La influencer Valentina Olguín fue procesada en por haber utilizado la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del gobernador para realizar compras internacionales. La joven enfrenta cargos por el delito de contrabando mediante maniobras engañosas, presuntamente cometidas también a los gobernadores de Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos y San Juan.
Procesaron a la influencer que utilizó los CUIT de varios gobernadores para hacer compras en el exterior
El caso de Valentina Olguín, una joven influencer santiagueña generó un fuerte revuelo. Al conocerse que había usado los datos personales de varios gobernadores.
-
Revés judicial para el gobierno de Milei: la Justicia frenó la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana
-
La Corte Electoral deberá decidir sobre la posibilidad de que Besozzi asuma la Intendencia de Soriano
La influencer tiene 430.000 seguidores en Instagram.
El Juzgado Federal N°2 de Tucumán, bajo la dirección del juez Juan Manuel Díaz Vélez, dictó el procesamiento sin prisión preventiva contra Olguín, quien habría usado los datos personales del gobernador Osvaldo Jaldo para recibir mercadería del extranjero. La causa determinó que la influencer, reconocida en Santiago del Estero por su faceta artística, habría causado un perjuicio al fisco estimado en más de 1.200 dólares.
El magistrado también ordenó un embargo sobre los bienes de Olguín por un valor de cinco millones de pesos. Respecto a los otros cuatro mandatarios provinciales cuyos datos personales habrían sido empleados con el mismo fin, Díaz Vélez declaró su incompetencia parcial en esas causas y derivó la documentación a la justicia federal correspondiente de cada provincia.
Según informó el Ministerio Público Fiscal, la causa se inició tras una denuncia presentada por el propio gobernador Jaldo el 28 de octubre de 2024, quien advirtió que su CUIT había sido utilizado de forma indebida para compras enviadas a una vivienda en el barrio porteño de Núñez.
La investigación reveló que Olguín habría realizado estas operaciones en al menos cinco ocasiones entre septiembre y octubre de ese año. Luego de recibir la denuncia, se solicitaron informes a la Aduana de Tucumán, a la empresa de logística implicada y se pidió la intervención del Departamento Antisecuestro Norte de la Policía Federal.
La defensa de la joven
La defensora de Valentina Olguín, Claudia Paz, afirmó que su clienta mostró predisposición para colaborar con la investigación desde el inicio y que está sinceramente arrepentida por lo ocurrido. “Está dispuesta a pedirle disculpas personalmente al gobernador Jaldo y a contribuir con la comunidad mediante una donación al Hospital de Niños”, explicó.
La estrategia legal de la defensa busca resolver el caso a través de una probation, una alternativa legal que permite evitar el juicio si se cumplen ciertos compromisos, como acciones de reparación simbólica y trabajo comunitario.
El primer allanamiento a la influencer
El 12 de diciembre de 2024, agentes del Departamento Antisecuestro Norte de la Policía Federal Argentina realizaron un allanamiento en la vivienda de Valentina Olguín, ubicada en el barrio porteño de Núñez. En el operativo, incautaron 16.646 dólares en efectivo, once bolsas de plástico transparente con ropa de una reconocida marca, un teléfono celular, una computadora portátil, tres comprobantes de envío de la empresa FedEx y varias cámaras digitales.
Durante su declaración indagatoria, la cantante e influencer admitió haber usado información personal de otras personas, elegidas "al azar" a través de internet, con el fin de esquivar las limitaciones impuestas por el sistema aduanero. Además, calificó su conducta como “una decisión inmadura e irresponsable”.
- Temas
- Justicia
- Tucumán
- Osvaldo Jaldo
Dejá tu comentario