En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno Nacional dispuso el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 y señaló que alcanzará a 7.854.316 beneficiarios. Por otro lado, la ANSES informó que el 63% de las familias que cobrarán el IFE son unipersonales.
El 63% de las familias que cobrarán el IFE son unipersonales
De los grupos familiares unipersonales, el 39% son personas menores a 25 años y el 61% mayor a 25 años.

El 63% de las familias que cobrarán el IFE son unipersonales
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) detalló cómo se administrará el ingreso e indicó que más de 3 millones de beneficiarios del IFE 2 (aquellos personas que no son beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo y de la Asignación Familiar por Embarazo para la Protección Social) son grupos familiares de una sola persona (unipersonales) y que aproximadamente 2 millones son grupos familiares con dos o más personas.
De los grupos familiares unipersonales, el 39% son personas menores a 25 años y el 61% mayor a 25 años.
Alejandro Vanoli, el titular del ANSES, anunció este lunes que la implementación del IFE supone un aporte del Estado de casi $80 millones. "Estamos ante una política social sin precedentes", dijo el funcionario y adelantó que el 22 de abril se abrirá una nueva ronda de inscripción.
El funcionario también señaló que del total de los beneficiados, 2,9 millones son de Buenos Aires, 650 mil son de Córdoba, 600 mil de Santa Fe, mientras que el resto está repartido entre todas las demás provincias.
El IFE es un beneficio de $10.000 que otorga el Gobierno de la Nación a trabajadores y trabajadoras informales, trabajadores y trabajadoras de casas particulares, monotributistas sociales y monotributistas de las categorías A y B.
Dejá tu comentario