El dólar alcanzó este lunes 13 de noviembre su punto más alto en más de un año frente al yen, respaldado por la disminución de las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense para el próximo año.
El súper dólar alcanzó máximos de un año frente al golpeado yen
Simultáneamente, la libra esterlina experimentó un leve repunte después de la reorganización de puestos clave en el gobierno llevada a cabo por el primer ministro británico, Rishi Sunak.
-
Dólar y balotaje: ¿cuánto cuesta la cobertura cambiaria?
-
Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto operan este lunes 13 de noviembre

El súper dólar alcanzó máximos de un año frente al golpeado yen
Dólar vs. otras divisas
El dólar alcanzó el lunes su cota más alta en más de un año frente al yen, cerca del nivel psicológico clave de 152 unidades, pero luego cayó bruscamente en medio de una oleada de operaciones en 3.450 millones de dólares en opciones que vencen esta semana.
Según los analistas, había unos u$s1.250 millones en contratos de opciones que vencían a un precio de 152 yenes. Otros u$s2.200 millones vencían a la misma hora, mientras que el miércoles vencerán u$s2.200 millones más.
El dólar se disparó a 151,92 yenes, su nivel más alto desde octubre de 2022, y luego cayó a 151,20 minutos después. En su última cotización avanzaba un 0,14%, a 151,74.
Con anterioridad, el ministro japonés de Finanzas, Shunichi Suzuki, declaró que el gobierno seguiría vigilando el mercado de divisas y respondería de forma adecuada. El yen ha perdido casi un 14% frente al dólar este año.
"No fue el Banco de Japón. El dólar/yen se desplomó tras tocar casi el máximo del año pasado a las 10 de la mañana", dijo Marc Chandler, de Bannockburn Global Forex, Nueva York. "Lo importante a las 10 de la mañana fue el vencimiento de las opciones. Lo mismo ocurrió a principios de octubre".
Las expectativas de una lectura suave del Índice de Precios al Consumo y otros datos estadounidenses en los próximos tres días podrían restar presión al debilitamiento de la divisa japonesa, dijo Chandler.
El índice dólar, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis destacadas monedas, cotizó casi sin cambios a 150,75 unidades.
La libra esterlina avanzó un 0,21%, a 1,2254 dólares, tras la remodelación de puestos clave del gobierno por parte del primer ministro británico, Rishi Sunak. El euro se debilitaba levemente a 1,0687 dólares.
Dejá tu comentario