9 de julio 2025 - 17:00

Glamping en medio del desierto: este hotel combina lujo, carpas y diseño en uno de los paisajes más imponentes del mundo

Rodeado de cañones rojizos y silencio, este alojamiento boutique en el corazón de Arabia Saudita ofrece una forma distinta de acampar. ¡Descubrílo!

Uno de los lemas de Banyan Tree AlUla es no alterar el equilibrio natural del Valle de Ashar. 

Uno de los lemas de Banyan Tree AlUla es no alterar el equilibrio natural del Valle de Ashar. 

Entre formaciones rocosas milenarias y un silencio que parece sagrado, el Valle de Ashar, en Arabia Saudita, emerge como una postal de otro mundo. Donde el calor y las montañas rojizas dibujan espejismos sobre la arena y parecen horizontes interminables, la idea de hospedaje adquiere un nuevo significado: respeto, belleza y elegancia.

Así, en este paisaje monumental, nace una experiencia que fusiona lo antiguo con lo vanguardista. El glamping es una tendencia que redefine la idea de acampar, sumando confort, diseño y servicios de lujo a la inmersión total en la naturaleza. Lejos del ruido y sin estructuras masivas, los alojamientos se camuflan con el entorno.

Y dentro de esta propuesta única, Banyan Tree AlUla se presenta como una joya entre las dunas. Carpas de tela y piedra combinan con arquitectura contemporánea, cultura local con cocina de autor, acantilados, tratamientos de spa en cuevas de roca y privacidad absoluta.

Banyan Tree AlUla5.jpg

Banyan Tree AlUla, glamping de lujo en Arabia Saudita

Ubicado a solo unos minutos del emblemático Maraya, el auditorio espejado más grande del mundo, Banyan Tree AlUla es un santuario de paz, construido bajo el lema de no alterar el equilibrio natural del lugar. De esta manera, en lugar de levantar estructuras invasivas, el hotel se compone de 79 carpas de tela gruesa montadas sobre plataformas elevadas, con muros exteriores que imitan los tonos terracotas del paisaje.

Desarrollado por la firma parisina AW² e inaugurado en 2022, cada detalle de su arquitectura está pensado para integrarse con el paisaje sin competir con él: caminos de arena, iluminación tenue, una distribución que respeta la forma natural del terreno y el uso de materiales autóctonos y técnicas como captación de agua de lluvia para reducir la huella ecológica.

Banyan Tree AlUla.jpg

Está inspirado en los antiguos campamentos beduinos pero reinterpretado desde la estética actual, proponiendo una estadía que combina privacidad con vistas abiertas al desierto. Las carpas, que van desde suites íntimas hasta villas con varias habitaciones, cuentan con piscina, terrazas con fogones y una decoración que mezcla artesanías locales con el minimalismo.

Más allá del alojamiento, la experiencia se completa con propuestas gastronómicas de la cocina tradicional saudí y platos tailandeses de autor, servidos al aire libre o en terrazas naturales entre acantilados. Por su parte, los tratamientos de spa se ofrecen en espacios excavados entre las rocas, donde los rituales de bienestar adquieren una sensaciones distintas.

Banyan Tree AlUla4.jpg

También hay clases de yoga al amanecer, caminatas guiadas por los cañones cercanos, excursiones en globo aerostático, paseos en vehículos vintage por antiguas rutas comerciales y visitas a los vestigios nabateos de Hegra, Patrimonio de la Humanidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar