El Papa Francisco amplió este sábado el alcance de la ley de abusos sexuales a los líderes laicos, reforzó las disposiciones vaticanas contra la pederastia y abusos de autoridad y, desde el 30 de abril, todas las diócesis deberán tener oficinas para combatir los crímenes de abuso. Además, se establecerán sanciones desde el Vaticano para los fieles laicos que cometan los delitos.
Francisco amplía alcance de ley de abusos sexuales a los líderes laicos
El Sumo Pontífice renovó la carta pontificia "Vos estis lux mundi", con el objetivo de profundizar en las sanciones por abusos sexuales en la Iglesia.
-
Un cura villero y un líder piquetero unidos por el Papa Francisco
-
Abren fuego contra un auto que intentó entrar a toda velocidad al Vaticano
A través del decreto pontificio "Vos estis lux mundi" (Ustedes son la luz del mundo), Francisco estableció la regulación de los procedimientos para prevenir y combatir el fenómeno de los abusos sexuales y de todo tipo en el seno de la Iglesia católica, después de cuatro años de análisis y consultas a los episcopados y a los dicasterios de la Curia Romana.
De esta forma, se derogará el decreto anterior aprobado en mayo de 2019 y se profundizará en los cambios estructurales planteados por la nueva carta apostólica.
Decreto de la Iglesia contra abusos sexuales: los detalles
Las sanciones impuestas por el nuevo decreto también alcanzarán a los "fieles laicos que son o hayan sido moderadores de asociaciones internacionales de fieles reconocidas o erigidas por la Sede Apostólica, para los hechos cometidos" mientras ejercían su cargo.
Además, se reforzará la presunción de inocencia y "la legítima protección del buen nombre y de la esfera privada de todas las personas implicadas" mientras se determinan las responsabilidades en los escenarios de posible abuso.
La reforma que deroga el decreto firmado en 2019 también apunta a un cambio en la tipificación en los delitos sexuales: inicialmente se hablaba de "actos sexuales con un menor o una persona vulnerable", pero ahora se hará referencia a un "delito contra el VI mandamiento del decálogo cometido con un menor o con una persona que tenga habitualmente un uso imperfecto de la razón o con un adulto vulnerable".
La investigación de los hechos de abuso sexual estará a cargo de del obispo del lugar donde se habría originado la denuncia.
Dejá tu comentario