeron a u$s560 millones las ventas del mes, según informaron fuentes de la entidad monetaria. En tanto, operadores indicaron a ámbito.com, que hubo "mucha demanda de pymes y mucha liquidación, pero también poca demanda de energía".

Live Blog Post

Blanqueo en construcción: las claves del incentivo para privados

Tal como anticipó el ministro de Economía, Sergio Massa, el Gobierno promulgó la ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, que extenderá por un año el régimen de blanqueo para la construcción. La promulgación de la norma fue dispuesta a través del decreto 522/2022, publicado hoy en el Boletín Oficial.

Live Blog Post

Los bonos en dólares revierten caída inicial, y el S&P Merval gana casi 1%

Los bonos soberanos en dólares suben este lunes con prudencia y logran revertir caída inicial pese a un contexto externo mediado por las fuertes bajas en Wall Street, a la espera de las declaraciones de Jerome Powell en el foro de política económica de Jackson Hole. En ese marco, los activos argentinos operan dispares y el riesgo país logra moderar el descenso.

En el segmento de renta fija, los bonos avanzan hasta 2% liderados por los bonares AL38, AL29 (1,6%) y AL35 (1%). A contramano, cae el GD35 (-0,2%). En tanto, el riesgo país sube 20 puntos básicos, a 2.476 unidades.

Live Blog Post

Wall Street se derrumba arrastrada por tecnológicas y financieras, a la espera de Powell

Los 11 principales sectores del S&P 500 bajan en esta jornada, con los valores de tecnología de la información -sensibles a las tasas de interés-, los de consumo discrecional y los de servicios de comunicación entre los principales perdedores.

Los principales índices de Wall Street caen este lunes, en un comienzo de semana desalentador, ya que los inversores están preocupados por las señales estrictas de las autoridades de política monetaria de la Reserva Federal, en un contexto de desaceleración del crecimiento económico.

Live Blog Post

Dólar financiero se desploma y deja de ser el más caro del mercado

Tras recalentarse la semana pasada ante la falta de certidumbre respecto a medidas económicas que corrijan los desequilibrios, el dólar financiero opera este lunes 22 de agosto con un retroceso pero se mantiene como la cotización más alta del mercado. La caída se de luego de que se conociera el domingo la designación de Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía y tras el dato del resultado fiscal de julio, el cual es "compatible" con la meta de déficit de 2,5%.

Este lunes el dólar Contado con Liquidación (CCL) -operado con el Global 2030- cae $11,09 o 3,7% a $289,26 y la brecha con el dólar oficial retrocede a 111,4%. La semana pasada el dólar cable se disparó $14,82. Además no superaba los $300 desde el 28 de julio cuando cerró en los inéditos $321,90.

Live Blog Post

Dólar blue inicia la semana en baja y la brecha con el oficial supera el 114%

Luego de cerrar la semana pasada sin cambios en su cotización, el dólar blue inicia la semana en baja, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar paralelo cae $2 este lunes 22 de agosto a $293, por lo que la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 114,1%, luego de haber trepado al 160% el 22 de julio pasado, su máximo en 40 años.

Live Blog Post

El euro alcanza su nivel más bajo en 20 años frente al dólar

El euro caía este lunes por debajo de la paridad con el dólar, en su nivel más bajo desde 2002, el año de su entrada en circulación, hundido por una crisis energética que amenaza a Europa con una recesión.

El billete verde se veía a su vez beneficiado por las subidas de tasas de la Reserva Federal norteamericana, de manera que el euro perdía un 0,84% de este lunes y cotizaba en u$s0,99.

Live Blog Post

Los bonos caen hasta 2% y el riesgo país roza los 2.500 puntos

Con el mercado expectante de avances concretos que puedan resolver los desequilibrios económicos, los títulos en dólares descienden este lunes 22 de agosto. Los descensos los encabezan los globales 2046 y 2035

Live Blog Post

El oro se derrumba ante el súper dólar y la suba de tasas

El oro cae por sexta jornada consecutiva tras registrar un descenso del 3% en la semana previa. De acuerdo a los analistas, los precios del oro podrían derrumbarse hasta u$s1700 si la Fed continúa con una política monetaria más dura.

Live Blog Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 22 de agosto

Luego de cerrar la semana pasada sin cambios en su cotización, el dólar blue inicia la semana estable, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

Live Blog Post

El dólar ahorro supera los $236 y el turista rompe la barrera de los $250

Mirá a cuánto opera el dólar, dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina. Conocé además el precio de la moneda estadounidense en el Banco Nación.

Live Blog Post

Déficit: comienza el ordenamiento fiscal y Massa tomó medidas

Se informó el resultado fiscal de julio que "es compatible" con la meta de déficit de 2,5%. Sergio Massa dispuso una compensación de créditos presupuestarios.

Live Blog Post

El "super dólar" toca nuevos máximos

El índice dólar subió más de un 2% la semana pasada, su mayor suba semanal desde abril de 2020, impulsado por una serie de funcionarios de la Reserva Federal.

Live Blog Post

Exclusivo: los primeros detalles del Presupuesto 2023 que define Massa

El proyecto de presupuesto 2023 se elabora en base a un crecimiento del 3,5 del PBI, inflación del 60% y déficit fiscal de 1,9 % del PBI. Los ajustes que se harán este año: provincias, empresas, fideicomisos y algunos salarios estatales están en la mira.

Live Blog Post

Cómo lee el mercado la llegada Gabriel Rubinstein a Economía

¿Qué necesita la economía argentina? ¿Podrá el secretario cumplir sus metas? ¿A dónde irá el dólar?

Lea el análisis de Salvador Di Stéfano

Live Blog Post

El dólar blue tocó máximos de la semana y cerro a $295

Tras anotar su segundo ascenso en fila, presionado por fuertes avances de los tipos de cambio financieros, el dólar blue subió $2 este viernes 19 de agosto según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar paralelo se vendió a $295, por lo que la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 116,6%, luego de haber trepado al 160% el 22 de julio pasado, su máximo en 40 años.

Live Blog Post

El BCRA volvió a comprar dólares y acumuló casi u$s145 millones en las últimas 7 ruedas

El Banco Central mantuvo este viernes 19 de agosto la posición de compra en el mercado y se hizo de un saldo de u$s5 millones en la rueda. De esta manera, acumuló casi u$s145 millones en las últimas siete ruedas.

Se da luego de una larga racha con saldos diarios negativos, producto de la importante demanda para energía, y de una desaceleración de la liquidación del complejo agroexportador.

Live Blog Post

Los bonos en dólares caen hasta 3% y el riesgo país vuelve a subir

Con el mercado a la espera de mayores definiciones sobre la implementación de medidas económicas anunciadas por el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, que buscará encauzar las cuentas del país, en el segmento de renta fija, los bonos soberanos operan con bajas de hasta 3%.

Encabezan los descensos este viernes 19 de agosto, el Bonar 2030 (-3%), y los Globales 2030 y 2035 (-2,6%), mientras que el Bonar 2035 cae 2,2%.

Live Blog Post

Dólar financiero se dispara por encima de los $300 y es el más caro del mercado

A pesar de la fuerte suba de la tasa en pesos hace una semana, el dólar “contado con liqui” (CCL) -operado con el Global 2030- se dispara este viernes 19 de agosto en línea con el dólar MEP que también escala en su cotización.

En ese maro, el dólar CCL trepa $7,31 o 2,5% hasta los $301,28 y se posiciona como la cotización más cara del mercado. En tanto, el spread con el tipo de mayorista se amplia hasta el 121,4%. Cabe recordar que el dólar financiero venía de acumular en dos días un ascenso de $15,89 (o 5,7%).

Live Blog Post

Wall Street de desploma casi 2% por temores de suba de tasas

La Bolsa de Valores de Nueva York cae fuertemente este viernes 19 de agosto mientras el dólar sube, un día después que varios miembros de la Fed se mostraran decididos a seguir aumentando las tasas de interés.

Por su parte el índice Nasdaq desciende un 1,9%, el S&P 500 baja un 1,2% y el Dow Jones decrece un 0,7%.

Live Blog Post

Paritarias: Comercio define hoy con adelanto de cuotas y nuevo piso

La paritaria de Comercio definirá hoy su primera revisión del año con un posible adelantamiento de pagos para encajar en 2022 el 59,5% de aumento acordado en abril pasado. Según las conversaciones previas, las cámaras empresarias esperan validar con la liquidación de sueldos de este mes un incremento total de 20,5% que contemplaría el 10% del esquema fijado más un 10,5% establecido originalmente para enero. La solución tiene un carácter indicativo para la ronda de paritarias no sólo por tratarse de un gremio con 1,2 millón de trabajadores representados, el de mayor número de la Argentina, sino por ser un emblema de los “gordos” de la CGT que rechazan una medida del Gobierno para imponer subas salariales por decreto.

El sindicato que lidera Armando Cavalieri tendrá hoy un encuentro con la Cámara de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) y las propias patronales vaticinan un arreglo exprés. Este martes, en una reunión previa, ambas partes barajaron alternativas para agilizare el impacto del entendimiento alcanzado en abril. Si bien la revisión formal estaba prevista para enero próximo, la aceleración inflacionaria de los últimos meses convención a gremialistas y empresarios de la necesidad de apurar las conversaciones.

Live Blog Post

Dólar hoy: a cuánto opera este viernes 19 de agosto

El dólar hoy -sin los impuestos- aumenta 45 centavos este viernes 19 de agosto a $142,84, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete se mantiene sin cambios a $142 para la venta.

En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue se vende a $293, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. En ese sentido, la brecha se sostiene en 115,5%.

Live Blog Post

Abrupta caída del Bitcoin y el resto de las criptomonedas: ¿qué pasó y cómo seguirá?

El Bitcoin se derrumbó repentinamente y perdió en cuestión de minutos un 8%. Se trata igual de la sexta caída consecutiva, que lo llevan a operar hoy cerca de los u$s21.000. En tanto, Ethereum cae por debajo de los u$s1.700.

El Bitcoin dejó atrás los u$s24.000, un soporte de precio clave, después de que las actas de la Fed disiparan las esperanzas de que una política monetaria más laxa regrese a EEUU el próximo año.

Live Blog Post

El súper dólar se encamina a la mayor suba semanal desde abril de 2020

El índice del dólar ganaba un 0,5% a 108,01, su máximo desde el 15 de julio. El indicador va camino de subir un 2,2% esta semana, lo que supondría su mejor resultado semanal en más de dos años.

En tanto, la libra esterlina caía un 1% a 1,1839 dólares en el día y se encaminaba a su mayor baja semanal frente al dólar desde septiembre de 2020, al intensificarse la preocupación por la desaceleración económica de Gran Bretaña.

Live Blog Post

El dólar blue se aleja de los $300 pero la brecha alcanza máximos de la semana

Tras anotar su segundo ascenso en fila, presionado por fuertes avances de los tipos de cambio financieros, el dólar blue opera sin cambios este viernes 19 de agosto según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar paralelo se vende a $293, por lo que la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 115,75%, luego de haber trepado al 160% el 22 de julio pasado, su máximo en 40 años.

Live Blog Post

El dólar turista opera debajo de $250, y el ahorro roza los $235

El dólar hoy -sin los impuestos- opera sin cambiosa $142,39, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete opera estable este viernes 19 de agosto a $142 para la venta.

Live Blog Post

Segmentación de tarifas: cuándo llegarán las facturas con aumentos en gas, luz y agua

En los primeros meses del año, con un incremento en marzo y otro en junio, las tarifas de gas y electricidad aumentaron 21% en el caso de beneficiarios de tarifa social, y 42% para el resto de los hogares. El impacto en las boletas fue mayor en junio, el mes más frío del año.

Se espera que estas tarifas suban con la llegada del calor durante los próximos meses debido a la alta demanda y al límite de consumo de 400 kwh. En este contexto, el gobierno nacional prepara tres aumentos bimestrales que impactará en los comercios y en aquellos usuarios que pierden los subsidios.

Live Blog Post

¿Buen momento para los bonos de Argentina?

Los bonos argentinos subieron más de un 25% durante el último mes. Sin embargo, siguen cotizando a precios irrisorios. ¿Son una oportunidad? ¿Qué riesgos tienen? Quedate hasta el final que te cuento todo.

Live Blog Post

El futuro del blue: el mercado espera con cautela nuevas señales sobre el déficit fiscal y las reservas

La llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía y sus primeras medidas renovaron las expectativas y lograron contener las fuertes tensiones cambiarias que caracterizaron a junio y julio. Las señales concretas sobre un freno a la emisión monetaria tuvieron una respuesta y trajeron un respiro en los dólares paralelos. Sin embargo, aún el mercado se muestra con cautela y espera ver cómo se revertirá la fuerte pérdida de reservas del Banco Central y cómo lograrán achicar el déficit fiscal.

Live Blog Post

Bahillo, sobre el dólar soja: "Nuestros productores no están para hacer trámites, están para producir"

El secretario de Agricultura se reunirá este viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa, para dar alguna respuesta a la primera agenda que se planteó con los miembros de la Mesa de Enlace.

Live Blog Post

Dólar oficial: a cuánto cerró el jueves 18 de agosto

El dólar hoy -sin los impuestos- cayó a $142,39, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete cerró estable a $142 para la venta.

En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue anota su segunda suba en fila y se vende a $293, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. En ese sentido, la brecha se sostiene en 115,5%.

El Banco Central compró cerca de u$s20 millones en el mercado de cambios y acumula casi u$s140 millones en las últimas seis ruedas, todas positivas.

Live Blog Post

Dólar blue: a cuánto cerró el jueves 18 de agosto

El dólar blue anotó su segundo ascenso en fila, presionado por fuertes avances de los tipos de cambio financieros, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar paralelo trepó $1 y cerró a $293, por lo que la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 115,75%, luego de haber trepado al 160% el 22 de julio pasado, su máximo en 40 años.

De esta manera, el dólar informal acumula un avance de $2 en dos días, luego de caer $6 entre viernes y martes.

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en agosto

Durante agosto, el dólar blue retrocede $3 tras finalizar julio en los $296.

Recordemos que en el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va del año, el dólar informal avanza $85 después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Dejá tu comentario

Te puede interesar