Con julio llegando a su fin, el mercado local enfrentará una semana con varios datos relevantes para seguir de cerca. En el plano internacional, las miradas estarán puestas en Washington: la Reserva Federal de Estados Unidos se reunirá en un contexto de creciente presión de Donald Trump, y con una economía que da señales mixtas.
Las claves de la semana: datos locales e internacionales que seguirá de cerca los mercados
En la última semana de julio, el foco de los inversores estará dividido entre la agenda local —con estadísticas del INDEC y el BCRA— y una cargada batería de datos globales, entre ellos la reunión de la Reserva Federal.
-
Desde este lunes, la bolsa argentina adelanta su horario de apertura para alinearse con Wall Street
-
El dólar global sube aunque se encamina a su mayor caída semanal en el mes, frente a la estabilidad de las bolsas y el petróleo

Las claves de la semana: licitación de deuda y la Fed con nuevas señales.
En el ámbito local, el INDEC y el BCRA publicará datos vinculados al gasto fiscal, la deuda externa y el turismo internacional, entre otros.
A continuación, el repaso de los principales eventos económicos de la semana:
Lunes 28 de julio
-
INDEC: se difundirán las Estadísticas de turismo internacional de junio 2025, un dato relevante para medir el impacto de la temporada invernal en la llegada de extranjeros y los egresos de residentes al exterior.
Martes 29 de julio
- La licitación de bonos y letras en pesos que prepara el Ministerio de Economía para este martes llega en un momento clave: será una buena oportunidad para aliviar la suba de tasas que se generó tras el desarme de las LEFIs, el instrumento que el Banco Central usaba todos los días para absorber pesos en los bancos.
Miércoles 30 de julio
- Se reúne la Reserva Federal de EEUU. Aunque no se esperan cambios inmediatos en la tasa, los analistas seguirán de cerca el discurso del presidente Jerome Powell. El presidente Trump intensificó sus críticas al titular de la Fed, aumentando el ruido político en plena carrera electoral.
- También se conocerá el PBI del segundo trimestre de EEUU.
Jueves 31 de julio
-
INDEC: publicación del informe sobre la Dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades correspondiente a junio.
BCRA:
-
Informe sobre Deuda externa privada del primer trimestre de 2025, dato clave para analizar el endeudamiento de empresas en dólares y su exposición cambiaria.
Informe de Pagos minoristas de junio, que mostrará tendencias en consumo y uso de medios electrónicos en el marco de la desaceleración de precios.
-
- El índice PCE, el indicador favorito de inflación de la Fed, aportará más señales sobre los precios al consumidor en EEUU. También se publicará el dato de ingresos y gastos personales del mes.
Viernes 1 de agosto
-
Economía publicará el dato de Recaudación tributaria de julio.
- Se conocerá el esperado informe de empleo de EEUU y el índice manufacturero ISM. En Europa, será día clave por el IPC preliminar de la eurozona, y en Asia se destacará la decisión del Banco de Japón sobre tasas de interés.
- Temas
- Mercado financiero
- INDEC
- BCRA
Dejá tu comentario