El Citi revisó su objetivo de precio a corto plazo para el oro de vuelta a u$s3.500 por onza, citando la última escalada arancelaria y los altos riesgos geopolíticos.
Precio del oro: las nuevas proyecciones de un importante banco de Wall Street en medio de las idas y vueltas por los aranceles
Citi elevó su proyección de corto plazo para el oro a u$s3.500 por onza, impulsado por la escalada arancelaria entre EEUU y la Unión Europea y un contexto global cargado de riesgos geopolíticos.
-
La morosidad creciente en tarjetas pone en alerta a las acciones de los bancos
-
Temor por el dólar: las empresas ahora prefieren endeudarse en pesos
La demanda de oro es robusta, con aproximadamente el 0,5% del PIB mundial
El banco, en un comunicado a sus clientes, dijo que espera que los precios del oro se consoliden entre u$s3.100 y u$s3.500 por onza, por encima de su estimación del 12 de mayo de u$s3.000 a u$s3.300 dólares por onza. A pesar de la mejora, Citi mantiene su postura cautelosa sobre el oro a largo plazo.
El banco identifica dos razones clave para esto: el potencial de crecimiento y los riesgos relacionados con las acciones que podrían disiparse a medida que se acercan las elecciones de mitad de mandato en EEUU y la Reserva Federal recorta las tasas, y el hecho de que los hogares ahora poseen la mayor cantidad de oro en medio siglo.
Las dudas por los aranceles
El banco elevó su objetivo de precio del oro de vuelta a u$s3.500 por onza en respuesta a la nueva amenaza de EEUU del viernes de un arancel del 50% contra la Unión Europea a partir de junio.
Más tarde el domingo, el presidente de EEUU, Donald Trump, accedió a la solicitud de la UE de extender sus aranceles propuestos del 50% contra el bloque por otro mes, hasta principios de julio.
Citi fue optimista sobre el oro desde 2023, y elevó por primera vez su objetivo a u$s3.500 dólares por onza en abril de 2025. Este precio récord del oro fue superado el 22 de abril debido a preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal.
A medida que las tensiones comerciales comenzaron a disminuir, Citi pidió un período de consolidación para los precios del oro y moderó su objetivo a corto plazo a u$s3.150 por onza, un precio alcanzado el 15 de mayo.
Citi espera que los precios del oro continúen consolidándose alrededor de los niveles actuales en la segunda mitad de 2025. El banco anticipa fuertes oportunidades de negociación en rango entre u$s3.100 por onza y u$s3.500 por onza.
La demanda de oro es robusta, con aproximadamente el 0,5% del PIB mundial actualmente gastándose en oro, el más alto en medio siglo de datos. Citi atribuye esto a una combinación de altos niveles de incertidumbre que impulsan la demanda de inversión y la ausencia de una recesión real, particularmente en India o China, respaldando la demanda de joyería a pesar de los altos precios.
- Temas
- Bancos
- Wall Street
- Oro
Dejá tu comentario