1 de diciembre 2022 - 12:00

El súper dólar se hundió a mínimos de agosto y el euro revivió: cuáles fueron las causas

El dólar se debilitó tras los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, de que las alzas de tasas en Estados Unidos podrían reducirse "tan pronto como en diciembre".

yenlibradolar.jpg

El súper dólar estadounidense cayó a mínimos de 16 semanas este jueves 1 de diciembre ante una cesta de monedas, después de datos que mostraron que el gasto del consumidor estadounidense aumentó en octubre, mientras que la inflación se moderó, lo que elevó las expectativas de que la Reserva Federal esté más cerca de alcanzar un techo en las tasas de interés.

Los inversores se sintieron cómodos con los comentarios, incluso cuando Powell también dijo que las tasas seguirían subiendo y que controlar la inflación "requerirá mantener la política en un nivel restrictivo durante algún tiempo".

"Vemos que el consumidor todavía se mantiene al día con sus gastos y, además, los pedidos de subsidios por desempleo están aumentando. Entonces, probablemente comenzaremos a ver que la tasa de desempleo sube y creo que esto respaldará la idea de que veremos que la Fed está cerca de terminar con su ciclo de ajuste", dijo Edward Moya, analista de OANDA en Nueva York.

Los datos del jueves mostraron que el gasto del consumidor, que representa más de dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos, aumentaron un 0,8% después de un alza no revisada del 0,6% en septiembre.

El índice dólar cayó hasta 104,66 frente a una canasta de monedas, el nivel más bajo desde el 11 de agosto, y ahora se ubica por debajo de su promedio móvil de 200 días, lo que podría indicar que se avecinan más retrocesos.

En la jornada, el euro alcanzó 1,05340 dólares, un máximo desde el 29 de junio.

Por su parte, el dólar bajó hasta los 135,24 yenes, su menor nivel contra la moneda japonesa desde el 18 de agosto. La libra esterlina alcanzó 1,23115 dólares, el umbral más alto desde el 27 de junio.

Los operadores de futuros de la tasa de fondos federales ahora esperan que la tasa máxima de la Reserva Federal alcance un techo de 4,91% en mayo, frente al 3,83% actual. Los operadores habían considerado un tope de más del 5% antes de los comentarios de Powell el miércoles.

Dejá tu comentario

Te puede interesar