17 de julio 2025 - 11:40

ANSES actualiza los montos de sus prestaciones en agosto: de cuánto será el aumento

El organismo previsional anunció los aumentos para el octavo mes del año a raíz del dato de inflación publicado por el INDEC.

ANSES tiene un aumento del 1,6% confirmado para agosto 2025.

ANSES tiene un aumento del 1,6% confirmado para agosto 2025.

ambito.com

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció ajustes en sus prestaciones para agosto 2025. Estos incrementos se basan en el índice de inflación registrado en junio. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los datos correspondientes al sexto mes del año. La actualización de los montos busca mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios.

El sistema de movilidad jubilatoria utiliza el Índice de Precios al Consumidor (IPC) como referencia para los ajustes. El decreto 274/2024 estableció este mecanismo de actualización mensual. ANSES implementa estos incrementos de manera automática según la normativa vigente. El objetivo principal consiste en compensar el impacto de la inflación en los ingresos de los jubilados y pensionados.

anses-plata-04jpg.webp

Inflación de junio 2025

El INDEC registró una inflación del 1,6% para junio de 2025. Este índice determina los ajustes en las prestaciones sociales para el mes de agosto. El sistema de actualización utiliza el IPC de dos meses anteriores para calcular los incrementos. Este mecanismo busca proteger el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación.

La normativa vigente establece que los haberes previsionales se actualicen según la evolución de los precios. ANSES aplica estos incrementos de manera automática cada mes. El ajuste del 1,6% afectará a diversas prestaciones sociales. La actualización busca mantener el valor real de los beneficios frente al aumento de los precios.

Jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES: los montos de agosto 2025

La Asignación Universal por Hijo (AUH) aumentará a $112.919,26 en agosto. Sin embargo, ANSES retiene el 20% de la prestación, por lo que el monto final será de $90.335,41.

La Asignación por Embarazo también alcanzará los $112.919,26. La jubilación mínima pasará de $309.265,51 a $314.243,51. Con el bono de $70.000, el total a percibir será de $384.243,51.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llegará a $251.394,80. Con los bonos, este valor subirá a $321.394,79. Las Pensiones No Contributivas a Madres de 7 hijos sin bono serán de $219.970,45. Con el bono, este monto alcanzará los $289.970,45. La Asignación Universal por Hijo con Discapacidad será de $387.949.

Los beneficiarios de la AUH pueden acceder al dinero acumulado presentando la Libreta AUH. Este documento certifica la escolarización del menor, los controles de salud al día y el seguimiento del calendario de vacunación oficial. Además, existe el Complemento Leche, un beneficio de $40.000 destinado a la alimentación de niños menores de 3 años.

Dejá tu comentario

Te puede interesar