Cayó el 80% la venta de vehículos en Brasil, principal polo automotor de Latinoamérica y el destino principal de las exportaciones argentinas de ese sector, debido al impacto económico causado por el coronavirus.
Brasil pasó de vender 11.000 autos por día a 2.250
Es por el impacto económico causado por el coronavirus. Un dato preocupante para la industria automotriz argentina, si se tiene en cuenta que más de 65% de los vehículos producidos en nuestro país se exportan al mercado brasileño.
-
Cierra el mejor abril desde 2018 en ventas de 0km
-
¡No te olvides! Estos son los nuevos plazos de la VTV según la normativa actual

Según informó la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos (Anfavea), la venta de vehículos pasó de 11 mil unidades por día a mediados de marzo a 2.250 a principios de abril en razón del impacto económico causado por Covid-19, que según el Fondo Monetario Internacional causará una caída del 5% del PBI brasileño en 2020.
"Las líneas de producción están más lentas por falta de demanda y porque las fábricas tuvieron que adaptarse para evitar la contaminación por la epidemia, con comedores más grandes", explicó Luiz Carlos Moraes, presidente de Anfavea, al diario Folha.
Los fabricantes de vehículos representados en Anfavea representan un 10% del producto industrial del país y emplean a 123 mil trabajadores en 10 estados brasileños.
Moraes manifestó la "preocupación" del sector con el retraso del gobierno en liberar créditos de emergencia, con los cuales garantizar la actividad y el empleo.
Mientras tanto varias compañías negocian con sus empleados la reducción salarial, vacaciones anticipadas y reducción de jornada.
La alemana Volkswagen anunció el martes un acuerdo con los sindicatos, que se reunieron en asambleas virtuales en San Pablo y Paraná, para la reducción del 30% de la jornada y salarios a cambio de garantizar los puestos de trabajo hasta junio y julio.
- Temas
- Vehículos
- Autos
- Coronavirus
Dejá tu comentario