El real brasileño se hundió este miércoles a un nuevo mínimo de 5,41 unidades por dólar, ante las crecientes expectativas de que el Banco Central recortará sus tasas de interés de manera drástica en las próximas semanas para afrontar la crisis económica ocasionada por el coronavirus.
El real brasileño se hundió a su mínimo histórico de 5,41 por dólar
El real brasileño cayó fuerte ante las crecientes expectativas de que el Banco Central recortará sus tasas de interés de manera drástica en las próximas semanas para afrontar la crisis económica ocasionada por el coronavirus.
-
Brasil quiere hacer 46 millones de test para abrir la economía
-
Brasil pasó de vender 11.000 autos por día a 2.250

El real acumula una caída del 34% frente al dólar en lo que va de 2020.
Con el declive de esta jornada, el real acumula una pérdida del 34% contra el dólar en lo que va del año.
El Banco Central de Brasil podría reducir su tasa de interés de referencia Selic en 100 puntos básicos a 2,75% en su próxima reunión de política monetaria en mayo, dijo esta jornada el economista jefe de Barclays, Roberto Secemski.
Comentarios recientes más moderados de los encargados de la política monetaria y el continuo descenso en las expectativas de inflación conducirán al comité que fija las tasas, conocido como Copom, hacia una reducción de "al menos" 75 puntos básicos.
"Los cambios en la comunicación (del banco central) con el mercado nos sugieren que el banco tiene la intención de ofrecer un recorte mayor que el que se preveía", escribió Secemski.
"Ahora esperamos que la tasa Selic se reduzca al menos 75 pb el 6 de mayo, a 3%, sin descartar un recorte de 100 pb si las condiciones financieras respaldan la medida", agregó.
El presidente del banco central, Roberto Campos Neto, dijo esta semana que un mayor alivio monetario es parte del arsenal contra la crisis y que las condiciones han cambiado mucho desde la última reunión de Copom en marzo, cuando la entidad sostuvo que mayores recortes de tasas podrían ser contraproducentes y resultar en condiciones financieras más duras.
La última encuesta 'FOCUS' del banco central entre economistas mostró que la inflación a fin de año ahora se proyecta en 2,23%, significativamente por debajo de la meta oficial del Banco Central de 4,00%.
Frente a esta merma en el aumento de precios y el declive en la tasa, los inversores están optando por acudir a la divisa norteamericana como refugio de valor.
- Temas
- real brasileño
- Dólar
- Coronavirus
Dejá tu comentario