Los principales índices de Wall Street subieron este viernes 23 de diciembre, sin embargo anotaron su tercera caída semanal.
Wall Street subió pero acumuló tres semanas negativas
En la sesión del viernes, el Promedio Industrial Dow Jones ganó un 0,5%, a 32.203,93 unidades, mientras que el S&P 500 ascendió un 0,6%, a 3.844,82. El Nasdaq Composite escaló un 0,2%, a 10.497,86 unidades.
-
La inflación en Estados Unidos fue del 5,5% anual en noviembre
-
Mercados en vilo: las bolsas del mundo caen ante los temores por la guerra en Medio Oriente

La sesión fue fluctuante antes de los feriados de fin de año, después de que datos mostraron que la inflación de Estados Unidos se enfrió aún más en noviembre, pero no lo suficiente como para disuadir a la Reserva Federal de seguir subiendo las tasas de interés el próximo año.
En la sesión del viernes, el Promedio Industrial Dow Jones ganó un 0,5%, a 32.203,93 unidades, mientras que el S&P 500 ascendió un 0,6%, a 3.844,82. El Nasdaq Composite escaló un 0,2%, a 10.497,86 unidades.
Un informe del Departamento de Comercio mostró que el gasto de los consumidores estadounidenses apenas aumentó en noviembre, mientras que la inflación se enfrió aún más.
El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, subió un 0,1% el mes pasado tras el 0,4% de octubre. En 12 meses hasta noviembre, el alza fue de un 5,5%, menos que el 6,1% de octubre.
"La buena noticia es que el PCE ha bajado hasta el 5,5%. Pero, de nuevo, sigue estando por encima de lo que espera la Reserva Federal y es parte de la razón por la que hemos visto un repunte de las tasas, lo que indica que la Fed aún no ha terminado su ciclo de subidas de tipos", dijo Paul Nolte, gestor de carteras de Kingsview Asset Management en diálogo con Reuters.
"Los mercados de renta variable se equivocan al pensar que la Fed va a parar y, finalmente, recortará las tasas de interés a finales de 2023. Ahora mismo no veo que eso vaya a ocurrir pronto", agregó.
Por otro lado, una encuesta de referencia mostró que los consumidores estadounidenses esperan que las presiones sobre los precios se moderen notablemente el próximo año, y las perspectivas de inflación a un año cayeron en diciembre al nivel más bajo en 18 meses.
En la sesión anterior, los índices de Wall Street habían caído fuertemente, después de que datos mostraron la resistencia de la economía estadounidense, lo que avivó el temor a que el banco central siga subiendo las tasas durante más tiempo.
El índice de referencia S&P 500, con una caída cercana al 20% este año, va camino de registrar su mayor baja anual desde la crisis financiera de 2008. El Nasdaq, de gran peso tecnológico, se ha desplomado más de un 33% este año y el Dow Jones un 9%.
Dejá tu comentario