En Vivo Minuto a minuto
31 de marzo 2023 - 18:50

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este viernes 31 de marzo

dolar-inversiones-finanzas.jpg
Por Depositphotos

Mirá a cuánto operan el dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) marcó un nuevo récord, mientras el blue volvió a retomar el sendero alcista y trepó $2. Por su parte, los bonos en dólares y las acciones cayeron, tras positiva racha alcista.

Live Blog Post

Dólar financiero tuvo en marzo su mayor suba en 8 meses y batió nuevo récord, ya arriba de $400

Los dólares financieros volvieron a subir este viernes 31 de marzo, y rozaron máximos históricos. Además, el dólar Contado con Liquidación (CCL) cerró el mes con un alza de más de $40, casi 11%, casi el doble del avance que registró el tipo de cambio oficial en el mismo lapso, una jornada después de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un plan de estabilización cambiaria, que contempla un tipo de cambio especial para las exportaciones agropecuarias.

Live Blog Post

El Banco Central volvió a vender fuerte y cerró marzo con una sangría de casi $2.000 millones

El Banco Central (BCRA) vendió otros u$s99 millones este viernes 31 de marzo y finalizó el mes con una sangría de u$s1.918 millones. A lo largo de marzo hubo demandas extras por pagos de bonos de Santa Fe (u$s130 millones) y Mendoza (u$s57 millones), e importación de barcos de gas (u$s262 millones), entre otros. En ese marco, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un plan de estabilización cambiaria en el que se incluye un tipo de cambio especial para la soja y productos regionales, con el fin de frenar el drenaje de reservas.

Live Blog Post

Dólar blue subió $20 en marzo, pero terminó debajo del MEP y CCL: cómo le fue frente al plazo fijo

El dólar blue retomó el sendero alcista este viernes 31 de marzo, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. De esta forma, finalizó el mes con un alza de 5,3% lo que representa una suba $20. Con estos datos el blue quedó por debajo de la inflación estimada y de la tasa del plazo fijo.

Live Blog Post

Dólar financiero toca un nuevo máximo y cierra marzo con su mayor suba en 8 meses

Los dólares financieros vuelven a subir este viernes 31 de marzo, y se encaminan a cerrar el mes con un alza de casi $44 u 11%, casi el doble del avance que registró el tipo de cambio oficial en el mismo lapso (+6%), una jornada después de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un plan de estabilización cambiaria, que contempla un tipo de cambio especial para las exportaciones agropecuarias.

Live Blog Post

El dólar oficial aceleró en marzo su ritmo alcista y anotó el mayor avance del año

El dólar estadounidense - sin impuestos- subió 43 centavos este viernes 31 de marzo y cerró a $216,24 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación se mantuvo estable y finalizó en $215,50 para la venta. Así, a lo largo de marzo, el tipo de cambio oficial minorista anotó un avance de 5,8%, el más importante en lo que va del año.

Live Blog Post

Bitcoin se disparó un 20% en marzo y una altcoin voló hasta 40%

A partir del 10 de marzo, varios bancos internacionales, como el Silicon Valley y el Credit Suisse, presentaron problemas de liquidez y debieron ser rescatados por sus países. Esto afectó con fuerza los mercados bursátiles pero no así a los criptoactivos.

Live Blog Post

El oro cierra marzo con su mayor suba mensual desde julio de 2020

Los precios del oro se encaminan a su segunda suba trimestral consecutiva este viernes 31 de marzo, ya que las crecientes apuestas de que la Reserva Federal de Estados Unidos ralentizará el ritmo de subidas de las tasas de interés atrajeron a los inversores hacia el metal.

Live Blog Post

Tras datos de inflación, los mercados globales subieron por quinto día consecutivo

Las acciones europeas subieron el viernes ya que el temor a una gran crisis bancaria siguieron remitiendo, además una caída mensual récord de las cifras de inflación de la zona euro y un descenso de la medida de inflación preferida de la Reserva Federal de Estados Unidos levantaron el ánimo inversor.

Live Blog Post

El dólar Qatar supera al blue por casi $40

El dólar estadounidense- sin impuestos- sube 43 centavos y se ofrece a $216,24 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación se ofrece estable a $215,50 para la venta.

Live Blog Post

El dólar blue retoma el sendero alcista y se encamina a cerrar el mes con una suba de casi $20

El dólar blue retoma el sendero alcista este viernes 31 de marzo, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.

Live Blog Post

Dólar financiero detiene su escalada pero se dirige a marcar su mayor suba mensual julio del año pasado

Los dólares financieros vuelven a subir este viernes 31 de marzo, y se encaminan a cerrar el mes con un alza de casi $40 o 10%, casi el doble del avance que registró el tipo de cambio oficial en el mismo lapso (+6%), una jornada después de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un plan de estabilización cambiaria, que contempla un tipo de cambio especial para las exportaciones agropecuarias.

Live Blog Post

Wall Street se olvida de la crisis bancaria y se encamina a cerrar marzo con ganancias

Los principales índices de Wall Street suben este viernes 31 de marzo, tras conocerse que la inflación se desaceleró en febrero, lo que apoya las esperanzas de que la Reserva Federal suavice su enfoque sobre la política monetaria.

Live Blog Post

Dólar en la mira: Gobierno hizo cambios en el régimen para aprobar importaciones

El Gobierno continúa con medidas para tratar de recoger la mayor cantidad posible de dólares. Por un lado ayer confirmó un nuevo régimen de liquidación para el agro, y cerró más el cepo para comprar dólar ahorro. Hoy lanzó otra novedad.

Live Blog Post

Los bonos en dólares vuelven a subir, pero el S&P Merval frena racha alcista

Este viernes, Bolsas y Mercados de Argentina (BYMA) opera con leve baja y rompe, así con la tendencia inicial de la jornada, que había sido alcista, y con la línea de subas que venía manteniendo a lo largo de toda la semana, como consecuencia de la toma de posiciones especulativas ante la inflación. En tanto, no se detiene la racha positiva de los bonos argentinos, que muestran tendencia al alza también.

Live Blog Post

Justicia de EEUU falló contra la Argentina por la reestatización de YPF

La jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan, Loretta Preska, falló contra el Estado nacional en el juicio que se tramita en los Estados Unidos por la reestatización de YPF y ordenó pagar una indeminización que podría llegar hasta casi los u$s20.000 millones.

Live Blog Post

El dólar financiero sube casi $40 en el mes y roza máximos históricos

Los dólares financieros vuelven a subir con fuerza este viernes 31 de marzo, y se encaminan a cerrar el mes con un alza de casi $40, tras una jornada en la que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un plan de estabilización cambiaria, que contempla un tipo de cambio especial para las exportaciones agropecuarias.

Live Blog Post

El dólar blue retoma el sendero alcista y se encamina a cerrar el mes con una suba de casi $20

El dólar blue retoma el sendero alcista este viernes 31 de marzo, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. El dólar paralelo sube $1 y opera a$394 para la venta. En consecuencia, la brecha entre el dólar informal con el tipo de cambio mayorista se ubica en el 88,5%.

Live Blog Post

El súper dólar se recupera, pero encara a cerrar el mes en baja

El dólar recorta sus ganancias frente al euro este viernes 31 de marzo, después de que datos estadounidenses mostraron que el crecimiento del gasto en el consumo personal se ralentizó en febrero, apoyando las esperanzas de una política monetaria menos agresiva de la Reserva Federal.

Live Blog Post

El dólar blue se encamina a cerrar el mes con un alza de casi $20

El dólar blue se mantiene estable este viernes 31 de marzo, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.

Live Blog Post

Lo que tenés que saber antes de invertir: dólar, inflación y tasas

Antes de comenzar, el inversor debe conocerse a sí mismo. Debe identificar qué tipo de inversor es y su tolerancia al riesgo. Tiene que definir su objetivo, que, junto con el plazo, son factores importantes a la hora de elegir qué tipos de activos elegimos. De su propio análisis podrá determinar si es conservador, moderado o agresivo y en base a eso armar una cartera acorde.

Live Blog Post

Se renueva cupo de dólar ahorro con más cepo: ¿Quiénes no pueden comprar?

En medio de la escalada alcista de los dólares financieros y el retroceso del blue, el dólar ahorro sigue siendo competitivo ya que se ubica más de $30 por abajo de los paralelos. El cupo de u$s200 mensuales se renueva mes a mes por persona, sin embargo este tipo de cambio posee una serie de restricciones para su acceso. Además el Gobierno sumó el jueves una nueva condición que imposibilita la compra del dólar oficial.

Live Blog Post

Cepo cambiario: prohíben compra de dólar oficial y financiero a quienes entren a la moratoria previsional

El Directorio del Banco Central (BCRA) definió este jueves que las personas que accedan a la nueva moratoria jubilatoria que aprobó el Congreso a finales de febrero, o que estén cursando un plan de pagos para acceder a una jubilación, no podrán acceder a la compra de dólar ahorro ni de dólar bursátil (MEP o CCL).

Live Blog Post

Atentos a los datos de inflación, los mercados globales suben por quinto día consecutivo

Los mercados bursátiles alcanzan este viernes su quinto día consecutivo de ganancias y los bonos se encaminan a su mejor mes desde 2008, mientras una caída mensual récord de la tasa de inflación de la zona euro elevaba las expectativas de los inversores ante unos datos estadounidenses similares más tarde.

Live Blog Post

Dólar agro: para la Sociedad Rural va a "generar distorsiones en los precios"

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, cuestionó el jueves la implementación de un "dólar agro" unificado y la simplificación de las cotizaciones para importar productos y servicios y argumentó que "va a generar distorsiones".

Live Blog Post

Expectativas por la aprobación del FMI de las metas del cuarto trimestre

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobaría este viernes las metas del cuarto trimestre del 2022 del programa con Argentina, que permitiría una flexibilización de la acumulación de reservas y liberaría un nuevo desembolso por u$s 5.300 millones.

Live Blog Post

Massa firmó un convenio con EEUU en el marco del acuerdo con el Club de París

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un encuentro en Washington DC con el subsecretario de Desarrollo Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández, en el que se suscribió un convenio particular con los Estados Unidos para la refinanciación de la deuda que la Argentina mantiene con el grupo de países acreedores.

Live Blog Post

Cepo cambiario: prohíben compra de dólar oficial y financiero a quienes entren a la moratoria previsional

El Directorio del Banco Central (BCRA) definió este jueves que las personas que accedan a la nueva moratoria jubilatoria que aprobó el Congreso a finales de febrero, o que estén cursando un plan de pagos para acceder a una jubilación, no podrán acceder a la compra de dólar ahorro ni de dólar bursátil (MEP o CCL).

Live Blog Post

Dólar agro: en busca reservas, llega un nuevo tipo de cambio ampliado para economías regionales

Esta tarde el Gobierno confirmó la implementación de un nuevo tipo de cambio diferenciado para el campo, en el marco de la puesta en marcha de un plan de estabilización cambiaria. La medida llega luego de arduas negociaciones entre Economía y el sector respecto de qué mecanismo se implementaría para generar una mejora en la competitividad a la hora de exportar. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Ámbito en un contexto en el que se busca para promover la liquidación de dólares en los próximos meses ante la faltante de oferta de divisas comerciales.

Live Blog Post

El tándem Janet Yellen-Gita Gopinath: la clave de la etapa que comienza con el FMI

Entre el próximo lunes y el 9 de abril Argentina y el Fondo Monetario Internacional abrirán una nueva ronda de negociaciones, pensando ya en 2023. Y en consideración de todo lo analizado, conversado, discutido y debatido entre las partes sobre el impacto de la sequía y las consecuencias de la invasión de Ucrania por parte de Vladímir Putin en las cuentas públicas argentinas, eventualmente tomas decisiones sobre cuál será el plan de objetivos (no metas) que el país tendrá que cumplir para cerrar este ejercicio según lo dispuesto en el Facilidades Extendidas firmado en marzo de 2022. Pero no será lo más importante. Lo más trascendente de este período de tiempo de 15 días es que se podrá verificar si finalmente la reunión del martes pasado entre Alberto Fernández y Joe Biden generó beneficios concretos para Argentina, medidos en flexibilizaciones de las condiciones del FMI.

Live Blog Post

El dólar blue se mantuvo firme arriba de los $390

El dólar blue se mantuvo estable este jueves 30 de marzo tras perder $4 en la jornada previa, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.

El dólar paralelo cerró sin cambios a$393 para la venta, después de bajar en la jornada hasta los $391. En consecuencia, la brecha entre el dólar informal con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 88,4%.

De esta forma, el dólar informal se encamina a cerrar marzo con un avance de $18 o 4,8%, por debajo de la inflación estimada por consultoras privadas (entre 6,5% y 7%), y menos que el rendimiento mensual que ofrece un plazo fijo tradicional a 30 días (6,4%).

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $47 después de cerrar el 2022 en $346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Dejá tu comentario

Te puede interesar