El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó la aprobación en la Legislatura porteña de un proyecto impulsado por la oposición que modifica los requisitos para acceder al pase gratuito en el subte para jubilados y pensionados.
Jorge Macri celebró los cambios en el subte para jubilados: "Se logró con consenso, sin afectar el equilibrio fiscal"
El jefe de Gobierno destacó la iniciativa que incrementará el umbral de ingresos mínimos para acceder al pase gratuito. Fue impulsada por la oposición, pero tras efectuarse una serie de modificaciones al proyecto, obtuvo apoyo del oficialismo.
-
Legislatura porteña sancionó la ampliación del beneficio de subte gratis a jubilados
-
Cambia el subte: por ley, un nuevo grupo de jubilados y pensionados podrán viajar gratis de lunes a domingo

El jefe de Gobierno se refirió a la sanción de la ley que amplía el umbral de beneficiarios del pase gratuito para jubilados y pensionados.
Con apoyo de 44 legisladores y 6 abstenciones (La Libertad Avanza), este jueves al mediodía se sancionó la ampliación del beneficio de gratuidad del subterráneo para adultos mayores, jubilados y pensionados. Con los cambios, podrán acceder residentes porteños que perciban hasta 2,5 haberes mínimos. Hasta hoy, quienes deseaban acceder al beneficio no debían percibir ingresos por encima del 10% de un haber mínimo, que según ANSES se ubica en $309.294,79.
Luego del visto bueno de la Legislatura, el jefe de Gobierno publicó un mensaje en su cuenta de "X" para celebrar las modificaciones. "Hoy se aprobó en la Legislatura una ley para que los jubilados y pensionados de la Ciudad que cobren hasta 2.5 jubilaciones mínimas viajen sin costo en subte. Una medida necesaria para acompañar a quienes trabajaron toda su vida, que se logró con consenso y sin afectar el equilibrio fiscal", celebró.
La iniciativa original, impulsada por Unión por la Patria, Volvamos Buenos Aires (Confianza Pública + Volver al Futuro) y el Frente de Izquierda, proponía ampliar el requisito de ingresos a cinco haberes mínimos, algo que era resistido por el Ejecutivo porteño, que incluso llegó a frenar la sesión ordinaria que estaba prevista para esta jornada, lo que obligó a la oposición a convocar a la sesión especial.
Finalmente, esta jornada, luego de múltiples negociaciones, lograron arribar a un nuevo texto consensuado que recibió el apoyo del PRO, la UCR y la Coalición Cívica.
La discusión sobre la gratuidad del subte se remonta a la ley 4.472 de Regulación y Reestructuración del Subte del 2012, que reglamentó el traspaso del servicio de la órbita de Nación a la Ciudad. La normativa ordenaba otorgar un subsidio pleno de la tarifa a "aquellas personas que padezcan limitaciones físicas que impliquen un impedimento al acceso al servicio, jubilados y/o pensionados, así como estudiantes del ciclo primario de gestión estatal".
Sin embargo, dos años después, mediante el Acta de Directorio Nº1067 de marzo, SBASE modificó los términos y dispuso como destinatarias del Pase "a todas las personas jubiladas, pensionadas, retiradas de las fuerzas armadas y de seguridad cuyo haber mensual sea hasta un 10% superior al mínimo vigente".
Desde entonces, quienes deseaban acceder al pase debían cumplir con ese requisito. Desde la oposición consideraban que limitaba el alcance del beneficio y perjudicaba a miles de jubilados y pensionados.
- Temas
- Jorge Macri
- Subtes
- Jubilados
Dejá tu comentario