En Vivo
6 de agosto 2025 - 17:15

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este miércoles 6 de agosto

dolar blue vivo inversiones mercados
Por Depositphotos

Conocé las cotizaciones del dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Este miércoles, la clave estará puesta en el Relevamiento de Expectativas del Mercado que dará a conocer el Banco Central durante la tarde.

Live Blog Post

Dólar: a cuánto llegará la divisa a fin de año, según el mercado

El REM prevé que la divisa oficial se recaliente más de $80 en agosto frente a la medición previa y supere los $1.300 en promedio. Para fin de año, en tanto, superaría los $1.400.

Live Blog Post

El S&P Merval en dólares superó los 1.800 puntos y tocó máximo de dos meses ante mayor calma cambiaria

El S&P Merval subió tanto en pesos como en dólares, segmento en que superó los 1.800 puntos y tocó un máximo de dos meses, ante la mayor calma cambiaria producto de las caídas del dólar oficial y los paralelos. Los bonos soberanos extienden sus ganancias y los ADRs treparon hasta un 6,5% en Wall Street.

Por Juan Carlos Cáceres.

Live Blog Post

REM del BCRA: gurúes de la city subieron estimaciones de inflación para julio y agosto, aunque siguen debajo del 2% pese a salto del dólar

Los gurúes de la city modificaron al alza sus proyecciones para el dólar oficial, la inflación y la tasa de interes tras el salto cambiario de julio y la volatilidad de las tasas posterior al fin de las LEFIs. Los datos corresponden al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de julio que publicó este miércoles el Banco Central (BCRA).

Live Blog Post

Tras el salto del dólar, J.P.Morgan vuelve a apostar por el "carry trade": qué bono en pesos recomienda

Después de que dejaran de recomendar hacer "carry trade" en fines de junio, el reconocido banco J.P Morgan lanzó un reciente informe en el que da marcha atrás y vuelve a recomendar esta estrategia ya que sostiene que, con rendimientos nominales cercanos al 40%, las tasas volvieron a estar en niveles atractivos aunque con cierto riesgo si el tipo de cambio se desborda. Sin embargo, aseguraron que el BCRA mantiene un "techo creíble" que contiene esa volatilidad.

Live Blog Post

El dólar oficial volvió a caer por más oferta del agro y ya borró la mitad del salto anotado en el cierre de julio

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar volvió a caer por cuarto día consecutivo y ya bajó $42 (-3,1%) desde el pico de fines de julio ($1.374). De esta manera, la divisa cerró a $1.333 por unidad, mientras a la par los dólares paralelos replicaron la tendencia.

Live Blog Post

La industria automotriz registró una caída en producción y exportaciones, pero mantiene saldo positivo en 2025

Por Leandro Gambetta

Mientras el mercado local mostró señales de recuperación a través de los patentamientos, la actividad industrial automotriz tuvo en julio un freno tanto en producción como en exportaciones, según el último informe difundido por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

Live Blog Post

El dólar oficial se desinfla por cuarto día consecutivo y se aleja del pico que alcanzó en julio

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar vuelve a caer por cuarto día consecutivo y opera a $1.333 por unidad. De esta forma, se desinfla la fuerte suba de julio y se aleja del pico de $1.374 que marcó el último día del mes. Los dólares paralelos replican la tendencia.

Live Blog Post

Las ADRs y los bonos en dólares cotizan al alza y extienden la racha positiva

Los activos argentinos viven una jornada positiva, mientras los inversores del mercado local siguen de cerca la evolución de dólar y el debate en el Congreso.

Live Blog Post

Plazos fijos crecen por sexto mes consecutivo y el rendimiento vuelve a ganarle a la inflación

Los depósitos a plazo registraron un alza del 2,5% en términos reales en julio y explican ya dos tercios del stock total de depósitos en pesos. El rendimiento volvió a superar la inflación mensual, pese a la volatilidad cambiaria.

Live Blog Post

¿Cuándo terminará la escasez de dólares en la Argentina, según Pablo Quirno, hombre clave de Luis Caputo?

Pablo Quirno, secretario de Finanzas, defendió el plan económico del Gobierno y aseguró que la Argentina no enfrentará escasez de dólares si consolida su perfil exportador. Reclamó respaldo electoral para “despejar el riesgo kuka”.

Live Blog Post

Golpe silencioso a las pymes: el contrabando se expande por todo el país y pone en jaque a la producción local

Por Erika Cabrera

Se observa que la presión del contrabando ya no se limita a las provincias del norte: alcanza a ciudades como Mendoza, San Luis o La Pampa, donde hasta hace poco el fenómeno era marginal, alertan desde CAME.

Live Blog Post

Dólar más competitivo: el tipo de cambio real toca máximos desde abril de 2024 y suma alivio al frente externo

El salto de la divisa en julio mejoró la competitividad externa y normalizó desequilibrios cambiarios, aunque persisten señales de alarma, según señalan algunos economistas.

Live Blog Post

Los mercados globales operan al alza, pero siguen los temores tras los nuevos anuncios de Donald Trump

El presidente de EEUU amenazó con aumentar los aranceles a las importaciones farmacéuticas y de imponer aranceles a India por sus compras de crudo ruso.

Live Blog Post

Motosierra recargada en 2026: el Gobierno prometió al FMI ajuste en discapacidad, IVA a exentos y suba de tarifas

Por Carlos Lamiral

Son algunos de los puntos que constan en el "Staff Report". Habrá "mayor racionalidad" en el gasto tributario en 2026 y reforma previsional para analizar en 2027. Se habla de "controles mejorados de elegibilidad" para pensiones.

Live Blog Post

REM del BCRA: los gurúes de la city recalibran pronósticos del dólar e inflación, tras el reciente salto cambiario

El mercado dará su proyección del tipo de cambio e inflación para los próximos meses, luego de la fuerte suba de las tasas y de la disparada del dólar.

Live Blog Post

A cuánto opera el dólar oficial hoy, miércoles 6 de agosto

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar se hundió $21,50 a $1.338,50 por unidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar