En Vivo
6 de julio 2022 - 17:08

Dólar hoy y dólar blue hoy: el minuto a minuto de la cotización del miércoles 6 de julio

alerta-dolar-(2).jpg
Por

Seguí en vivo el precio del dólar hoy y del dólar blue hoy. A cuánto cotiza la divisa hoy, 6 de julio.

La llegada de Silvina Batakis al Ministerio de Economía tuvo su correlato en los mercados que vienen con jornadas negras. El dólar blue en la víspera cayó pero tiene un nuevo piso de más de $250.

Live Blog Post

Dólar blue borró baja inicial y retomó marcha alcista: la brecha volvió a superar el 100%

El dólar blue borró su baja inicial y rebotó este miércoles, con lo que la brecha con el tipo de cambio oficial volvió a superar el 100%, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas, en medio de la tensión cambiaria ante los cambios al frente del Ministerio de Economía.

Luego de dispararse el lunes hasta un récord intradiario de $280, el dólar paralelo bajó con fuerza hasta los $250 este miércoles, aunque con el correr de las horas retornó la demanda, y el precio pegó un giro hasta alcanzar los $255, es decir, $3 más que el martes.

Dolar Blue 6.jpg

Live Blog Post

El Banco Central acumula ventas por más de u$s550 millones en lo que va de julio

bcra.jpg
Banco Central de la República Argentina.

Banco Central de la República Argentina.

El Banco Central vendió este miércoles u$s90 millones, con una demanda de energía que superó los u$s150 millones, en momentos de una baja liquidación de divisas. De esta manera, acumula ventas por más de u$s550 millones en lo que va de julio.

Live Blog Post

Renunció Guillermo Hang a la secretaría de Comercio Interior: ¿Quién lo reemplazará?

Guillermo Hang.jpeg

Guillermo Hang dejará su cargo como secretario de Comercio Interior de la Nación, según consignaron fuentes oficiales. A un mes de asumir en reemplazo de Roberto Feletti, y tras la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, Hang dejará el cargo en el marco de la renovación del equipo económico.

El sábado por la tarde, tras darse a conocer la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán y del secretario de Hacienda, Raúl Rigo, funcionarios del ministerio de Economía como Roberto Arias, Ramiro Tosi y Rodrigo Ruete también comunicaron su salida. Si bien el nombre de Guillermo Hang, secretario de Comercio Interior estuvo en circulación, recién este miércoles se confirmó su renuncia.

Live Blog Post

Dólar financiero tiende a estabilizarse, pero la brecha sigue arriba del 110%

El blue cayó 20 centavos a $ 14,89. Fuerte baja del "CCL" y dólar MEP

El dólar financiero parecía estabilizarse este miércoles tras la fuerte volatilidad observada en las últimas jornadas, aunque la brecha permanece por encima del 100%, en el marco de un clima cambiario tenso, tras la salida de Martín Guzmán y la llegada de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía.

En la Bolsa, el dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el Global 2030- cae 46 centavos (-0,2%) hasta los $273,70, luego de tocar el lunes los inéditos $285, su récord nominal histórico. Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista se achica levemente al 116,5%.

Por su parte, el dólar MEP -también valuado con el Global 2030- baja 53 centavos (-0,2%) a $264,75. En consecuencia, el spread con el tipo de cambio oficial se reduce al 109,4%.

Live Blog Post

El dólar blue acumula baja de $10 en las últimas dos ruedas

dolar-inversiones-finanzas-dolar blue.jpg

Tras días de alta tensión cambiaria ante los cambios al frente del Ministerio de Economía, el dólar blue baja otros $2 este miércoles y acumula un descenso de $10 en las dos últimas ruedas, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

Luego de dispararse el lunes más de $40 hasta los inéditos $280, para luego moderar el fuerte salto hasta casi la mitad, el dólar paralelo se ubica en los $250 con un mercado que espera expectante el anuncio del equipo de Economía que acompañará a Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía.

Live Blog Post

Cumbre entre Alberto Fernández y Silvina Batakis en Casa Rosada

Asunción de Silvina Batakis (3).jpeg

El presidente Alberto Fernández mantiene un encuentro con la ministra de Economía Silvina Batakis en Casa Rosada. La reemplazante de Martín Guzmán define por estas horas quién será el equipo que la acompañará al frente del Palacio de Hacienda.

A más de dos días de su nombramiento, la jefa del Palacio de Hacienda maneja con hermetismo los nombres de quiénes serán los nuevos funcionarios del equipo económico, que debe consensuar con el Jefe de Estado.

Live Blog Post

El Riesgo país renueva máximos históricos y se acerca a los 2.700 puntos

El riesgo país trepa 3,5% este miércoles a un máximo intradiario de 2.668 puntos básicos, debido a la creciente desconfianza en la economía y se acerca a los 2.700 puntos básicos, récord desde el canje de deuda con acreedores privados en el 2020.

Este indicador del banco JP Morgan venía de un máximo de 2.654 unidades el martes, cuando los bonos se desplomaron un 3,6% por los cambios en el Ministerio de Economía.

Live Blog Post

Las acciones argentinas en Wall Street ceden más de 5%

Bolsa porteña Merval.jpg

Con riesgo país en niveles récord, las acciones argentinas ceden más de 5% este miércoles en Wall Street, mientras la bolsa porteña operaba con selectivas bajas en medio de una marcada cautela inversora a la espera de señales políticas y económicas tras una nueva conducción del Ministerio de Economía.

Live Blog Post

Dólar blue se mantiene estable tras bajar $8 en la rueda previa

Tras días de alta tensión cambiaria ante los cambios al frente del Ministerio de Economía, el dólar blue opera estable a $252 este miércoles, tras bajar $8 en la rueda previa, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

Luego de dispararse el lunes más de $40 hasta los inéditos $280, para luego moderar el fuerte salto hasta casi la mitad, el dólar paralelo cerró en baja el martes, en otra jornada volátil y con un mercado que trata de digerir la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y la asunción de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía.

Live Blog Post

El dólar solidario opera estable cerca de los $219

El dólar hoy -sin los impuestos- se mantiene estable a $132,54 para la venta este martes, tras registrar la mayor suba desde octubre de 2020, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete opera sin variaciones a $131,75 para la venta.

Live Blog Post

Paso a paso: cómo comprar dólar oficial

El dólar oficial cotiza este miércoles a $126,54 para la compra y $132,54 para la venta, según el promedio realizado por el Banco Central entre las distintas entidades financieras. El dólar paralelo cerró en baja y terminó a $252, en otra jornada volátil y con un mercado que trata de digerir la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y la asunción de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía.

Conocé quienes pueden comprar y cómo hacerlo.

Live Blog Post

El riesgo país toca el récord de 2.654 puntos básicos

Wall Street derrumbe.jpg

El riesgo país trepa el miércoles al récord intradiario de 2.654 puntos básicos, debido a la creciente desconfianza sobre la golpeada economía doméstica y las consecuencias de las peleas en el Gobierno.

Live Blog Post

¿Dólar a $400?: un gurú de la city recalculó el precio a fin de año

En julio del año pasado, el legislador Roberto García Moritán aseguró que el dólar iba a estar a $400. "No tengo ganas de ponerme en fatalista, pero un dólar a 400 mangos puede llegar sin ningún problema., disparó García Moritán. Y ante la repregunta de un sorprendido Jonatan Viale -que lo entrevistaba- redobló la apuesta: "Al doble de hoy, de mínima". Pero tras la salida de Martín Guzmán, los dólares financieros demostraron que todavía les queda un recorrido alcista por delante. Un gurú de las finanzas recalculó el precio del dólar a fin de año y llamativamente, coincidió con Moritán.

"Lo que parecía lejano, hoy está más cerca de lo que muchos pensaban. El dólar podría terminar el año cerca de $ 400. Está en manos de Silvina que no ocurra", expresó el analista Salvador Di Stéfano en su último informe.

Live Blog Post

El Gobierno optó por el silencio ante la negativa reacción de los mercados

casa rosada.webp

Un día tranquilo y casi sin actividad se vivió en la Casa Rosada a pesar de que los mercados no dieron tregua a punto tal que el Banco Central tuvo que salir a vender unos 180 millones de dólares y recompró títulos para evitar que continuara cayendo su valor.

El presidente Alberto Fernández trasladó su agenda a la Quinta de Olivos, en tanto, el jefe de gabinete, Juan Manzur y el ministro de Interior, Wado de Pedro viajaron al Chaco para participar de la Reunión de gobernadores del Norte Grande.

Live Blog Post

El dólar blue revirtió escalada: bajó $8 y la brecha perforó el 100%

Dolar Blue 6.jpg

Tras días de alta tensión cambiaria ante los cambios al frente del Ministerio de Economía, el dólar blue revirtió su escalada alcista y bajó $8 este martes, para que la brecha finalmente cierre debajo del 100%, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

Luego de dispararse el lunes más de $40 hasta los inéditos $280, para luego moderar el fuerte salto hasta casi la mitad, el dólar paralelo cerró en baja y terminó a $252, en otra jornada volátil y con un mercado que trata de digerir la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y la asunción de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía.

Así, la brecha cambiaria entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se redujo al 99,7%, desde el 106,4% previo.

Live Blog Post

El Banco Central vendió casi u$s300 millones en las últimas dos ruedas

memes dólar 7.jpg

El Banco Central vendió u$s180 millones este martes, con una demanda de energía que superó los u$s150 millones, en momentos de una baja liquidación de divisas. De esta manera, en las dos primeras ruedas desembolsó u$s290 millones.

La renuncia de Martín Guzmán como titular de Hacienda y la designación de Silvina Batakis al frente de la cartera, crearon un clima expectante en el mercado financiero.

Live Blog Post

El JP Morgan habló de "escenarios de hiperinflación" en Argentina

jp morgan chase.jpg
El banco estadounidense vislumbra una fuerte recuperación económica en EEUU.

El banco estadounidense vislumbra una fuerte recuperación económica en EEUU.

El banco JP Morgan en un informe dijo que las crisis políticas como en la que está sumergida la Argentina, son parte de las "condiciones necesarias" para llegar a una hiperinflación, así como lo demuestran los hechos económicos en el pasado reciente.

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en junio

En junio, el dólar blue subió $31, lo que representa su mayor avance mensual en el año, luego de terminar mayo en los $207.

Recordemos que el mes pasado, el dólar informal subió $6,50 o 3,2%, aunque se ubicó por debajo de la inflación (se estima piso de 5%), y del avance del tipo de cambio oficial (+4,2%).

El dólar paralelo subió 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de subir en enero $5 ó 2,4%.

Live Blog Post

Dólar blue en el año

En lo que va del año, el dólar informal avanza $44, después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Live Blog Post

¿Qué es el dólar blue?

El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.

Dejá tu comentario

Te puede interesar