En Vivo Cotizaciones
13 de octubre 2022 - 20:00

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operaron este jueves 13 de octubre

dolar-inversiones-finanzas.jpg
Por Depositphotos

Mirá a cuánto cotizaron los dólares paralelos, los bonos y las acciones este jueves 13 de octubre.

El dólar blue cerró este jueves 13 de octubre a $291 luego dar un gran salto en la jornada previa, un día después de que el Gobierno oficializara el dólar Qatar, Coldplay y para bienes de lujo. La suba del tipo de cambio informal fue acompañada por los financieros, siendo el CCL el que alcanzó un mayor incremento al avanzar 2,1%.

Live Blog Post

BCRA vendió reservas por quinto día consecutivo: en el mes ya se desprendió de u$s228 millones

El Banco Central terminó la rueda de este jueves 13 de octubre con ventas por u$s60 millones para atender la demanda del mercado y acumuló así cinco ruedas consecutivas en las que se desprendió de divisas, según confirmaron fuentes oficiales. En lo que va de octubre, en tanto, acumula un saldo vendedor por u$s288 millones.

"Tal como se anticipaba, la finalización del ciclo de estímulo para el dólar soja, produjo un descalce entre la oferta y la demanda de divisas que debe ser subsanado por las renovadas ventas oficiales. La autoridad monetaria lleve vendidos en lo que va de octubre unos u$s228 millones y todo hace suponer que el resultado final del mes superará el rojo registrado en agosto pasado", comentó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

Live Blog Post

Dólar blue anotó su tercera suba al hilo y quebró los $290 por primera vez desde agosto

El dólar blue extendió su marcha alcista este jueves 13 de octubre, aunque con menor impulso que en la víspera cuando aumentó $9 como reacción a las medidas cambiarias que encarecieron el dólar turista para consumos con tarjetas en el exterior superiores a los u$s300 por mes.

El dólar informal aumentó $2 a $291 y sumó un alza de $14 en las últimas tres ruedas, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En efecto, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista continuó sobre el 90%, y se ubicó en el 92,3%

Live Blog Post

Giro abrupto de Wall Street tras dato de inflación: por qué pasó de caer 3% a trepar 3%

Wall Street revertió su caída inicial y se disparó casi 3% este jueves 13 de octubre, en medio de una jornada en la que se conoció el IPC de Estados Unidos.

En la sesión, el Nasdaq subió 2,2% a 10.649,15, el Dow Jones se incrementó 2,8% a 30.038,72 y el S&P500 se elevó 2,6% a 3.669,91.

Live Blog Post

Acciones argentinas rebotaron en línea con Wall Street; S&P Merval subió tras racha bajista

Las acciones argentinas volaron hasta 6,4% este jueves 13 de octubre, luego de que Wall Street revirtiera la tendencia inicial a la baja golpeado por los datos de inflación de EEUU y la proyección de una mayor suba de tasas de la Reserva Federal (Fed). Sobre el final de la rueda, Wall Street cerró con subas de hasta 3% lo que impulsó a las acciones argentinas.

Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street cerraron con alzas generalizadas de hasta el 6,4% liderado por Tenaris, seguido de Despegar (+4,8%), YPF (+3,9%) y Globant (+3,6%). Por su parte, los principales índices de Nueva York subieron con fuerza tras un inicio a la baja: el Dow Jones creció 2,8%, el S&P 500 avanzó 2,6% y el Nasdaq subió 2,2%.

Live Blog Post

El dólar blue subió $14 en 3 ruedas y tocó su valor más alto en casi dos meses

El dólar blue volvió a subir este jueves 13 de octubre y tocó su valor más alto en casi dos meses, tras escalar $9 en la víspera como reacción a las medidas cambiarias que encarecieron el dólar turista para consumos con tarjetas en el exterior superiores a los u$s300 por mes.

El dólar informal aumentó otros $2 y cerró a $291 para la venta, con lo que sumó un alza de $14 en las últimas tres ruedas, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En efecto, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubicó en el 92,3%.

Live Blog Post

BCRA vendió reservas por quinto día consecutivo: en el mes ya se desprendió de u$s228 millones

El Banco Central terminó la rueda de este jueves 13 de octubre con ventas por u$s60 millones para atender la demanda del mercado y acumuló así cinco ruedas consecutivas en las que se desprendió de divisas, según confirmaron fuentes oficiales. En lo que va de octubre, en tanto, acumula un saldo vendedor por u$s288 millones.

"Tal como se anticipaba, la finalización del ciclo de estímulo para el dólar soja, produjo un descalce entre la oferta y la demanda de divisas que debe ser subsanado por las renovadas ventas oficiales. La autoridad monetaria lleve vendidos en lo que va de octubre unos u$s228 millones y todo hace suponer que el resultado final del mes superará el rojo registrado en agosto.

Live Blog Post

Wall Street revierte desplome inicial por el dato de inflación y trepa hasta 3%

Wall Street revierte su caída inicial y se dispara casi 3% este jueves 13 de octubre, en medio de una jornada en la que se conoció el IPC de Estados Unidos.

En la sesión, el Nasdaq sube 2% a 10.626,23, el Dow Jones se incrementa 2,8% a 30.017,10 y el S&P500 se eleva 2,4% a 3.663,38.

Live Blog Post

Dólar financiero extiende racha alcista y toca máximos de tres semanas

El dólar financiero extiende su racha alcista este jueves 13 de octubre y toca máximos de tres semanas, tras la decisión del Gobierno de aumentar la carga tributaria sobre el dólar tarjeta.

En la bolsa porteña, el dólar Contado con Liquidación (CCL) trepa $4,23 (+1,4%) hasta los a $311,63, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanza el 106%.

Live Blog Post

El súper dólar corta racha de 6 subas al hilo tras dato de inflación en EEUU

El súper dólar cae este jueves luego de conocer el dato de inflación de Estados Unidos, que fue superior al que esperaba el mercado, mientras los inversores aguardan novedades de la Reserva Federal sobre la tasa de interés. Es la primera baja después de seis jornadas al alza.

El índice dólar, que compara la divisa estadounidense con una canasta de seis monedas, cae 0,7% este jueves hasta las 112,315 unidades.

Live Blog Post

El dólar Qatar supera los $315 y el tarjeta se acerca a los $277

El dólar hoy -sin los impuestos- sube este martes 13 de octubre 18 centavos a $158,14, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local, luego de que se anunciara un nuevo impuesto a los consumos realizados en moneda extranjera y con tarjeta en el exterior. En tanto, el dólar billete en el Banco Nación se sostiene en los $157,25 - sin los impuestos.

Live Blog Post

Georgieva y un guiño a Massa: "Se tomó muy en serio el compromiso de cumplir"

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, destacó este jueves en conferencia de prensa que en Argentina hay "presión popular que va en dirección opuesta a lo que es mejor para ellos". Además, destacó la importancia de que el Gobierno "se tome muy en serio la necesidad de controlar la inflación" y agregó que es lo que "espera el pueblo argentino".

Live Blog Post

Club de París: Massa avanza las negociaciones y cierra acuerdo a fin de mes

El Ministro de Economía, Sergio Massa, acordó volver a reunirse con funcionarios del Club de París el 27 y 28 de octubre en Francia para negociar una deuda de más de u$s2.000 millones que el país mantiene con el grupo acreedor.

Live Blog Post

Wall Street se cubre de pesimismo con bajas de hasta 3% tras mal dato de inflación

Wall Street cae hasta un 3% tras un dato mayor de lo esperado en el IPC de Estados Unidos, tras operar en mínimos de julio 2020. En tanto, los futuros del Dow Jones y el S&P500 descienden 2%. Las acciones estadounidenses que se recuperaban a principios de esta semana, reaccionan con inquietud luego de conocerse que la inflación tocó el 8,3% interanual.

Live Blog Post

El dólar blue sube $14 en 3 ruedas y toca su valor más alto en casi dos meses

El dólar blue vuelve a subir este jueves 13 de octubre tras escalar $9 en la víspera como reacción a las medidas cambiarias que encarecieron el dólar turista para consumos con tarjetas en el exterior superiores a los u$s300 por mes.

Live Blog Post

Dólar blue: cuál será su nuevo piso tras las últimas medidas cambiarias

El Gobierno resolvió el martes finalmente sumar una retención de Bienes Personales del 25% a los vuelos, paquetes turísticos y compras con tarjeta en el exterior superiores a los u$s300. De esta manera, este nuevo gravamen se adiciona al Impuesto PAIS y a la retención por Ganancias que ya pesaban sobre el dólar turista. Todos los ítems en su conjunto crean un nuevo dólar Qatar de alrededor de $315. Ante esto, ¿Cómo reaccionarán los tipos de cambios paralelos en el corto plazo?

Live Blog Post

Inflación sigue firme en EEUU: llegó a 8,2% anual en septiembre, arriba de lo esperado

Tal y como temía el mercado, los datos de inflación en EEUU correspondientes al mes de septiembre han dado una de cal y otra de arena. Así, la inflación en término interanual sube al 8,2%, por debajo del 8,3% de agosto pero una décima más del 8,1% esperado, lo que deja en el aire si hemos dicho definitivamente adiós al pico. Noticia que apuntará la Reserva Federal estadounidense (Fed) de cara a su próxima reunión de tipos de interés. El IPC en término mensual sube un 0,4%, por encima del anterior y de lo esperado.

Live Blog Post

Gabriela Cerruti: "El dólar blue no es una preocupación para el Gobierno"

La Portavoz de Gobierno, Gabriela Cerruti, dijo en su habitual conferencia que el dólar blue "no es una preocupación para el Gobierno nacional". Ante una consulta de la prensa acreditada en Casa Rosada, la funcionaria sostuvo que ella "no afirmaría que la gente 'se vuelve al dólar blue'. "El dólar blue no fue tema de conversación estos días porque bajaba, hoy que sube vuelven a preguntar", añadió.

Live Blog Post

Economía frágil, dólar, inflación e inversiones: los temas que dominan la agenda en el Coloquio de IDEA

Los principales empresarios del país se dan cita por estas horas en Mar del Plata en el marco del 58° Coloquio de IDEA, una de las citas más importantes del año para el círculo rojo. Los últimos cambios en el mercado del dólar, la inflación, la situación "frágil" de la economía, y la falta de inversiones fueron los temas que dominaron la agenda en los pasillos del hotel Sheraton.

Live Blog Post

Por qué se habla tanto de la necesidad de una devaluación

Siendo que la devaluación es una decisión política que deben tomar quienes llevan adelante la conducción económica del país, es muy difícil predecir si va a ocurri r, cuándo e incluso, cómo. ¿Será gradual? ¿Será un salto de una sola vez? Nadie puede anticiparlo, aunque sí se pueden tomar recaudos.

Live Blog Post

El Banco Central define si vuelve a subir las tasas

El Banco Central podría disponer una nueva suba de tasas en torno a los 300 puntos básicos. El IPC – que se espera en torno al 7%- y el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), son claves para la decisión que tomará el Directorio. "El dato oficial de inflación (de septiembre) se conocerá el viernes y ese mismo día no se puede descartar que nuevamente se aumente la tasa de interés, con la idea de que su remuneración sea positiva frente al andar de los precios", señaló un asesor de la entidad monetaria a Reuters, bajo condición de anonimato.

Live Blog Post

Live Blog Post

Dólar tarjeta superó los $276 a la espera de implementación de medidas cambiarias

El dólar hoy -sin los impuestos-subió hasta $157,96, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local, luego de que se anunciara un nuevo impuesto a los consumos realizados en moneda extranjera y con tarjeta en el exterior. En tanto, el dólar billete en el Banco Nación aumentó 25 centavos a $157,25 - sin los impuestos.

Live Blog Post

El blue se disparó a máximos de 2 semanas tras el anuncio del dólar Qatar

El dólar blue se disparó como reacción a las medidas cambiarias que encarecieron el dólar turista para consumos con tarjetas en el exterior superiores a los u$s300 por mes.

El dólar informal trepó $9 hasta los $289, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas, y retornó al punto máximo alcanzado al inicio de la jornada.

En efecto, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista superó el 90%, y se ubicó en el 91,3%.

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va del año, el dólar informal avanza $81 después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal bajó en septiembre y acumuló dos meses consecutivos en retroceso, al registrar una merma de $2 (-0,7%), después de ceder $6 (-2%) en agosto.

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar