- ámbito
- Judiciales
Magistratura agiliza la depuración kirchnerista

María Laura Leguizamón
El «pactus» resultó «beneficioso para todos». Al menos así lo reconocieron los protagonistas y lo expresaron con una votación unánime. Estar en la misma sintonía aflojó los nervios de los consejeros, que se prendieron en una catarsis colectiva promovida por el radical Federico Storani, enojado con la prensa en relación con los expedientes que todavía no son tratados. Lógicamente, «Fredi» explicó que un eventual retraso se debía a los pasos que se deben cumplir en este tipo de proceso, ya sea para promover una acusación o una sanción disciplinaria, así como para desecharla. Una pena que no haya aprovechado la oportunidad para reprocharles a sus compañeros que «reducir» el Consejo no era sinónimo de «agilidad» en el tratamiento de las causas como el peronismo alegó en los días previos a reformar el consejo de jueces. Obviamente, queda para el anecdotario.
El funcionamiento del Consejo gracias a este nuevo reglamento es producto de un «pacto de buena fe», porque nada se dice sobre la remoción de los funcionarios del Consejo. Sólo se consensuó que si el Consejo necesita otro secretario lo designa y si puede coexistir con los que ya están, lo hace; caso contrario, se le da otra función. Sólo se lo eyectará de su cargo si comete una falta grave. Era el requisito que estaba vigente, es decir se exigía un «sumario previo con causa fundada» para su destitución.
A decir de un consejero, se lo considera asimilado como empleado de la administración pública al administrador general (Cristina Akmentins), que ejecuta el millonario presupuesto de la Justicia; el secretario general, Pablo Hirschmann, y el jefe de auditores, Jorge Dal Soto.
Sin embargo, la obligatoriedad del «sumario» no implica que este trío de funcionarios tenga garantizada una estabilidad similar a la de un juez. Puede ser que sean desplazados a otros puestos o a otras funciones y terminen pidiendo el pase a otra área del Poder Judicial o bien renunciando.
Dejá tu comentario