1 de julio 2025 - 14:57

Donald Trump endureció su postura contra Elon Musk y las acciones de Tesla caen hasta 6% en Wall Street

El expresidente redobló sus amenazas contra Elon Musk tras las críticas del CEO de Tesla al proyecto de ley fiscal impulsado por los republicanos. Trump sugirió que podría retirar las subvenciones federales a las empresas del magnate tecnológico, lo que genera una fuerte caída en las acciones de Tesla.

Trump, por su parte, reiteró su histórica oposición a los subsidios a los autos eléctricos. 

Trump, por su parte, reiteró su histórica oposición a los subsidios a los autos eléctricos. 

La tensión entre el expresidente Donald Trump y Elon Musk volvió a escalar luego de que el fundador de Tesla redobló sus críticas al ambicioso proyecto fiscal y de gastos que impulsa el mandatario en el Senado. Trump respondió con una dura amenaza pública: retirar las subvenciones federales que reciben las empresas del magnate tecnológico.

En este contexto, los mercados reaccionan con bajas. Las acciones de Tesla ceden hasta 5,6% este martes, acumulando un historial de alta volatilidad en medio del conflicto político. Ya el 5 de junio, los papeles se habían desplomado un 14% tras el primer enfrentamiento público entre Trump y Musk.

A través de su red Truth Social, el presidente escribió que Musk "podría recibir más subvenciones que cualquier otro ser humano en la historia", y deslizó que sin ese respaldo estatal, “probablemente tendría que cerrar el negocio y volver a su casa en Sudáfrica”. El tono de las declaraciones dejó en claro el creciente enfrentamiento entre ambos, apenas semanas después de un cruce anterior por el mismo paquete legislativo.

Trump también sugirió que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) —una estructura simbólica propuesta por Musk durante la campaña republicana— podría revisar minuciosamente los fondos públicos destinados a SpaceX, Tesla y otros proyectos vinculados al empresario. “¡Se ahorrará mucho dinero!”, escribió con mayúsculas el mandatario.

Elon Musk Tesla
Trump escribió que Musk

Trump escribió que Musk "podría recibir más subvenciones que cualquier otro ser humano en la historia", y deslizó que sin ese respaldo estatal

Subvenciones bajo fuego y mercado en alerta

Musk, por su parte, reiteró su rechazo frontal al proyecto de ley, al que considera un gasto innecesario. Desde su red social X, el empresario ironizó con la idea de formar un “Partido América” en caso de que la normativa sea aprobada, y negó que sus objeciones tengan que ver con la defensa de beneficios para sus compañías. “Estoy diciendo literalmente que se recorte todo. Ahora”, afirmó.

El proyecto impulsado por Trump contempla acelerar el fin de créditos fiscales clave, como la desgravación de US$7.500 para la compra de vehículos eléctricos, una medida que afectaría directamente a Tesla, la mayor beneficiaria de ese incentivo. La empresa también figura como receptora de beneficios por producción junto a Panasonic Holdings Corp., bajo la ley climática sancionada durante la gestión de Joe Biden.

Riesgo regulatorio y caída en ventas

Tesla no solo depende de las ventas de autos eléctricos, sino también de la comercialización de créditos regulatorios a fabricantes que buscan cumplir las normas ambientales de California y del gobierno federal. Según estimaciones de JPMorgan Chase & Co., el cambiante panorama regulatorio bajo la presidencia de Trump podría poner en riesgo hasta el 40% de las ganancias de la automotriz.

En paralelo, Tesla se prepara para publicar sus entregas del segundo trimestre esta semana, y los analistas anticipan una nueva baja en la demanda: se espera que la compañía haya vendido unos 390.600 vehículos a nivel mundial, lo que implicaría una caída del 12% interanual, tras el descenso del 13% registrado en el primer trimestre.

Trump, por su parte, reiteró su histórica oposición a los subsidios a los autos eléctricos. “Los coches eléctricos están bien, pero no se debe obligar a todo el mundo a tener uno”, escribió, en una frase que resume su visión de desregulación y libre elección de mercado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar