2 de febrero 2024 - 20:30

Meta y Amazon se dispararon hasta 20% tras presentar resultados por encima de lo esperado

La empresa que contiene a Facebook sube fuerte al igual que la compañía de Jeff Bezos.

Meta y Amazon se disparan hasta 21% tras presentar resultados por encima de lo esperado.

Meta y Amazon se disparan hasta 21% tras presentar resultados por encima de lo esperado.

Meta Platforms, cuyo nombre comercial es Meta, anunció resultados mejores de los esperados. Esto se debió a que reportó ingresos de u$s40,1 billones frente a los u$s39 billones que proyectaba el mercado y anunció la recompra de acciones por u$s50 billones.

A su vez, en el balance, informaron que llegaron a los 3 billones de usuarios mensuales. Tras conocerse el reporte trimestral, las acciones subieron en el aftermarket casi 15% e ingresaron u$s110.000 millones en capitalización de mercado en tan solo 10 minutos.

En ese contexto, este viernes 2 de febrero, los papeles de la compañía treparon más del 20%, hasta los u$s474,99, impulsada por el anuncio de que, por primera vez desde que cotiza en bolsa, pagará un dividendo de u$s0,50 brutos por acción y que la fecha será el 26 de marzo.

Amazon: otra integrante de las siete magníficas

Amazon reportó este viernes una facturación de u$s170.000 millones en el cuarto trimestre del 2023, lo que implica un crecimiento de 14% interanual que supera ampliamente lo esperado por el mercado. El gigante del comercio en línea informó también una ganancia neta mayor a la esperada por los analistas, de u$s10.600 millones, impulsado por una mayor rapidez en las entregas y una temporada navideña especialmente exitosa. En ese contexto, las acciones subieron casi 9% en el after market de Wall Street.

La compañía explicó que el beneficio incluye una pérdida de valoración antes de impuestos de u$s1.000 millones, incluida en los ingresos (gastos) no operativos de la inversión en acciones ordinarias en Rivian Automotive, en comparación con una pérdida de valoración antes de impuestos de u$s 2.300 millones de la inversión en el cuarto trimestre de 2022.

Así, las cosas, las acciones del gigante del e-commerce este viernes escalaron 7,9% antes de la apertura del mercado. Asimismo, cabe destacar que los papeles de la empresa se revalorizaron un 4,5% durante el mes de enero.

Dejá tu comentario

Te puede interesar