21 de agosto 2025 - 14:18

El dólar oficial sube por segunda jornada consecutiva a pesar de las supertasas

El tipo de cambio trepa en el segmento mayorista, al tiempo que la mayoría de los contratos futuros avanzan este jueves.

El dólar sube por segunda jornada al hilo.

El dólar sube por segunda jornada al hilo.

Depositphotos

El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, trepa $14 a $1.315. A su vez, el dólar minorista sube a $1.325,53 para la venta en el promedio de entidades financieras del Banco Central (BCRA).

En tanto, en el Banco Nación (BNA) cotiza a $1.325. Así, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.722,5.

Entre los paralelos, el dólar MEP avanza 0,5% a $1.316,31, al tiempo que el dólar contado con liquidación (CCL) lo hace un 0,7% a $1.321,20. El dólar blue, en tanto, sigue firme a $1.340, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

Los contratos de dólar futuro operan con mayoría de subas. El mercado "pricea" que el tipo de cambio mayorista a finales de agosto será de $1.329, y que en diciembre llegará hasta los $1.534.

La volatilidad de las tasas cortas condiciona la calibración en la liquidez

Fuentes del mercado remarcaron que la volatilidad de las tasas cortas actúa como una condicionante en la búsqueda de calibración en la liquidez del mercado de dinero, más allá de que el dólar no acuse demasiados impactos y se mantenga estable dentro de la franja de los $1.300.

El Chief Investments Officer de Wise Capital, Ignacio Morales, señaló que a diferencia de lo ocurrido lunes y martes, cuando la falta de demanda bancaria desplomó las tasas hacia el final de la rueda, el miércoles predominó la especulación.

"Los operadores aprovecharon la oscilación intradiaria para operar al descubierto y buscar ganancias rápidas", al tiempo que "el BCRA reaccionó sacando a los bancos del mercado de cauciones y redirigiendo el excedente de pesos hacia colocaciones en la entidad", a pesar de que la expectativa de una nueva caída de tasas mantuvo la tensión hasta el cierre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar