Los estrenos de Navidad y Fin de Año, tradicionalmente fechas de lanzamientos de títulos muy esperados, ya no son lo que eran en ningún lugar. Desde la transformación de la cultura del streaming y la paulatina decadencia de las salas de cine, fagocitadas en complejos en shopping centers, sólo los Estados Unidos, gracias al poder de Hollywood y su nivel de consumo, mantuvo el calendario de estrenos fuertes para estos días. Sin embargo, a diferencia de pasadas temporadas, no se esperan para ésta recaudaciones demasiado entusiastas.
- ámbito
- Edición Impresa
Hollywood espera una Navidad de poco brillo
Tras un año duramente afectado por las huelgas de guionistas y actores,
la cartelera de estrenos carece de los habituales “tanques” de fin de año.
Después de un año maltratado por la doble huelga de guionistas y actores, la exhibición y la industria sólo tenía gratitud hacia Warner por mantener tres películas con potencial para recaudar más de 100 millones: “Aquaman y el reino perdido”, “Wonka” y la remake de “El color púrpura”.
Además de los films mencionados, hay otros cinco estrenos que se estrenarán el día de Navidad: “Migration”, de Universal, “The Iron Claw”, de A24, y la comedia romántica para adultos de Sydney Sweeney y Glen Powell “Anyone but You”, de Sony, el viernes, y “The Boys in the Boat”, de Amazon MGM, y “Ferrari”, dirigida por Michael Mann, el día de Navidad.
Después del covid, “Avatar: La forma del agua” aportó 283 millones de dólares a la taquilla de este año (y 684 millones a nivel global), mientras que “Spider-Man: Sin regreso a casa” de 2021, le dio 231,8 millones de dólares a la taquilla de 2022 (y 804,7 millones en el mundo).Por su parte, “Aquaman”, de 2018, se llevó a 2019 más de 136 millones de dólares de su total de 335 millones en Estados Unidos y Canadá. Queda la duda de si “Aquaman y el Reino Perdido” puede ofrecer una cifra parecida.
La secuela, dirigida nuevamente por James Wan, demoró tres años en terminarse, con algunos arranques y frenos debido al covid. Se espera que coseche más de 40 millones de dólares durante los cuatro días del fin de semana de Navidad. Aunque es posible que esta recaudación sea inferior a la de los 46,1 millones de dólares recaudados en los tres primeros días por “The Marvels”, y que muchos críticos se apresuren a diagnosticar, como se ha hecho otras veces, que hay “fatiga de superhéroes” en el público.
Dejá tu comentario