16 de julio 2025 - 21:34

Desde Marte al martillo: roca espacial se vendió por u$s5,3 millones en una subasta

La pieza representa casi el 7% del material marciano conocido en el planeta. También se subastó un esqueleto de dinosaurio por más de u$30 millones.

Con 25 kilos y una antigüedad incalculable, el meteorito representa casi el 7% de todo el material marciano que se conserva en nuestro planeta.

Con 25 kilos y una antigüedad incalculable, el meteorito representa casi el 7% de todo el material marciano que se conserva en nuestro planeta.

Una roca proveniente de Marte, considerada el mayor fragmento del planeta rojo jamás hallado en la Tierra, fue vendida por u$s5,3 millones en una subasta organizada por Sotheby's en Nueva York. La pieza, de 25 kilos y 375 milímetros de largo, había sido descubierta en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger.

Identificada como NWA 16788, esta roca se formó a partir del enfriamiento del magma marciano y fue expulsada por el impacto de un asteroide antes de recorrer 225 millones de kilómetros hasta llegar a la Tierra. Según Sotheby’s, representa cerca del 7% de todo el material marciano conocido en nuestro planeta y es un 70% más grande que el segundo mayor fragmento registrado.

“Es, por mucho, la pieza más grande de Marte que se ha encontrado. Dobla en tamaño a lo que creíamos el récord anterior”, explicó Cassandra Hatton, vicepresidenta de Ciencia e Historia Natural en Sotheby’s.

El fragmento fue certificado por un laboratorio especializado, que comparó su composición química con la de meteoritos identificados por la sonda Viking, que aterrizó en Marte en 1976. Se trata de una shergottita olivino-microgabróica, una roca con textura de grano grueso compuesta principalmente por piroxeno y olivino.

También subastaron un esqueleto de dinosaurio por u$s 30,5 millones

En la misma jornada se subastó el esqueleto de un dinosaurio juvenil de la especie Ceratosaurus nasicornis, hallado en 1996 cerca de Laramie, Wyoming. La puja comenzó en u$s 6 millones y finalizó en u$s 30,5 millones, incluyendo tarifas.

Con más de 140 huesos fósiles ensamblados, el ejemplar mide más de 1,8 metros de alto y casi 3 metros de largo. Se estima que vivió hace unos 150 millones de años, en el período Jurásico tardío.

Dejá tu comentario

Te puede interesar