La palta se puso de moda en estos últimos años. Lo cierto es que se trata de un superalimento que tiene el adicional de combinar muy bien con otros ingredientes y darle un sabor único a distintas recetas. Sus propiedades y beneficios para la salud son infinitos: aporta nutrientes y fibra en grandes cantidades; es un buen antioxidante y antiinflamatorio; y es muy rico en ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a reducir el colesterol y los triglicéridos.
2 superalimentos que pueden reemplazar a la palta
Descubrí cuáles son y cómo incorporarlas en tu dieta diaria a estas dos excelentes alternativas ricas en nutrientes.
-
El licuado antioxidante que fortalece los huesos y ayuda a prevenir enfermedades cerebrales
-
La infusión que es rica en antioxidantes y mejora el humor
Dos alternativas ricas en nutrientes para remplazar la palta.
Sin embargo, la palta no es el único superalimento que existe. Hay muchas más opciones que cada vez toman más fuerza y protagonismo en los platos de los chefs.
2 alimentos para reemplazar a la palta
Estos alimentos no sólo son muy sabrosos, sino que también aportan una gran cantidad de nutrientes y beneficios para la salud, convirtiéndolos en excelentes alternativas a la palta.
El kale
Es una hoja verde y se caracteriza por tener un alto contenido en agua, lo que hace que tenga pocas calorías. Tiene mucha fibra y es rico en minerales -potasio, calcio y magnesio-, además de ser rico en vitaminas B, C, E y K. El kale contiene boro, un mineral que previene la pérdida de estrógenos y ayuda a retener el calcio de los huesos.
En general, este alimento es una joya nutricional y se puede consumir en una ensalada o pizza. Se puede también hervir o cocer, sin perder sus propiedades.
La quinoa
Es una semilla originaria de los Andes que se suele usar como sustituto del arroz o cereales (no contiene gluten). Tiene un gran valor nutritivo, porque combina de manera equilibrada proteínas, grasas cardiosaludables y carbohidratos. Además, es rica en minerales y fibra. Como todos los cereales, es una buena fuente de hidratos de carbono y tiene vitaminas B y E, por lo que resulta un buen antioxidante.
Este superalimento puede ser una gran guarnición o la base de un salteado de verdura. Incluso, se puede usar para reemplazar la harina de trigo, ideal para celiacos.
- Temas
- Nutrición
Dejá tu comentario