Un terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter activó un alerta de tsunami para la zona costera del estado estadounidense de Alaska.
Se activó un alerta de tsunami en Alaska por un terremoto de magnitud 7,2
El temblor se produjo a una profundidad de 35 kilómetros y a una distancia de 80 kilómetros de la ciudad de Sand Point, ubicada a orillas del lago Pend Oreille, condado de Bonner en el estado estadounidense de Idaho.
-
Wall Street cerró en alza luego de que Donald Trump negara intento de destitución a Jerome Powell
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del jueves 17 de julio
Costas de Sand Point en EEUU, donde se activó el alerta de tsunami.
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis (NTWC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó del alerta a través de su página web, en la que mostró una imagen de las zonas a las que afecta el aviso.
El alerta de tsunami está en vigor desde Kennedy Entrance, a unos 65 km al suroeste de Homer, hasta Unimak Pass, a unos 130 km al noreste de Unalaska, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC). La zona de alerta se extiende cerca de Anchorage, pero no incluye la zona de la bahía en sí.
El sismo tuvo lugar a una profundidad de 35 kilómetros y a una distancia de 80 kilómetros de la ciudad de Sand Point.
“Para otras costas del Pacífico de Estados Unidos y Canadá, en América del Norte, se está evaluando el nivel de peligro de tsunami. Se proporcionará más información en mensajes suplementarios”, informó el Centro de Tsunamis el Pacífico.
Según boletines preventivos, si una persona se encuentra en una zona bajo aviso de tsunami debe: evacuar tierra adentro o hacia terrenos elevados, más allá de las zonas designadas como peligrosas o moverse a un piso superior de un edificio de varios niveles, según tu situación, alejarse del agua, salir de la playa y mantenerse lejos de puertos, marinas, escolleras o bahías y seguir las instrucciones de las autoridades locales de emergencia, ya que podrían tener información más detallada o específica para la ubicación.
Por otro lado, durante la jornada, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó la posibilidad de un tsunami en ese país luego del terremoto registrado en Alaska, Estados Unidos.
"SHOA indica que las características del sismo magnitud 7,2, localizado 88 km al S de Sand Point, Alaska; NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile", informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Dejá tu comentario