Las posibilidades de hacer turismo son tan amplias y diferentes como los gustos de las personas en Buenos Aires. Si bien el invierno no invita demasiado a realizar actividades al aire libre, también es cierto que se puede disfrutar de coloridos atardeceres, paisajes verdes y agrestes. Todo eso es posible en San Antonio de Areco.
Turismo en Buenos Aires: el famoso destino de la provincia que recibe miles de visitantes por su particular encanto
Un increíble pueblo cerca de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ideal para contemplar un paisaje diferente y recargar energías.
-
A sólo una hora y media de la Ciudad de Buenos Aires: la escapada ideal para relajarte en un entorno rural
-
Naturaleza en su máximo esplendor: el rincón mágico del norte argentino que seguramente no conocés

Plaza principal de San Antonio de Areco.
Más allá del mar, las sierras y montañas, existen pueblos que están cargados de historia, viejas costumbres, y construcciones que nos remiten a épocas más simples, pero importantes de nuestro país. Eso es lo atractivo de los diferentes destinos rurales de Buenos Aires.
Dónde se ubica San Antonio de Areco
San Antonio de Areco es uno de los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires. Y su cabecera es una ciudad que lleva el mismo nombre y está ubicada a 113 kilómetros de CABA. Se encuentra al noroeste, sobre la Ruta Nacional Nº 8. Al norte de San Andrés de Giles, noreste de Carmen de Areco y al sur de Baradero.
Qué se puede hacer en San Antonio de Areco
La ciudad es, de por sí, un lugar atractivo digno de admirar, con calles empedradas, construcciones antiguas, grandes espacios verdes y agrestes, y una plaza principal ideal para pasar el día, contemplar la parroquia o hacer actividades al aire libre, ya sea algún deporte, andar en bicicleta, correr o caminar.
Además, los habitantes del lugar disfrutan de las domas, por lo que se puede ver en las distintas estancias, jinetes que demuestran sus habilidades en el arte de domar caballos. El Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes también aparece como una opción cultural relacionada a las costumbres rurales. Y a la noche, como punto de encuentro, a diferencia de los bares a los que acostumbramos en las ciudades, está la opción de ir a la pulperías tradicionales, donde la fiesta está más orientada al folklore y la música y los bailes gauchos.
Para recorrer la localidad, también se puede hacer cabalgatas. Y en sus calles se puede asistir a distintas ferias de artesanías donde se venden productos hechos a mano, como ponchos, botas y objetos de cuero. Además, durante todo el año se celebran diversas fiestas y eventos que mantienen viva su cultura: Fiesta de la Flor, el Festival de la Guitarra y el Encuentro de Tropillas, entre otras.
Cómo ir hasta San Antonio de Areco
Para ir desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es necesario tomar la Autopista Illia hasta Vicente López. Después, conectarse a través de la General Paz con la Ruta 9, y manejar por ese camino hasta Ricardo Rojas, donde se pasa a la Ruta 8 que es la que llega directamente a San Antonio de Areco.
El viaje dura aproximadamente 1 hora y 32 minutos. Se puede ir por la Ruta 7, utilizando el acceso oeste pero el camino es más largo y sería de casi 2 horas.
- Temas
- Turismo
- Buenos Aires
Dejá tu comentario