Amazon reportó este jueves una facturación de u$s170.000 millones en el cuarto trimestre del 2023, lo que implica un crecimiento de 14% interanual que supera ampliamente lo esperado por el mercado. El gigante del comercio en línea informó también una ganancia neta mayor a la esperada por los analistas, de u$s10.600 millones, impulsado por una mayor rapidez en las entregas y una temporada navideña especialmente exitosa. En ese contexto, las acciones subían en el after market de Wall Street casi 9%.
Balance corporativo: Amazon superó las previsiones del mercado y celebró en la Bolsa
El gigante del comercio en línea subía más de 9% en la Bolsa, tras reportar también una ganancia neta que superó las expectativas de los analistas, de u$s10.600 millones.
-
Fin del Impuesto PAIS: el producto de Amazon que conviene comprar desde la Argentina
-
Chau Impuesto PAIS: qué pasará con los precios de Netflix, Disney, Amazon y Spotify
La compañía explicó que el beneficio incluye una pérdida de valoración antes de impuestos de u$s1.000 millones incluida en los ingresos (gastos) no operativos de la inversión en acciones ordinarias en Rivian Automotive, en comparación con una pérdida de valoración antes de impuestos de u$s 2.300 millones de la inversión. en el cuarto trimestre de 2022.
Amazon: el detalle del balance
Las ventas netas, por su parte, se incrementaron un 14%, hasta u$s170.000 millones en el cuarto trimestre, en comparación con u$s149.200 millones de igual período de 2022. El dato también fue mejor que los u$s166.200 millones anticipados.
Excluyendo el impacto favorable de u$s1.300 millones de los cambios interanuales en los tipos de cambio durante el trimestre, las ventas netas se elevaron un 13% en comparación con cuarto trimestre de 2022.
Las ventas del segmento de América del Norte fueron un 13% superiores en la comparativa interanual, hasta u$s105.500 millones; mientras que las del segmento internacional crecieron un 17%, a u$s40.200 millones, o un 13% más excluyendo los cambios en los tipos de cambio.
En el caso de los ingresos procedentes de Amazon Web Services (AWS) se situaron en u$s24.200 millones, un 13% más que en el mismo periodo de 2022, en línea con los pronósticos.
Además, el beneficio operativo en el cuarto trimestre aumentó a u$s13.200 millones, en comparación con los u$s2.700 millones del cuarto trimestre de 2022.
Los ingresos por publicidad cosecharon u$s14.700 millones, mejorando las previsiones de u$s14.200 millones fijadas por el consenso de analistas.
Respecto al conjunto del año 2023, el beneficio neto fue de u$s30.400 millones desde las pérdidas netas de u$s2.700 millones de 2022. Esto supone un BPA de 2,90 por acción desde la pérdida por título de 0,27 dólares.
Los ingresos se incrementaron un 12%, hasta los u$s574.800 millones en 2023 frente a los u$s514.000 millones en 2022. Las ventas del segmento de América del Norte subieron un 12% más, hasta u$s352.800 millones y las del segmento internacional aumentaron un 11% en la comparativa interanual a u$s131.200 millones.
Las ventas del segmento de AWS crecieron un 13% durante el año 223, hasta los u$s90.800 millones.
El flujo de caja operativo se ubicó en u$s84.900 millones durante los últimos doce meses, un 82% más en comparación con los u$s46.800 millones para los últimos doce meses finalizados el 31 de diciembre de 2022.
Amazon: el comunicado de la empresa
"Este cuarto trimestre fue una temporada de compras navideñas récord y cerró un robusto 2023 para Amazon", dijo Andy Jassy, CEO de Amazon.
"Si bien obtuvimos ingresos significativos, de lo que más satisfechos estamos es de la continua invención y las mejoras de la experiencia del cliente en nuestros negocios. La regionalización de nuestra red de cumplimiento en EEUU generó velocidades de entrega más rápidas para los miembros Prime y, al mismo tiempo, redujo nuestro costo de servicio; el enfoque continuo a largo plazo de AWS en los clientes y la entrega de funciones, junto con nuevas capacidades genAI como Bedrock, Q y Trainium, han resonado entre los clientes y están comenzando a reflejarse en nuestros resultados generales", agregó.
Amazon adelantó que las ventas del primer trimestre de 2024 estarán entre u$s138.000 y u$s143.500 millones, lo que representa un crecimiento del 8% al 13%. Los analistas esperaban ingresos de u$s142.100 millones.
- Temas
- Amazon
- Mercado financiero
- Balances
Dejá tu comentario