27 de mayo 2025 - 16:24

Esta planta mexicana mejora el flujo sanguíneo y alivia las várices

Es usada en medicina tradicional por sus efectos sobre várices, inflamación y pesadez en las piernas.

Infusión de hamamelis, un remedio natural para mejorar la circulación y aliviar las várices.

Infusión de hamamelis, un remedio natural para mejorar la circulación y aliviar las várices.

Las várices no son solo un problema estético. Detrás de ellas hay una circulación deficiente que puede derivar en dolor, hinchazón y molestias crónicas. Frente a este escenario, una planta valorada por la medicina tradicional mexicana vuelve a cobrar protagonismo: el hamamelis, o avellano de bruja, reconocido por sus propiedades para mejorar la salud venosa.

Originario de América del Norte y presente también en México, el hamamelis fue utilizado por generaciones para tratar afecciones circulatorias. Según la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM y el Herbario Nacional de México (MEXU), esta planta cuenta con “propiedades vasoconstrictoras, antiinflamatorias y astringentes” que ayudan a aliviar la inflamación, el dolor y mejorar la apariencia de las venas varicosas.

Qué son las várices y las arañas vasculares

Los números clave para prevenir las várices

Las várices y las arañas vasculares se producen cuando la sangre se acumula en las piernas debido a una mala circulación, lo que debilita las paredes de las venas y provoca que se dilaten, inflamen y se vuelvan visibles bajo la piel.

Pero no son lo mismo: las várices son venas dilatadas y tortuosas que pueden causar síntomas como dolor, pesadez y calambres. Por otro lado, las arañas vasculares son pequeños grupos de vasos sanguíneos finos y superficiales con apariencia de red o “araña”. Aunque las arañas vasculares suelen ser más un problema estético, ambas condiciones están relacionadas con una circulación venosa deficiente.

Factores como la genética, el sedentarismo, el sobrepeso, pasar muchas horas de pie o sentado, y la edad contribuyen a la aparición de estas alteraciones venosas. Si no se tratan, pueden derivar en complicaciones más graves como úlceras o tromboflebitis.

Cómo puede ayudar el hamamelis a combatir las várices

BeFunky-collage (14).jpg

El hamamelis, es una planta que posee efectos vasoconstrictores, antiinflamatorios y astringentes que ayudan a aliviar la inflamación, el dolor y mejorar la apariencia de las venas varicosas.

El extracto de hamamelis, ya sea en forma de té, aceite o ungüento, puede ser un aliado para reducir la hinchazón, aliviar la sensación de pesadez y fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos. Además, es conocida por calmar irritaciones y desinflamar la piel en las zonas donde se aplica.

Para su uso, se puede preparar una infusión hirviendo una cucharadita de hojas secas por 10 minutos y tomar una o dos tazas al día. Sin embargo, es importante usar el hamamelis como complemento de un tratamiento integral y siempre bajo supervisión médica.

Cómo incluir el hammelis a nuestra dieta

Además de tomarlo como infusión, el hamamelis también se puede usar de forma tópica para cuidar las venas. Podes adquirir cremas que contengan extracto de hamamelis y aplicarlos directamente sobre las zonas afectadas con movimientos suaves y circulares.

Té infusion.jpg

Otra opción es preparar aceite de hamamelis en casa, triturando las hojas secas en un aceite portador como el de coco o almendra durante varias semanas. La aplicación diaria de estos productos ayuda a reducir la inflamación y fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos.

Para obtener mejores resultados, es fundamental combinar el uso del hamamelis con hábitos saludables. Mantener una alimentación equilibrada, rica en frutas y verduras con antioxidantes, favorece la salud vascular. También es importante realizar ejercicio moderado regularmente, como caminar o nadar, para mejorar la circulación. Además, mantener una buena hidratación diaria y evitar ropa muy ajustada que pueda dificultar el flujo sanguíneo contribuye a cuidar las venas y prevenir complicaciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar