14 de julio 2025 - 15:00

¡A ordenar! Estas son las mejores ideas creativas para reutilizar objetos y organizar tu ropero

Descubrí cómo transformar elementos cotidianos en contenedores prácticos para cuidar el medioambiente, optimizar espacios y darle estilo a tu armario.

Con estas ideas, podés organizar accesorios y aprovechar cada rincón de tu clóset. 

Con estas ideas, podés organizar accesorios y aprovechar cada rincón de tu clóset. 

El ropero suele ser uno de los espacios del hogar dónde más rápido se genera desorden. Prendas amontonadas, acumulación de accesorios y la falta de organización pueden convertir este rincón en un verdadero caos. Pero, mantenerlo en condiciones, no solo depende de tener mucho lugar o comprar contenedores carísimos; ya que, con un poco de creatividad, podés optimizar tu clóset con objetos cotidianos que iban a terminar en la basura.

Así, reciclar y reutilizar se volvieron dos de las prácticas más valoradas en el último tiempo: reducen el impacto ambiental, a medida de que aprovechamos mejor lo que tenemos en casa y ahorramos dinero. De esta manera, darle una segunda vida a elementos como perchas, cajas y botellas vacías puede transformarse en la solución perfecta para otorgarle estructura, funcionalidad y estilo al placar sin gastar de más.

organizar.jpg

Perchas, latas y botellas: ¿cómo reciclar objetos para organizar el ropero?

Perchas para optimizar el espacio

Su forma, liviandad y resistencia las convierten en objetos muy versátiles, ideales para crear soluciones prácticas en nuestro armario. Una de las formas más sencillas es usarlas como organizadores verticales: pueden adaptarse fácilmente para acomodar pañuelos, cadenas, aritos, bufandas o lentes de sol. Solo hace falta colgar los accesorios o añadirles ganchos pequeños para lograr una pieza funcional que aproveche el espacio en paredes o puertas. Así, todo queda a la vista y sin enredarse.

Otra opción es crear un perchero múltiple. Si unís varias perchas de madera o de alambre con soga o cadenas, se puede armar una estructura colgante para organizar bolsos, abrigos livianos o accesorios. Esta idea funciona muy bien en entradas puertas o paredes, y además puede adaptarse al estilo de cada lugar con una mano de pintura.

Cajas de zapato y botellas de plástico como divisores de cajones

Las cajas de zapatos, que muchas veces terminan en la basura, son perfectas para crear divisores en los estantes: organizá ropa interior, medias, cinturones o prendas de la temporada pasada (las mantiene protegidas y ordenadas). Además, podés forrarlas con papel decorativo o tela para darle un toque más estético y personalizado.

Por su parte, con un corte simple, las botellas plásticas pueden convertirse en contenedores para separar medias o prendas pequeñas dentro de los cajones. Una solución económica que aporta orden visual.

organizar 3.png

Ordená las corbatas y pañuelos en rollos de cartón

Los cilindros vacíos de papel higiénico o papel de cocina son excelentes para enrollar y ordenar corbatas, pañuelos y bufandas sin que se arruguen ni se mezclen. Además, si los colocás adentro de cajas o cajones, evitás el desorden y facilitás el acceso a estos accesorios que suelen perderse con facilidad.

Accesorios pequeños dentro de latas recicladas

Las latas de conserva o de té, limpias y decoradas, pueden servir como recipientes para guardar botones, hebillas, alfileres, aritos, anillos y pulseras. A su vez, apilarlas o colocarlas en bandejas ayuda a mantener todo en un solo lugar, y evita que estos objetos pequeños terminen extraviados.

organizar2.webp

Aromatizá el ropero con bolsas de tela

Si tenés retazos de tela, podés hacer pequeñas bolsitas rellenas de hierbas aromáticas, como lavanda, para colocar entre la ropa. Esto ayuda a mantener el clóset perfumado y, también, impide que las prendas se mezclen al crear una barrera entre ellas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar