El costo de la construcción se desaceleró fuerte a 1,3% en junio y acumuló 31% en 12 meses

El índice elaborado por el Indec en base al Gran Buenos Aires acumula una variación del 8,8% en lo que va del año.

El costo de la mano de obra avanzó 1,4%.

El costo de la mano de obra avanzó 1,4%.

El costo de la construcción se desaceleró fuerte al 1,3% en junio y acumuló una variación del 8,8% en lo que va del año y del 31% a nivel interanual con respecto al mismo mes del año pasado, quedando por debajo de la inflación, que fue del 1,6%.

El resultado del Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires (ICC) que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) se explica por un avance del 1,0% en los materiales, del 1,4% en la mano de obra y del 1,5% en los gastos generales.

En el apartado de mano de obra, el costo de la mano de obra asalariada trepó 1,1% a nivel mensual, mientras que entre los subcontratos lo hizo 3,2%. Entre el grupo de materiales, las aberturas metálicas y las rejas avanzaron un 4,4%, los ascensores lo hicieron un 2,9%, al igual que los ladrillos y otros productos cerámicos.

En el otro extremo, el costo de los productos metálicos para la instalación sanitaria y eléctrica retrocedió 0,7%, las maderas en bruto y las de techos y pisos lo hicieron 0,8%, y los aparatos de control eléctrico (tableros, interruptores y tomas) lo hicieron 1,5%.

Principales variaciones por materiales de obra

En el desglose de ítems de obra, el de mayor variación por encima de la inflación de junio fueron los de carpintería metálica y herrería, con un 4,4%, seguido por los ascensores con un 2,9% y la instalación eléctrica con un 2,4%.

Por el otro lado, los costos del movimiento de tierra (+1,1%), de albañilería (+1,1%), de estructura (+1,0%), de instalación sanitaria y contra incendios (+1,0%), la carpintería de madera (+0,8%) y la instalación de gas (+0,7%).

Dejá tu comentario

Te puede interesar