ANSES modificó el calendario de pagos de mayo 2025 y los jubilados ya saben cuándo van a cobrar

Nuevos incrementos y fechas de abono: todo lo que necesitás saber sobre los pagos de ANSES en el quinto mes del año.

Ya se confirmaron los aumentos de las prestaciones en mayo 2025.

Ya se confirmaron los aumentos de las prestaciones en mayo 2025.

ANSES anunció importantes cambios en el calendario de pagos para mayo de 2025, afectando a jubilados y pensionados. Estos ajustes se realizan conforme a la fórmula de movilidad vigente, que considera el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.

Además, se confirmó la continuidad de un bono especial para quienes perciben haberes más bajos, garantizando un ingreso mínimo. Estos cambios buscan asegurar que los beneficiarios reciban un ingreso adecuado, teniendo en cuenta la inflación y el costo de vida actual. A continuación, te detallamos los nuevos montos y el calendario completo de pagos.

anses página.png

Monto de las jubilaciones y pensiones de ANSES en mayo 2025

Los nuevos montos de las jubilaciones y pensiones de ANSES para mayo de 2025 cuentan con un incremento significativo. La jubilación mínima ahora es de $296.481,74, mientras que la jubilación máxima alcanza los $1.995.041,47. Además, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se actualizó a $237.185,39 y la Prestación Básica Universal (PBU) a $135.626,86. Estos ajustes se realizan según la fórmula de movilidad vigente, que establece incrementos mensuales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

Bono de $70.000 de ANSES

Además del incremento por movilidad, ANSES vuelve a otorgar el bono de $70.000, congelado desde marzo de 2024. Este refuerzo se aplica a quienes perciben haberes más bajos, garantizando que el total mensual no exceda los $366.481,74. Es importante destacar que este bono no es remunerativo ni está sujeto a descuentos, conforme al Decreto 231/2025.

Calendario de pagos de ANSES de mayo 2025

ANSES organizó el calendario de cobro según la terminación del número de DNI de cada beneficiario:

Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0: 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: 22 de mayo

Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo

Pensiones No Contributivas (PNC):

  • DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo

Asignación Universal por Hijo (AUH):

  • DNI terminados en 0: 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: 10 de mayo
  • DNI terminados en 2: 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: 17 de mayo
  • DNI terminados en 7: 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: 22 de mayo

Dejá tu comentario

Te puede interesar