22 de septiembre 2023 - 17:48

El oro anotó su sexta suba en siete jornadas, tras la fuerte caída por el efecto Fed

Cabe recordar que el alza en las tasas de interés suele incidir negativamente en el oro, que no genera intereses.

El alza en las tasas de interés suele incidir negativamente en el oro, que no genera intereses.

El alza en las tasas de interés suele incidir negativamente en el oro, que no genera intereses.

El oro experimentó un rebote este viernes 22 de septiembre, y anotó su sexta suba en siete jornadas. Esto sucedió en el marco de una semana en la que los principales bancos centrales optaron por mantener inalteradas las tasas de interés.

El oro al contado avanzó un 0,3%, a u$s1.925,21 la onza, después de tres sesiones de pérdidas. Los futuros del oro estadounidense subieron un 0,3%, a u$s1.945,60. Además, en términos semanales, el metal terminó con una leve suba en relación al viernes anterior.

Oro: el impacto de las tasas de interés

"El principal foco de atención es la idea de que la Fed mantendrá las tasas al alza durante más tiempo, lo que ha impulsado al dólar y a los rendimientos y ha ejercido presión no sólo sobre el oro, sino también sobre los mercados de materias primas en general", dijo David Meger, director de negociación de metales de High Ridge Futures.

Los bancos centrales de las principales economías del mundo señalaron esta semana que mantendrán las tasas tan altas como sea necesario para controlar la inflación.

Tradicionalmente, los inversores compran lingotes como cobertura frente a la incertidumbre económica, pero el alza de las tasas tiende a pesar sobre el metal dorado, que no devenga intereses.

"Ahora se va a hacer mucho hincapié en los datos económicos, que van a ser un motor masivo durante las próximas seis semanas, en vísperas de las próximas reuniones (de los bancos centrales)", dijo Craig Erlam, de OANDA.

En otros metales preciosos, la plata ganaba un 0,7% a 23,54 dólares la onza, tras tocar un pico desde el 5 de septiembre. El platino sumaba un 0,8%, a 926,45 dólares; y el paladio caía un 1%, a 1.250,78 dólares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar