18 de octubre 2022 - 09:32

El mercado ya ve un 100% de probabilidad de recesión para EEUU

Los últimos modelos de probabilidad de recesión elaborados por las economistas de Bloomberg Anna Wong y Eliza Winger pronostican una mayor probabilidad de recesión en todos los plazos.

expectativas. Las pantallas en Wall Street, atentas a Powell.

expectativas. Las pantallas en Wall Street, atentas a Powell.

La probabilidad de que Estados Unidos entre en recesión en los próximos 12 meses, es del 100%, según las proyecciones de Bloomberg Economics. Se trataría de un duro golpe al gobierno del presidente Joe Biden antes de las elecciones de medio término.

La proyección será una noticia desagradable para Biden, que ha dicho en repetidas ocasiones que EE.UU evitará una recesión y que cualquier desaceleración sería "muy leve".

Sin embargo, el endurecimiento de las condiciones financieras, la persistencia de la inflación y las expectativas de una Reserva Federal más dura en la política monetaria al subir las tasas, aumenta el riesgo de contracción económica.

El modelo de Bloomberg Economics utiliza 13 indicadores macroeconómicos y financieros para predecir la probabilidad de una recesión en horizontes de un mes a dos años. Mientras que la probabilidad de una recesión en un plazo de 12 meses alcanzó el 100% según el modelo, las probabilidades de que se produzca una recesión antes también aumentaron. El modelo prevé que la probabilidad de una recesión dentro de 11 meses es del 73%, frente al 30%, y la probabilidad a 10 meses subió al 25% desde el 0%.

Según Bloomberg Economics, el deterioro de las perspectivas se debe a un empeoramiento generalizado de los indicadores económicos y financieros utilizados en el modelo.

La previsión de Fitch

La agencia de calificación Fitch recortó las previsiones de crecimiento de Estados Unidos para este año y el próximo y advertirá el martes de que el aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal y la inflación llevarán a la economía estadounidense a una recesión como la de 1990, según CNN.

Fitch prevé que el PIB de Estados Unidos crezca sólo un 0,5% el próximo año, frente al 1,5% que consideraban las previsiones de la agencia en junio, informó la CNN, que basa su información en un informe de la calificadora.

Los economistas de Fitch esperan que la recesión en el país sea bastante suave y que la tasa de desempleo aumente del 3,5% actual al 5,2% en 2024, lo que implica la pérdida de millones de puestos de trabajo, que no obstante serán menos que los de las dos recesiones anteriores, según el reporte.

Según Fitch, la alta inflación "resultará ser un lastre demasiado grande" para los ingresos de los hogares el año que viene, ya que reducirá el gasto de los consumidores y provocará un retroceso durante el segundo trimestre de 2023, añadió el informe.

Los precios al consumo en Estados Unidos aumentaron más de lo previsto en septiembre y las presiones inflacionarias subyacentes siguieron creciendo, lo que refuerza las expectativas de que la Reserva Federal lleve a cabo una cuarta subida de las tasas de interés de 75 puntos básicos el mes que viene.

La inflación se sitúa muy por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal, a pesar de una moderación a medida que las cadenas de suministro se relajan y los precios del petróleo retroceden desde los máximos de la primavera boreal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar