16 de enero 2024 - 09:01

El súper dólar alcanza máximos de un mes por caída de las apuestas a un recorte de tasas

Los inversores moderan sus expectativas de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en marzo. En tanto, la libra y el yen caen al disminuir las presiones inflacionarias.

El dólar ganó un 0,2% durante la sesión en Asia, en un contexto de escasas operaciones por un festivo el lunes en Estados Unidos.

El dólar ganó un 0,2% durante la sesión en Asia, en un contexto de escasas operaciones por un festivo el lunes en Estados Unidos.

iStock

El súper dólar sube este martes y alcanza máximos de un mes ya que los inversores moderan sus expectativas de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en marzo. En tanto, la libra y el yen caen al disminuir las presiones inflacionarias.

Frente a una canasta de divisas, el dólar sube un 0,47% a 103,13, su nivel más alto en un mes. Ganó un 0,2% durante la sesión en Asia, en un contexto de escasas operaciones por un festivo el lunes en Estados Unidos.

El euro caía un 0,54%, a 1,0892 dólares, lo que supone su mayor caída porcentual en dos semanas. Los mercados valoran en un 66% la posibilidad de un recorte de 25 puntos básicos en marzo por parte de la Reserva Federal, frente al 77% de un día antes y el 63% de una semana antes, mostró la herramienta FedWatch de CME. Los operadores esperan recortes de unos 160 puntos básicos este año.

Los rendimientos de los bonos estadounidenses subían el martes tras el festivo del lunes, con la deuda a 10 años subiendo 6 puntos básicos a 4,004%, apoyando al dólar.

Divisas: cómo opera la libra y el yen vs dólar

Los comentarios de los responsables del Banco Central Europeo, que restaron importancia a la idea de un recorte anticipado de las tasas, ensombrecían las perspectivas de los costos de los préstamos a escala mundial. Joachim Nagel, del BCE, dijo que era demasiado pronto para hablar de recortes, y su colega austriaco, Robert Holzmann, afirmó que los mercados no deberían confiar en que los costos de los préstamos bajen este año.

Los datos del BCE del martes mostraron que las expectativas de los consumidores sobre la inflación de la zona euro a tres años vista cayeron bruscamente en una encuesta de noviembre hasta el 2,2%, desde el 2,5%.

libra-esterlina.jpg
La libra esterlina bajaba después de que los datos mostraron que el crecimiento de los salarios británicos se ralentizó.

La libra esterlina bajaba después de que los datos mostraron que el crecimiento de los salarios británicos se ralentizó.

La libra esterlina bajaba un 0,53%, a 1,266 dólares, después de que los datos mostraron que el crecimiento de los salarios británicos se ralentizó bruscamente en los tres meses transcurridos hasta noviembre, apoyando la idea de que el Banco de Inglaterra recortará fuertemente las tasas este año.

El dólar subía un 0,49% frente al yen japonés, a 146,52 yenes por dólar. El yen cayó después de que el índice de precios al por mayor de Japón se mantuvo estable en diciembre con respecto al año anterior, con una ralentización de la tasa de variación por duodécimo mes consecutivo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar