Hay una pregunta se repite en oficinas, escuelas y comercios: ¿el viernes 15 es feriado o no? La confusión no es casual. El calendario oficial combina feriados inamovibles, trasladables y días no laborables, cada uno con reglas distintas, lo que deja a muchos intentando descifrar si tendrán o no un día extra de descanso.
Viernes 15 de agosto, ¿es feriado o no?
El viernes 15 de agosto se convirtió en motivo de dudas entre los argentinos: ¿Se trabaja o no? ¿Se traslada el feriado del 17 de agosto? Enterate en esta nota.
-
Fin de semana XXL: los feriados poco conocidos que podrían darte un descanso en agosto
-
Una semana laboral de solo tres días: el feriado de agosto que sorprendió a todos

¿Es feriado o no? Por qué el 15 de agosto genera dudas en el calendario 2025.
El motivo de la discusión está claro: el 17 de agosto, fecha en la que se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, cae este año un domingo. Y aunque esta efeméride forma parte de los feriados nacionales, la ley no contempla su traslado cuando coincide con el fin de semana. En cambio, el Gobierno decidió habilitar un puente turístico el viernes 15, pero con una categoría distinta: será un día no laborable.
Esto significa que el impacto no será parejo. Mientras algunos podrán disfrutar de un descanso extendido, otros deberán cumplir con la rutina habitual. Entonces, la decisión quedará en manos de cada empleador.
Feriado largo XL solo para algunos
El esquema está regulado por la ley 27.399, que permite al Poder Ejecutivo fijar hasta tres días no laborables por año con fines turísticos. Estos suelen ubicarse en lunes o viernes para incentivar escapadas y favorecer la actividad en destinos nacionales. En este caso, el viernes 15 de agosto se sumará como puente previo a la conmemoración sanmartiniana, aunque sin el carácter de feriado.
La distinción es clave: en los feriados nacionales rigen las normas del descanso dominical, y quienes trabajan perciben el doble de su jornal habitual. En cambio, en los días no laborables el empleador decide si la actividad se interrumpe o no; y si se trabaja, el pago es como cualquier jornada común.
Ahora bien. En dos localidades de la provincia de Buenos Aires, además, el 18 de agosto será feriado convirtiendo en un fin de semana XL al del viernes 15. Se trata de Tres Algarrobos, de Carlos Tejedors y General Rivas, de Suipacha. Las razones en cada caso, difieren. Mientras que en Tres Algarrobos el feriado del 18 recuerda el aniversario de su creación, en General Rivas el feriado se debe a su santo patrono. Así, los empleados de la administración pública y del Banco Provincia tendrán un día de descanso más por orden del gobierno bonarense.
Planes con los niños para el viernes 15 de agosto
De todo lo expuesto, queda claro que los niños no tendrán clases y por ende, tendrán ocasión de pasear. En la Ciudad de Buenos, una buena alternativa es participar de los talleres artísticos en museos porteños, donde chicos y chicas pueden recorrer las muestras, conocer la obra de distintos artistas y volcar lo aprendido en actividades prácticas, muchas de ellas, de acceso gratuito.
El Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU), en la Costanera Sur, es otra alternativa destacada. Con tres pisos diseñados para diferentes edades —de 0 a 3, de 4 a 7 y de 8 a 12 años—, combina espacios interactivos y propuestas lúdicas que invitan a jugar, aprender y explorar.
En Palermo, el Centro Cultural de la Ciencia ofrece experiencias que mezclan entretenimiento y conocimiento: fabricar una película propia, descifrar códigos, resolver acertijos y experimentar en un laboratorio abierto al público.
Para quienes prefieren actividades al aire libre, la Plaza Terán alberga un atractivo único: un mini colectivo de línea hecho a mano por un abuelo para su nieta, que ahora pasea cada fin de semana a pequeños pasajeros —máximo siete por salida— y se ha convertido en una curiosidad barrial.
- Temas
- Feriados
Dejá tu comentario