1 de marzo 2023 - 19:30

El súper dólar retrocedió en la primera rueda de marzo

Frente a una canasta de monedas, el índice dólar perdió un 0,5% a 104,42 unidades. Mientras que la libra esterlina cotizó con pocos cambios en el día a 1,2016 dólares.

Yuan-dolar.jpg
Foto: PxHere

El súper dólar cedió terreno en la primera rueda de marzo, presionado por unas monedas ligadas a materias primas más firmes beneficiadas por los sólidos datos de actividad manufacturera de China, mientras el euro subía tras datos regionales de precios en Alemania que aumentaron las preocupaciones sobre la inflación.

"El mercado realmente está respondiendo a algunos de los datos de fuera de Estados Unidos", dijo Amo Sahota, director general de la firma de asesoría de divisas Klarity FX en San Francisco. "Notable hoy fue el rendimiento superior en algunas monedas ligadas a materias primas. El mercado está leyendo los datos del PMI de China. Ese fue un informe muy sólido y muestra que China está volviendo con fuerza", agregó.

El euro subió un 0,8% a 1,066 dólares, impulsado por el informe de inflación alemán. Los operadores dijeron que hay un gran vencimiento de opciones el viernes a dólares 1,07 por euro, lo que significa que hay más espacio para ganancias al alza en la moneda única europea.

Los precios al consumo alemanes, armonizados para compararlos con los de otros países de la Unión Europea, subieron más de lo previsto y aumentaron las expectativas de alzas de tasas del Banco Central Europeo, después de que los datos apuntaran a que las persistentes presiones sobre los costos no iban a remitir.

Las cifras publicadas el martes mostraron una aceleración de la inflación en Francia y España, dos de las mayores economías de la zona euro.

Frente a una canasta de monedas, el índice dólar perdió un 0,5% a 104,42 unidades. Mientras que la libra esterlina cotizó con pocos cambios en el día a 1,2016 dólares.

El billete verde también sumaba pérdidas después de que los datos mostraran que la actividad manufacturera de Estados Unidos se contrajo por cuarto mes consecutivo en febrero.

Por otra parte, el dólar se mantenía sin casi variación frente al yen japonés a 136,20 yenes, luego de que la moneda estadounidense subiera casi un 5% en febrero, su mayor ganancia mensual desde junio.

El yuan "onshore" cerró la sesión local a 6,8854 unidades por dólar, el cierre más fuerte desde el 21 de febrero, mientras que el "offshore" mejoró un 1%, a 6,8811, su mayor alza diaria desde fines de noviembre.

La divisa neozelandesa, el kiwi, subió un 1% a 0,6248 dólares, mientras que su par australiano ganó un 0,4% a 0,6752 dólares, revirtiendo la caída a un mínimo de dos meses registrada tras unos datos económicos nacionales poco alentadores. Las monedas de las antípodas suelen utilizarse como sustitutos líquidos del yuan.

Dejá tu comentario

Te puede interesar