En Vivo Cotizaciones
20 de octubre 2022 - 19:00

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto cotizan este miércoles 19 de octubre

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto cotizan este miércoles 19 de octubre

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto cotizan este miércoles 19 de octubre

Por Depositphotos

Mirá a cuánto cotizaron los dólares paralelos, los bonos y las acciones este miércoles 19 de octubre

El dólar blue extendió la suba este miércoles 19 de octubre, luego de rebotar $3 la jornada anterior. Mientras tanto, el dólar Qatar se sostiene como el más caro del mercado y los financieros profundizan la baja registrada en la víspera.

Live Blog Post

El dólar blue cortó racha alcista condicionado por el MEP

El dólar blue cayó este jueves 20 de octubre y cortó con racha de dos subas en fila, condicionado por la fluctuación de los dólares financieros en la rueda, que vienen de registrar mayoría de caídas en la semana.

El dólar informal cedió $1 a $291, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En efecto, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubicó en el 89,6%.

Live Blog Post

El dólar soja reflotó el debate sobre cuán caro o barato está el billete

Anestesiados, aún bajo la dopamina del dólar soja, el mercado cambiario parece transitar por una pseudo-estabilidad donde el dólar blue retornó a niveles de más de $290 (había tocado $338 el 22 de julio), el Contado con Liquidación (CCL) volvió a estacionarse por sobre los $300 ($340 tocó el 27 de julio), el dólar Bolsa (MEP) por debajo de los $300, y el oficial en casi $160. Si bien el Banco Central (BCRA) vino acelerando el ritmo de devaluación en el último tiempo, todavía sigue corriendo por debajo de la tasa mensual de inflación.

Live Blog Post

El BCRA frenó mini racha compradora: en el mes acumula ventas por u$s250 millones

El Banco Central terminó este miércoles 19 de octubre con saldo neutro, ya que no intervino en el mercado de cambios, según confirmaron fuentes de la autoridad monetaria. "Ni compramos, ni vendimos", dijeron.

La autoridad monetaria interrumpió así una mini racha de dos jornadas consecutivas con compras netas, tras implementación del nuevo sistema de acceso a divisas para el sector importador (SIRA).

Live Blog Post

S&P Merval anotó su segunda caída en fila y el riesgo país volvió a superar los 2.800 puntos

La plaza bursátil estuvo atada este miércoles 19 de octubre a la debilidad externa de los mercados, donde el índice líder S&P Merval cedió un 0,77%, a 136.484,2 puntos al compás de los ADRs en Nueva York. De esta manera, la bolsa porteña anotó su segunda caída en fila.

Entre las acciones que encabezaron las bajas figuran las de Transportadora de gas del Norte (-3,6%); Cresud y Cablevisión Holding (-3%) y Central Puerto (-3,2%). Las únicas alzas, en tanto, las lideraron las acciones de Ternium (+0,8%); Grupo Financiero Galicia (+0,6%) e YPF (+0,5%).

Live Blog Post

Tasas de bonos de EEUU tocaron máximos en 14 años y cortaron el optimismo en Wall Street

Los principales índices de Wall Street cayeron este miércoles, ya que un alza de los rendimientos del Tesoro a máximos de 14 años por las expectativas de mayores subas de las tasas de interés frenó el incipiente optimismo de un brillante comienzo de la temporada de resultados.

El Dow Jones cayó un 0,3%, a 30.423,81, mientras que el S&P 500 descendió 0,7 a 3.695,16 y el Nasdaq Composite bajó 0,8%, a 10.680,51.

Live Blog Post

El dólar Qatar rozó los $320 y superó en unos $28 al blue

El dólar hoy -sin los impuestos- aumentó 23 centavos a $159,94 este miércoles 19 de octubre a $159,71, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En tanto, el dólar billete en el Banco Nación cerró sin cambios a $159 - sin los impuestos.

En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue subió y tocó máximos de 7 semanas.

Live Blog Post

El dólar blue extendió su racha alcista y tocó máximo de casi 2 meses

El dólar blue extendió su racha alcista y superó los $290 este miércoles 19 de octubre, para tocar su máximo valor en casi 2 meses.

El dólar informal aumentó $2 hasta los $292, su mayor nivel desde fines de agosto, tras escalar otros $3 el martes, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En efecto, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubicó en el 90,6%.

Live Blog Post

Dólar financiero bajó por cuarto día y la brecha perforó el 100%: qué hay detrás de la caída

El dólar financiero pareciera no encontrar un piso y este miércoles 19 de octubre bajó por cuarta jornada consecutiva y se acercó a los $300, con una brecha cambiaria que se ubica en mínimos de un mes, pese a las nuevas limitaciones sobre los importadores para hacerse de divisas, en un intento por resguardar las escasas reservas internacionales del BCRA.

En, el dólar Contado con Liquidación (CCL) cayó $1,16 (-0,4%) hasta los $302,97, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista perforó el 100%, hasta el 98,9%, el menor nivel en poco más de un mes. En los últimos cuatro días, este tipo de cambio acumuló una baja de $10,75 (-3,4%).

Live Blog Post

El dólar blue extendió su racha alcista y tocó máximo de casi 2 meses

El dólar blue extendió su racha alcista y superó los $290 este miércoles 19 de octubre, para tocar su máximo valor en casi 2 meses.

El dólar informal aumentó $2 hasta los $292, su mayor nivel desde fines de agosto, tras escalar otros $3 el martes, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En efecto, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubicó en el 90,6%.

Live Blog Post

La canasta básica aumentó 7,1% en septiembre: una familia necesitó $128.214 para no ser pobre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que el valor de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) crecieron un 7,1% en septiembre, superando el índice mensual de inflación que se ubicó en el 6,2%, reflejando así que una familia de cuatro integrantes necesitó $128.214 para no ser pobre y $56.732 para no ser indigente.

Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT, en tanto, resultaron del 89% y 81,8%, respectivamente.

Live Blog Post

Cedears: vuelan una empresa de entretenimiento y un sector de commodities

Los Cedears (Certificados de Depósito Argentino) operan dispares este miércoles 19 de octubre. Por un lado, las caídas se ven influenciadas por el descenso del dólar financiero y los principales índices de Wall Street y, por el otro, Netflix se dispara un 14% ante las repercusiones del balance trimestral mejor al esperado.

De julio a septiembre, la compañía de entretenimiento informó que atrajo a 2,4 millones de nuevos suscriptores en todo el mundo, más del doble de los 1,07 millones previstos por la mediana de analistas encuestados por Refinitiv. En el tercer trimestre, Netflix obtuvo ingresos de u$s7.900 millones, un 6% más que el año anterior.

Live Blog Post

Dólar: se vive una calma que precede a altas volatilidades

El escenario internacional fue mutando de problemas que se tipificaban como transitorios y pasaron a permanentes, lo que complica las expectativas económicas futuras.

China no puede resolver los problemas derivados del Covid, esto deja al país confinado, con cuarentenas muy largas y produce un corte de su cadena de suministros con el mundo. El daño colateral es una desaceleración de su economía que la hace enfrentar con una crisis inmobiliaria de magnitudes nunca vista. Esto implica que China, en los próximos años, no crecerá como en el pasado.

Live Blog Post

Bonos del tesoro de EEUU toca máximos en 14 años y derriba las subas en Wall Street

Los principales índices deWall Street no encuentran dirección este miércoles, ya que un alza de los rendimientos del Tesoro a máximos de 14 años por las expectativas de mayores subas de las tasas de interés frenó el incipiente optimismo de un brillante comienzo de la temporada de resultados.

El Dow Jones sube un 0,21%, a 30.587,09, mientras que el S&P 500 desciende 0,10%, a 3.716,13 y el Nasdaq Composite baja 0,10%, a 10.761,10.

Live Blog Post

Dólar financiero baja por cuarto día y la brecha perfora el 100%: qué hay detrás de la caída

El dólar financiero pareciera no encontrar un piso y este miércoles 19 de octubre baja por cuarta jornada consecutiva, acercándose a los $300, con una brecha cambiaria que se ubica en mínimos de un mes, pese a las nuevas limitaciones sobre los importadores para hacerse de divisas, en un intento por resguardar las escasas reservas internacionales del BCRA.

En, el dólar Contado con Liquidación (CCL) cae $1,14 (-0,4%) hasta los $302,93, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista perforó el 100%, hasta el 97,7%, el menor nivel en poco más de un mes. En los últimos cuatro días, este tipo de cambio acumula una baja de $10,79 (-3,4%).

Live Blog Post

¿Se viene el dólar góndola?: la alternativa que surgió en la negociación con las empresas

El secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, confirmó lo que sonaba en los pasillos del Palacio de Hacienda. En una entrevista reciente, aseguró que se habló de la posibilidad de un dólar diferencial para la industria de consumo masivo en medio de las conversaciones por el nuevo programa Precios Justos.

Esta posibilidad de mejorar el tipo de cambio para las importaciones del sector no fue descartada y sería a modo de compensación por un acuerdo de precios que podría durar tres meses. Sin embargo, las importaciones en alimentos no son tan significativas como para convencer a la industria.

Live Blog Post

El dólar blue vuelve a subir y toca máximos de 7 semanas

El dólar blue anota su segunda suba consecutiva este miércoles 19 de octubre, y toca máximos de 7 semanas, luego de cortar con una mini racha bajista en la víspera.

El dólar informal aumenta $2 hasta los $292, su mayor nivel desde fines de agosto, tras escalar otros $3 el martes, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En efecto, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubica en el 90,6%.

Live Blog Post

S&P Merval ensaya tibio rebote, y riesgo país arranca el día debajo de los 2.800 puntos

La bolsa porteña opera equilibrada este miércoles 19 de octubre en una ronda que se mantiene atenta a la trayectoria de sus pares externos, en momentos en que se esperan anuncios locales que tiendan a impulsar la economía y mantener el equilibrio fiscal.

El índice accionario líder S&P Merval operaba casi sin cambios en niveles de 137.443,02 unidades, después de bajar un 1% en la sesión anterior.

Live Blog Post

El dólar blue opera cerca de máximos de 7 semanas

El dólar blue opera estable este miércoles 19 de octubre, cerca de máximos de 7 semanas, luego de cortar con una mini racha bajista en la víspera.

Live Blog Post

El dólar Qatar opera unos $30 por encima del blue

El dólar hoy -sin los impuestos- opera estable este miércoles 19 de octubre a $159,71, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En tanto, el dólar billete en el Banco Nación cotiza sin cambios a $159 - sin los impuestos.

Live Blog Post

¿Se viene el dólar góndola?: la alternativa que surgió en la negociación con las empresas

El secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, confirmó lo que sonaba en los pasillos del Palacio de Hacienda. En una entrevista reciente, aseguró que se habló de la posibilidad de un dólar diferencial para la industria de consumo masivo en medio de las conversaciones por el nuevo programa Precios Justos.

Live Blog Post

Impuesto a las Ganancias: a quiénes alcanza y cómo se calculará el impuesto a partir de noviembre

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que regirá a partir de noviembre, será de $330.000. Según información del Palacio de Hacienda, beneficiará a 380.000 trabajadores y trabajadoras.

Live Blog Post

Dólar Qatar: 10 preguntas y respuestas para entender cómo se aplicará la retención

El Gobierno puso en marcha el nuevo dólar Qatar que establece la percepción adicional del 25% para los consumos con tarjeta de crédito y débito mayores a u$s300. La normativa contempla un recargo a cuenta de Bienes Personales para los consumos en el exterior realizados con tarjeta. Pero a pocos días de su efectivización a través de Boletín Oficial, comenzaron las preguntas. Desde Ámbito elaboramos una guía.

Live Blog Post

Plan "cuidar los dólares": Aduana establece precios de referencia para los fletes

Luego del resultado exitoso que tuvo el programa de dólar soja en términos de acumulación de reservas, el ministro de Economía, Sergio Massa, se planteó como objetivo “cuidar” esas divisas. El Gobierno lanzó un nuevo sistema de monitoreo de importaciones que pone bajo la lupa las operaciones que se llevan adelante a través de medidas cautelares otorgadas por la Justicia.

Live Blog Post

Massa anunció que el nuevo piso de Ganancias beneficiará a "casi 380.000 trabajadores"

Sergio Massa, ministro de Economía, anunció este martes que el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que regirá desde noviembre, de $330.000, beneficiará a "casi 380 mil trabajadores", durante un acto que encabezó en el parque industrial La Isla de La Banda, en Santiago del Estero.

Live Blog Post

Gobierno renovó incentivos a la producción de bienes de capital (clave para maquinaria agrícola)

Tal como anticipó Ámbito semanas atrás, el Gobierno renovó el esquema de incentivos para la fabricación de bienes de capital, vigente desde 2001, que incluye a la maquinaria agrícola y con esta actualización de medidas busca darle un espaldarazo a la industria nacional y fomentar a la vez el agregado de valor en origen en un sector que viene mostrando fuertes índices de crecimiento.

Live Blog Post

Massa reactiva relaciones con China para sumar dólares: swap, represas y minería

En un contexto de pocas reservas en el Banco Central, y ya sin margen para aplicar muchas más restricciones, el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, va en busca de nuevos dólares. Reactivó las relaciones con China, que estaban frenadas con Gustavo Béliz, y se espera la llegada de divisas con desembolsos para las represas y la ampliación del swap. En el mediano plazo, el Gobierno apunta a cerrar el déficit comercial con ese país a través de la exportación de litio y cobre. Aunque sin cargo formal, la gestión de negociaciones multilaterales quedó en manos de Marco Lavagna, el director del Indec.

Live Blog Post

A una semana de su anuncio, el dólar Qatar se sostiene como el más caro del mercado

El dólar hoy -sin los impuestos- ganó 22 centavos hasta los $159,71, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En tanto, el dólar billete en el Banco Nación subió 25 centavos a $159 - sin los impuestos.

Live Blog Post

Dólar blue retomó marcha alcista y regresó a valores de la semana pasada

El dólar blue rebotó y cortó con una mini racha bajista luego de trepar la semana pasada ante nuevas medidas cambiarias que encarecieron el dólar turista.

El dólar informal trepó $3 hasta los $290 para la venta, luego de caer $3 en la rueda anterior, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En efecto, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubicó en el 89,8%.

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va del año, el dólar informal avanza $82 después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal bajó en septiembre y acumuló dos meses consecutivos en retroceso, al registrar una merma de $2 (-0,7%), después de ceder $6 (-2%) en agosto.

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar