21 de febrero 2024 - 16:50

La nueva tendencia entre los ricos: los yates submarinos

No se trata solo de un superyate con un submarino en su interior, sino un megayate que se convierte en submarino en sí mismo.

submarino.jpeg
Migaloo

Es sabido que existen yates de varios pisos, con un lujo extremo y que solo están al alcance del pequeño porcentaje de los multi millonarios en el mundo; pero el símbolo de estatus no frena ahí. Ahora la tendencia son los yates submarinos.

Hay varios ejemplos de éstos, pero puntualmente hay un modelo de una empresa que en los últimos meses se dio a conocer y generó revuelo inmediatamente: el Migaloo M5, de la empresa Migaloo Private Submersible Yachts.

Es una firma austríaca que se dedica al diseño y la fabricación de superyates, enfocándose especialmente en los submarinos de alta gama. Christian Gumpol explicó que la empresa, de la cual es fundador y CEO, nació como una respuesta a la creciente demanda de innovación y exclusividad en el mercado de los megayates.

migaloom5.jpeg
El modelo Migaloo M5, un híbrido entre un yate gigante deluxe y un submarino, cuenta con suites VIP, gimnasios de última generación y spas completos, entre otros detalles.

El modelo Migaloo M5, un híbrido entre un yate gigante deluxe y un submarino, cuenta con suites VIP, gimnasios de última generación y spas completos, entre otros detalles.

“Nos damos cuenta de las tendencias y, en nuestra opinión, los superyates sumergibles abordan de manera efectiva las necesidades crecientes y nuevas de los propietarios y por eso son el futuro de la navegación”, declaró Gumpold en un diálogo con el medio británico The Sun.

En este sentido, claro está que el producto estrella de la empresa es el modelo Migaloo M5, un híbrido entre un yate gigante deluxe y un submarino, que cuenta con suites VIP, gimnasios de última generación y spas completos, entre otros detalles.

Los detalles de la impresionate embarcación

El yate subacuático dispone de un exterior de color blanco con acentos negros. Posee una extensión de 165,8 de eslora, 23 de manga y una capacidad de hasta 40 pasajeros, incluyendo a la tripulación y el personal.

El corazón de su funcionamiento está equipado con un sistema diésel eléctrico avanzado con AIP (Air Independent Propulsion), que le permiten una velocidad máxima de 20 nudos en superficie (equivalente a 37 km/h) y 12 nudos en inmersión (12 km/h).

Además tiene una capacidad de inmersión de hasta 250 metros y puede mantenerla durante cuatro semanas, uno de los puntos que destacan sus creadores.

migaloom52.jpeg
Desde el sector estiman que el valor de base de la nave sería de 2000 millones de euros

Desde el sector estiman que el valor de base de la nave sería de 2000 millones de euros

“Creemos que los yates a motor y los yates de vela no pueden satisfacer completamente las demandas cada vez mayores del propietario moderno”, planteó Gumpold. “Las necesidades de los propietarios de superyates para sus embarcaciones son más complejas que nunca”. Según el directivo, los compradores ya no buscan solo rendimiento, tamaño y diseño, sino que también priorizan la privacidad, seguridad y protección para ellos mismos, sus invitados y sus objetos de valor.

Puertas adentro, las representaciones del M5 muestran una explosión de dorado con un estilo barroco aggiornado, cargado de adornos, barandillas, obras de arte, taburetes y espejos; aunque también con televisión, internet vía satélite y muros táctiles interactivos.

Cuenta con suites VIP, una sala de cine, un gimnasio de última generación y un spa con múltiples jacuzzis. También está equipado con equipos de buceo, jet skis, kayaks y minisubmarinos, y, por otro lado, una pista de aterrizaje para helicópteros, así como también cuatro embarcaciones de menor tamaño (al margen de los comentados submarinos). Entre los automóviles presentes se encuentran diversos SUV y pick-up pensados para explorar los diferentes destinos que se visiten durante las travesías, ya en tierra firme.

El yate, alcanzable solamente para muy pocos

Desde la empresa confirmaron que ya están aceptando pedidos, aunque el M5 todavía no existe físicamente.

En cuanto a su valor de venta, Gumpold explica que va a depender de la personalización de cada cliente. “No hay una suma específica del proyecto, ya que cada diseño se desarrolla en estrecha colaboración con los clientes y sus deseos únicos e individuales. En general, los superyates de más de 150 metros tienen un volumen de proyecto de varios cientos de millones de euros. El M5 cae en esta categoría”, dijo en un diálogo con Architectural Digest.

Desde el sector estiman que el valor de base de la nave sería de nada más y nada menos que unos 2000 millones de euros. Inalcanzable para la mayoría de las personas, inclusive, de millonarios.

Dejá tu comentario

Te puede interesar