Con la llegada de las vacaciones de invierno, pasar tiempo en casa puede convertirse en una excelente oportunidad para crear, jugar y cuidar el planeta al mismo tiempo. Hacer manualidades con materiales reciclados no solo es una forma de entretenimiento, sino también es una gran acción para reducir residuos.
¿Estas aburrido en casa? Estas 15 ideas de manualidades recicladas son la mejor opción para divertirse en familia
Podes reutilizar distintos elementos cotidianos y transformarlos en objetos decorativos para compartir momentos únicos con tus hijos.
-
Así podes reutilizar las bolsas de regalo para ordenar mejor tu casa, según un tiktoker
-
¡A ordenar! Estas son las mejores ideas creativas para reutilizar objetos y organizar tu ropero

Estas ideas son perfectas para pasar tiempo en familia y cuidar al planeta.
Estas propuestas son ideales para compartir con los chicos, estimular la imaginación y aprender en familia sobre la importancia de reutilizar. Lo mejor es que no necesitás grandes materiales ni tener conocimientos previos, solo ganas de divertirte y dejar volar tu creatividad.
Las 15 manualidades recicladas para hacer en familia
Con cosas que tenés al alcance de la mano en tu casa, podes divertirte y crear hermosos recuerdos con tus hijos en los días libres:
Latas reutilizadas
Las latas de conservas pueden ser renovadas como organizadores, floreros o porta lápices. Solo hace falta lavarlas bien y decorarlas con pintura o papel.
Muebles con cajones de verdura
Los cajones de madera que suelen traer frutas y verduras son ideales para armar estanterías, mesas o zapateros. Lijalos bien, pintalos si querés darles color, y adaptalos al rincón que elijas de tu casa.
Papel de diario o revistas
Si tenés pilas de revistas o diarios, podés usarlos para forrar cajas, envolver regalos o incluso hacer figuras de papel.
Botellas de plástico o vidrio
Las botellas vacías se pueden transformar en macetas, lámparas o adornos. Cortalas, decoralas y no te olvides de hacerles agujeros en la base si las vas a usar para plantas.
Macetas con botas de lluvia
Esas botas que tus hijos ya no usan pueden convertirse en macetas. Solo hace falta rellenarlas con tierra y plantar flores o hierbas.
Neumáticos decorativos
Los neumáticos en desuso pueden pintarse y convertirse en maceteros para el jardín. También sirven como asientos si les agregás un almohadón.
Posavasos con CDs
Los CDs viejos pueden transformarse en posavasos. Decoralos con papel adhesivo, pintura o servilletas.
Marcos con revistas
Enrollando hojas de revistas se pueden armar marcos para fotos muy originales. Pegá los rollitos alrededor de un cartón con una foto y ya está.
Frascos de vidrio pintados
Los frascos de mermelada o conservas pueden decorarse con pintura o tela. Son perfectos como floreros, porta lápices o incluso para guardar golosinas o velas.
Collages con tapitas plásticas
Juntá tapas de botellas de distintos colores y formas. Con pegamento y una cartulina, armá figuras, animales o mandalas.
Estacionamiento con tubos de cartón
Usá los rollos de papel higiénico o cocina para armar un garage para los autitos de tus hijos.
Autos o aviones con cajas
Las cajas grandes pueden convertirse en coches, aviones o hasta cohetes espaciales. Con marcadores, tijeras y cinta podés darles forma.
Espejos con brillo
Pegále pedacitos de CDs a tus espejos y transformalos completamente.
Escalera convertida en estantería
Una vieja escalera de madera puede reutilizarse como estantería y queda genial en livings, estudios o habitaciones.
Botellas de vidrio como contenedores
Reutilizá botellas de vidrio para guardar aceite, vinagre o jugo.
Estas propuestas son la excusa perfecta para que pases tiempo en familia y cuides el medioambiente.
- Temas
- Reciclaje
Dejá tu comentario