El dólar financiero cerró en terreno positivo este lunes 26 de diciembre, aunque se desinfló en el epílogo -ante intervenciones oficiales según operadores- y quedó a $11 del blue, que marcó un nuevo récord al cierre, ya apuntando hacia los $350.
Dólar financiero subió, pero se desinfló en el epílogo y quedó a $11 del blue
El también llamado dólar Bolsa ascendió $1,91 (+0,6%) a $327,62. Condicionado por el feriado en EEUU, el dólar Contado con Liquidación (CCL) avanzó $1,69 (+0,5%) hasta los $334,85.
-
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 26 de diciembre de 2022
-
Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 26 de diciembre de 2022
Condicionado por el feriado en EEUU, el dólar Contado con Liquidación (CCL) avanzó $1,69 (+0,5%) hasta los $334,85. Estos valores marcaron una brecha con el tipo de cambio oficial mayorista del 90,5%.
A su vez, el dólar MEP ascendió $1,91 (+0,6%) a $327,62, con lo cual el spread con el oficial alcanza el 86,4%. Durante la jornada, llegó a subir más que el blue (algo más de $6), y superó los $332,
En el mercado, los operadores preciben intervenciones oficiales sobre los dólares financieros, que siguen amagando con reanudar el reacomodamiento alcista, ante el atraso acumulado frente a la inflación. "Otra vez en la última media hora de operaciones bajaron los precios de los bonos contra pesos para tratar de mantener a raya el MEP y sufren las paridades", comentó un operador.
En tanto, el dólar blue se disparó y marcó un nuevo récord nominal. El dólar paralelo saltó $6 hasta $346 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.
El Banco Central se hizo de unos 23 millones de dólares en su intervención, para sumar alrededor de 915 millones de dólares en diciembre, frente a ventas sojeras en torno a los 2.400 millones.
"El feriado de hoy (lunes) en Estados Unidos restringió la actividad local y solo permitió operaciones contra las cuentas que las entidades financieras tienen en dólares en el Banco Central y las que se liquidan a partir de mañana (martes)", explicó Gustavo Quintana de PR Corredores de Cambio.
Cotización del dólar Qatar, lunes 26 de diciembre
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- escaló $2,16 hasta $365,64.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.
Cotización del dólar turista o dólar tarjeta, lunes 26 de diciembre
El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- ascendió $1,89 hasta $319,94.
Cotización del dólar ahorro, lunes 26 de diciembre
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- se elevó $1,78 y se ubicó en $301,645.
Cotización del dólar mayorista, lunes 26 de diciembre
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, avanzó 89 centavos hasta los $175,73.
Cotización del dólar cripto, lunes 26 de diciembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin pierde un 0,9% hasta los $335,82, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.
Dejá tu comentario