El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) atraviesa una semana de transición marcada por condiciones climáticas inestables, producto del choque entre una masa de aire cálido y otra de origen polar.
Alerta por ciclogénesis en el AMBA: se esperan lluvias, tormentas y ola de frío con marcado descenso de temperatura
Aunque por el momento no se emitieron alertas oficiales, se anticipan fenómenos de variada intensidad entre hoy y mañana.
-
Lejos de la ola polar y con vientos fuertes: así estará el clima este martes, según Inumet
-
Vuelve el frío al AMBA y alrededores: cómo seguirá el clima esta semana
Habrá precipitaciones en el AMBA y alrededores
Este cambio brusco podría dar lugar a tormentas, precipitaciones aisladas y hasta el desarrollo de una ciclogénesis, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aunque por el momento no se emitieron alertas oficiales, se anticipan fenómenos de variada intensidad entre hoy y mañana.
Durante los primeros días de la semana, el tiempo se mantuvo relativamente templado, con cielos parcialmente nublados y temperaturas agradables que contrastaron con las heladas de fines de junio. Sin embargo, este alivio será breve: el ingreso de aire frío desde el sur traerá nuevamente condiciones invernales.
De acuerdo a la meteoróloga Cindy Fernández, desde la tarde del martes comenzará a sentirse la inestabilidad en la región pampeana, donde el encuentro de masas de aire con distintas características activará lluvias y tormentas. En algunas zonas del centro-este y sur del Litoral, podrían registrarse precipitaciones intensas, con acumulados de entre 30 y 50 milímetros en cortos períodos.
El AMBA no quedará al margen. Entre la madrugada y la mañana del miércoles se prevé la mayor actividad meteorológica: tormentas localmente fuertes, con posibilidad de caída de granizo, ráfagas de viento y lluvias intensas. Hacia la tarde, el fenómeno comenzaría a debilitarse, aunque podrían persistir precipitaciones leves y un descenso generalizado de la temperatura, acompañado por viento del sur.
¿Qué es una ciclogénesis y por qué puede afectar al país?
La inestabilidad de esta semana se vincula al desarrollo de una ciclogénesis, es decir, la formación de un sistema de baja presión que puede intensificarse rápidamente y generar condiciones meteorológicas severas. Estos procesos están asociados a lluvias fuertes, tormentas eléctricas, vientos intensos y, en ciertos escenarios geográficos, incluso nevadas.
El miércoles podría darse el inicio de ese proceso, que ganaría fuerza el jueves. La evolución del fenómeno dependerá del comportamiento del centro de baja presión sobre el Atlántico, y en este punto hay diferencias entre los modelos meteorológicos.
¿Cuándo lloverá en Buenos Aires?
Pese a las diferencias entre ambos modelos, coinciden en que el período más inestable será entre la noche del martes y la mañana del miércoles. Lo que aún no está definido con precisión es la duración total del episodio ni el volumen final de precipitaciones, que podrían oscilar entre los 15 y los 90 mm.
A partir del jueves, se espera una estabilización del clima, con temperaturas que volverán a valores típicos del invierno. La mínima bajará hasta los 7°C y la máxima no superaría los 14°C. El cielo se mantendrá mayormente nublado, pero sin lluvias a la vista.
El resto de la semana continuaría con condiciones frescas y secas. Las mínimas rondarán entre los 6 y 9 grados, mientras que las máximas oscilarán entre 14 y 17 grados. Hacia el fin de semana, se prevé un clima más estable, con menor humedad y condiciones favorables para actividades al aire libre, aunque con temperaturas que seguirán demandando abrigo.
- Temas
- Clima
Dejá tu comentario