La Legislatura porteña sancionó este jueves una serie de cambios en los requisitos vigentes para acceder al pase gratuito del subte para jubilados y pensionados. Por ley, se extenderá el beneficio a un universo mayor de adultos mayores, se eliminó la restricción horaria se reducirán los trámites para obtener la tarjeta actual. Una por una, las modificaciones.
Cambia el subte: por ley, un nuevo grupo de jubilados y pensionados podrán viajar gratis de lunes a domingo
La Legislatura porteña sancionó cambios a los requisitos mínimos para acceder al pase gratuito. Uno por uno, cuales son las modificaciones y qué tener en cuenta para poder obtener el beneficio.
-
Legislatura porteña: la oposición convocó a una sesión especial para ampliar subte gratis a jubilados
-
Legislatura porteña sancionó la ampliación del beneficio de subte gratis a jubilados

Actualmente, para poder inscribirse en el boleto gratuito, los adultos mayores deben cumplir una serie de requisitos mínimos. Por un lado, ser jubilados, pensionados o retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Por otro, percibir un haber mensual hasta 10% superior al mínimo vigente, que según ANSES se ubica en $309.294,79.
Los cambios en los requisitos para acceder al pase gratis en el subte para jubilados y pensionados
Con la aprobación de la ley impulsada por el peronismo, Volvamos Buenos Aires y el Frente de Izquierda, se amplía el requisito de ingresos hasta 2,5 haberes mínimos mensuales, tomando como base el valor publicado por el organismo nacional. Si bien entre las iniciativas se discutió añadir un mínimo de edad, finalmente fue desestimado, por lo que el requisito será percibir un haber previsional, por jubilación, pensión o por ser personal retirado de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
Otro de los cambios implementados tiene que ver con la franja horaria de validez del pase. Hasta el año pasado, los beneficiarios solo podían viajar de manera gratuita los sábados, domingos y feriados en cualquier horario, mientras que de lunes a viernes podían hacerlo en tres franjas horarias: de 5:30 a 8:00, de 10:00 a 17:00 y de 19:00 a 23:30 hs. Si bien desde 2025 se eliminó la franja horaria, con la sanción de la nueva ley, quedará reglamentado.
En cuanto a la validez del pase, actualmente es anual, por lo que el beneficiario debe renovarlo año tras año. Con la nueva ley, tendrá una vigencia de cinco años. Además, el trámite se podrá gestionar de forma presencial en cabeceras de subte y sedes comunales, y también mediante un sistema virtual.
La ley, cuyo proyecto original se basó en las iniciativas de las legisladora Berenice Iañez y Graciela Ocaña, además contempla la posibilidad de unificar el beneficio con otros sistemas de tarjetas magnéticas ya vigentes en la red de transporte y establece un mecanismo ágil para la reposición en caso de extravío. Por último, el beneficio, que actualmente rige sin restricciones de residencia, será exclusivo para quienes vivan en la Ciudad de Buenos Aires.
Qué documentación se necesita para poder obtener el pase gratis a jubilados y pensionados
Para poder acceder al pase gratuito se debe tener una tarjeta SUBE registrada a su nombre y realizar el trámite en la web de Emova: www.emova.com.ar. Además, se debe presentar la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad actualizado de ambos lados.
- Último recibo de haber expedido por el cajero automático del banco.
Dejá tu comentario