En Vivo
18 de octubre 2022 - 19:10

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto cerraron este martes 18 de octubre

dolar
Por Pexels

Mirá a cuánto cotizaron los dólares paralelos, los bonos y las acciones este martes 18 de octubre

El dólar blue rebotó este martes 18 de octubre a $290, luego bajar en las dos jornadas previa s. Por su parte, los dólares financieros profundizaron la baja luego registrada en la víspera.

Live Blog Post

En el segundo día del nuevo sistema de importaciones, el BCRA volvió a sumar reservas

En el segundo día de implementación del nuevo sistema de importaciones, el Banco Central volvió a comprar divisas y anotó su segunda rueda consecutiva con saldo positivo. De acuerdo a fuentes oficiales, la autoridad monetaria se hizo este martes 18 de octubre de u$s21 millones.

"El nuevo régimen de autorización para el acceso a la compra de divisas presentó nuevamente algunos inconvenientes que repitieron el escenario de ayer, facilitando un nuevo saldo positivo por la regulación oficial", analizó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

Live Blog Post

Dólar blue retomó marcha alcista y rozó al MEP

El dólar blue se disparó este martes 18 de octubre e interrumpió dos sesiones de caídas consecutivas, terminando a contramano de los dólares financieros, que bajaron por tercera jornada seguida.

El dólar informal trepó $3 hasta los $290 para la venta, luego de caer $3 en la rueda anterior según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En efecto, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubicó en el 89,8%.

Live Blog Post

Dólar financiero cayó $10 en tres días y la brecha perforó el 100%

El dólar financiero anotó este martes 18 de octubre su tercera baja consecutiva y la brecha cambiaria cerró debajo del 100% por primera vez en más de un mes, pese a las nuevas limitaciones sobre los importadores para hacerse de divisas, en un intento por resguardar las reservas internacionales.

Bajo este panorama, el dólar Contado con Liquidación (CCL) cayó $4,16 (-1,4%) hasta los $304,07, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista perforó el 100%, hasta el 99%, el menor nivel en poco más de un mes. En los últimos tres días, este tipo de cambio acumula una baja de $9,65 (-3,1%).

Live Blog Post

S&P Merval cayó presionado por el dólar CCL; riesgo país tocó mínimos de 2 semanas

El S&P Merval, que al comienzo de la jornada seguía la tendencia alcista de los mercados extranjeros, finalmente cayó presionado por el dólar CCL y ante la toma de utilidades, en tanto que el riesgo país tocó mínimos de 2 semanas. Por su parte, los bonos en dólares y las empresas argentinas que cotizan en Wall Street cerraron mixtas.

Cabe resaltar que el dólar financiero profundizó su caída, luego de que empezara a regir el nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), que sustituye al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), con el fin de cuidar las reservas del Banco Central. Bajo este panorama, el dólar Contado con Liquidación (CCL) cayó 1,3% hasta los $304,07 y el dólar MEP bajó 1% a $293,33.

Live Blog Post

Dólar blue retomó marcha alcista y regresó a valores de la semana pasada

El dólar blue rebotó este martes 18 de octubre y cortó con una mini racha bajista luego de trepar la semana pasada ante nuevas medidas cambiarias que encarecieron el dólar turista.

El dólar informal trepó $3 hasta los $290 para la venta, luego de caer $3 en la rueda anterior, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En efecto, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubicó en el 89,8%.

Live Blog Post

BID aprobó u$s3 millones para impulsar startups científico-tecnológicas en Latinoamérica

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó este martes una inversión de 3 millones de dólares para impulsar proyectos de startups científico-tecnológicas que buscan soluciones a cuestiones medioambientales, de inequidad y salud.

La entidad, a través del Laboratorio de Innovación, conocido como BID Lab, destinará el monto al fondo regional GridX II para fomentar la creación y desarrollo de emprendimientos de base científica y con un foco especial en la biotecnología.

Live Blog Post

En el segundo día del nuevo sistema de importaciones, el BCRA volvió a sumar reservas

En el segundo día de implementación del nuevo sistema de importaciones, el Banco Central volvió a comprar divisas y anotó su segunda rueda consecutiva con saldo positivo. De acuerdo a fuentes oficiales, la autoridad monetaria se hizo este martes 18 de octubre de u$s21 millones.

"El nuevo régimen de autorización para el acceso a la compra de divisas presentó nuevamente algunos inconvenientes que repitieron el escenario de ayer, facilitando un nuevo saldo positivo por la regulación oficial", analizó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

Live Blog Post

Dólar blue retoma marcha alcista y regresa a valores de la semana pasada

El dólar blue retoma su marcha alcista este martes 18 de octubre y corta con una mini racha bajista luego de trepar la semana pasada ante nuevas medidas cambiarias que encarecieron el dólar turista.

El dólar informal trepa $3 hasta los $290 para la venta, luego de caer $3 en la rueda anterior según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En efecto, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubica en el 89,7%.

Live Blog Post

Efecto inflación: los billetes de $1.000 son los de mayor circulación

Los billetes de $1.000 pesos en circulación superaron a los de $500 al cierre de la primera quincena de octubre. Así lo reveló en la Comunicación C93729 del Banco Central, lo que demuestra la mayor demanda de billetes de mayor denominación por el efecto de la inflación.

Según reveló Bloomberg Línea, en menos de tres años los billetes de 1.000, los de mayor denominación del país, pasaron de representar menos del 6% del share a más del 30%.

Live Blog Post

Pese a la recuperación en Wall Street, Bitcoin sigue por encima de los u$s19.000

El Bitcoin opera estable en los u$s19.400 este martes 18 de octubre. La líder de las criptomonedas subió ligeramente este fin de semana y alcanzó este lunes un máximo de u$s19.548. El resto de las criptomonedas también muestran un desempeño heterogéneo, con caídas de hasta 2,3%, lideradas por Ripple, y alzas de 1,9%, en el caso de Polygon.

Cabe recordar que la semana pasada, el Bitcoin y el mercado de criptomonedas en general experimentaron un pico de volatilidad debido a la publicación de las cifras de inflación de Estados Unidos correspondientes a septiembre. Wall Street por su parte opera al alza luego de conocerse las ganancias de las empresas que cotizan en bolsa.

Live Blog Post

Dólar financiero profundiza tendencia bajista y se acerca a los $300

El dólar financiero profundiza la baja este martes 18 de octubre, luego de que empezara a regir el nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), que sustituye al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), con el fin de cuidar las reservas del Banco Central.

Bajo este panorama, el dólar Contado con Liquidación (CCL) cae $1,52 (-0,5%) hasta los $306,57. A su vez, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanza el 100,50%.

Live Blog Post

Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 4,3% en sintonía con mercados externos

Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street sostienen este martes 18 de octubre el alza iniciada en la víspera, en este caso de la mano de Globant, que avanza un 4,3%.

Las subas también las lideran las acciones de Loma Negra (+2,6%); Mercado Libre (+2,6%) y Banco Supervielle (+2,2%).

Live Blog Post

Crece el optimismo: Wall Street sube 5% en dos días por sólidos resultados corporativos

Los principales índices de Wall Street suben este martes, ya que los buenos resultados de Goldman Sachs despertaron la esperanza de que unos reportes corporativos optimistas puedan ayudar a calmar las preocupaciones del mercado sobre una posible recesión debido a la aceleración de la inflación y las tasas de interés.

Live Blog Post

Prat Gay, en contra de la dolarización: "No hay manera de respaldarlo"

El exministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, desestimó el lunes por la noche la implementación de una dolarización porque “no hay manera de respaldarlo”, defendió a Juntos por el Cambio como la única opción electoral que ofrecerá un “cambio profundo” y pidió un plan de estabilización, aunque advirtió que puede profundizar los problemas sociales subyacentes, como la pobreza.

Live Blog Post

Acciones: tras fuerte repunte en dólares, ven dificultades para consolidar la recuperación

Las acciones argentinas lograron afianzar una tendencia alcista en lo que va de 2022 y, en esa línea, el índice Merval acumula ganancias del 17,5% en dólares. Ocurrió a pesar de la volatilidad que impera en Wall Street ya que los activos de renta variable a nivel global fueron afectados ante un mayor endurecimiento de la Reserva Federal a lo largo del año.

Live Blog Post

Oficial: tasa de inversión alcanzó el 22,3% del PBI (la más alta en 29 años)

Es indiscutible que la estabilidad y el orden macroeconómico son factores centrales en el análisis de un inversor a la hora de tomar decisiones. Pero está claro que no son los únicos. De acuerdo a un informe oficial al que pudo acceder Ámbito, la tasa de inversión alcanzó el 22,3% del Producto Bruto Interno en el segundo trimestre de 2022 y fue la más alta en 29 años. Entre los sectores en los que se destacan los principales proyectos se encuentran la energía, la minería, la industria automotriz y los electrodomésticos. En el Gobierno aseguran que el fenómeno se vincula con la recuperación de la economía y el mercado interno.

Live Blog Post

El mercado ya ve un 100% de probabilidad de recesión para EEUU

La probabilidad de que Estados Unidos entre en recesión en los próximos 12 meses, es del 100%, según las proyecciones de Bloomberg Economics. Se trataría de un duro golpe al gobierno del presidente Joe Biden antes de las elecciones de medio término.

Live Blog Post

Elisa Carrió, sobre la inflación: "No va a parar, no tiene salida"

La dirigente de la Coalición Cívica e integrante de Juntos por el Cambio (JxC) Elisa Carrió vaticinó este lunes que el país "chocará" en diciembre tras el Mundial de Qatar 2022, ya que indicó que "la inflación no va a parar y va a crecer", al tiempo que precisó que "esto no tiene salida".

Live Blog Post

Una acción favorita de Warren Buffett se disparará 300% en Wall Street: de qué se trata

Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos BYD, compañía que forma parte de la cartera de Warren Buffett, se ha disparado este martes en la Bolsa de Hong Kong después de anunciar que prevé un aumento de sus beneficios de entre 5.500 millones de yuanes y 5.900 millones de yuanes (entre 764,5 y 820 millones de dólares), lo que supone un aumento de entre el 333,6% y el 365,11% respecto al mismo periodo del año anterior.

Live Blog Post

El dólar blue se sostiene debajo de los $290

El dólar blue opera estable este martes 18 de octubre, luego de anotar su segunda baja en fila tras registrar la suba semanal más importante en casi 3 meses como reacción a las medidas cambiarias que encarecieron el dólar turista para consumos con tarjetas en el exterior superiores a los u$s300 por mes.

Sin embargo, en el inicio de semana, el dólar informal cotiza sin cambios a $287 para la venta, luego de caer $3 en la rueda anterior según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En efecto, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubica en el 88,2%.

Live Blog Post

Shoppings uruguayos sienten el impacto del dólar blue y brecha cambiaria argentina

La amplia brecha cambiaria y la posibilidad de acceder al dólar blue viene generando un gran atractivo para los turistas uruguayos, que cruzan la frontera para consumir en los restaurantes porteños, considerablemente más baratos que del otro lado del Río de la Plata, y también los espectáculos.

Live Blog Post

SIRA: más de 2.700 importadores iniciaron trámites con el nuevo sistema

En el primer día de vigencia del nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), 2.767 importadores iniciaron trámites para la compra de mercadería en el exterior con total normalidad. En tanto que el total de declaraciones tramitadas con el actual mecanismo ascendió a 7.625 presentaciones.

Live Blog Post

Multilaterales, agro, China, SIRA: Gobierno saca cuentas y confía en cumplir la meta anual de reservas

Con el beneficio extraordinario que implicó el dólar soja para el sector más competitivo de la economía argentina y la consecuente liquidación récord de casi u$s8.000 millones, el Gobierno logró sobrecumplir la meta de acumulación de reservas netas pautada en el programa con el Fondo Monetario Internacional para el tercer trimestre. El propio organismo lo validó junto con la auditoría correspondiente al segundo trimestre: al 30 de septiembre las tenencias internacionales netas eran u$s6.952 millones, es decir, u$s1.052 millones más que el objetivo establecido para ese momento, ajustado por la demora en los desembolsos de organismos multilaterales.

Live Blog Post

El dólar Qatar superó los $318 y se mantuvo como el más caro del mercado

El dólar hoy -sin los impuestos- avanzó $1,21 centavos a $159,49 en la jornada previa, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En tanto, el dólar billete en el Banco Nación ganó $1,50 a $158,75 - sin los impuestos.

Live Blog Post

El dólar blue retrocedió a precios de una semana atrás y perforó los $290

El dólar blue anotó su segunda baja en fila el lunes tras registrar la suba semanal más importante en casi 3 meses como reacción a las medidas cambiarias que encarecieron el dólar turista para consumos con tarjetas en el exterior superiores a los u$s300 por mes.

Sin embargo, en el inicio de semana, el dólar informal cayó $3 a $287 para la venta, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En efecto, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubicó en el 88,2%.

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va del año, el dólar informal avanza $79 después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal bajó en septiembre y acumuló dos meses consecutivos en retroceso, al registrar una merma de $2 (-0,7%), después de ceder $6 (-2%) en agosto.

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar