La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un sistema digital para gestionar la devolución de percepciones. Este procedimiento permite a los contribuyentes recuperar montos retenidos en exceso durante el año fiscal. El trámite se realiza a través de la plataforma oficial del organismo, que simplifica la gestión de estos reclamos.
ARCA: el paso a paso para solicitar la devolución de las percepciones retenidas en 2025
El organismo fiscal comunicó como realizar el procedimiento para el reintegro de los montos retenidos.
-
ARCA confirmó un nuevo aumento: cuáles serán las nuevas categorías de monotributo a partir de agosto
-
¡Atención monotributo! ARCA confirmó nuevos montos y categorías
El organismo fiscal informó como realizar la devolución de las percepciones.
El proceso de devolución de percepciones resulta esencial para quienes sufrieron retenciones superiores a sus obligaciones tributarias reales. ARCA estableció un mecanismo claro y accesible para solicitar estos reembolsos. Los contribuyentes deben seguir una serie de pasos específicos para completar el trámite con éxito.
Qué son las percepciones retenidas por ARCA
Las percepciones constituyen retenciones anticipadas que ARCA aplica a determinadas operaciones económicas. Estos montos se descuentan en transacciones específicas como la adquisición de divisas extranjeras o gastos realizados en el exterior. Las percepciones funcionan como pagos provisionales de posibles obligaciones tributarias futuras.
Los contribuyentes pueden utilizar estas percepciones como crédito fiscal en sus declaraciones juradas anuales. Alternativamente, tienen la opción de solicitar su devolución cuando las retenciones superan sus obligaciones tributarias efectivas. Este mecanismo permite ajustar los pagos realizados con las obligaciones fiscales reales de cada contribuyente, evitando pagos en exceso.
ARCA: quiénes pueden pedir la devolución de las percepciones
Diferentes categorías de contribuyentes tienen derecho a solicitar la devolución de percepciones. Las personas no inscriptas en el impuesto a las Ganancias o Bienes Personales pueden reclamar estos montos retenidos. Los monotributistas que no están alcanzados por estos tributos también califican para este beneficio.
Los contribuyentes con retenciones mayores a su obligación tributaria determinada tienen derecho a solicitar la devolución. Este grupo incluye a quienes pagaron percepciones por encima de lo que realmente debían tributar. ARCA estableció estos criterios para garantizar que solo quienes tienen derecho efectivo puedan acceder a este beneficio fiscal.
La guía para pedir la devolución de las percepciones retenidas
El trámite de devolución de percepciones se realiza completamente a través de la plataforma digital de ARCA. Los contribuyentes deben ingresar al sitio web oficial con su CUIT y clave fiscal. Una vez dentro del sistema, deben habilitar el servicio "Devolución de percepciones" desde el Administrador de Relaciones.
El siguiente paso consiste en seleccionar el año fiscal correspondiente a la percepción que se desea reclamar. Los contribuyentes deben completar el Formulario F.1746 con todos los datos solicitados por el sistema. Finalmente, se debe confirmar el envío y guardar el comprobante digital de la operación para futuras referencias.
ARCA procesa estas solicitudes en un plazo que oscila entre 60 y 120 días hábiles. Este período puede variar según la complejidad de cada caso particular. Los contribuyentes deben mantener sus datos bancarios actualizados en el sistema para recibir el reembolso sin inconvenientes. Además, es fundamental no tener deudas pendientes con el organismo para evitar retrasos en el proceso de devolución.
- Temas
- ARCA
Dejá tu comentario