Es habitual recibir llamadas de números no agendados. Si bien la causa detrás puede ser algún error de quien marcó u ofrecer algún servicio, también conocido como spam, siempre está la posibilidad de que sea algún delincuente con la intención de estafar a quien atienda.
¿No sabés quién te llama? Los mejores trucos para descubrir un número desconocido
Existen herramientas digitales de ciberseguridad que permiten identificar quién está detrás de un número, sin necesidad de llamarlo. Conocé los detalles.
-
Siempre alerta: con estos trucos podés detectar estafas y cuentas falsas en Instagram
-
Alerta por estafas con Mercado Pago: así es cómo podés proteger tu cuenta
Es por eso, que es importante reconocer de quién se trata, pero evitar contactarse con el número desconocido. Por eso, en Ámbito Financiero te contamos una serie de trucos que lo permiten.
Trucos para saber de quién esta detrás de un número desconocido
Algunos de los mejores trucos para identificar a quién pertenece un número no agendado son:
- Guardar el número en la agenda y abrir WhatsApp para verificar si tiene foto de perfil.
- Uso del buscador de Google para comprobar si el número fue denunciado como spam o pertenece a una empresa.
- Utilizar aplicaciones: Truecaller y Hiya ofrecen rastreo de teléfono y notifican la identidad del llamante antes de contestar. Además, ayudan a evitar llamadas no deseadas o identificar contactos desconocidos.
Consejos para identificar las llamadas spam
Las llamadas spam son comunicaciones no deseadas, que suelen tener como objetivo realizar publicidad, ventas o estafas telefónicas. Suelen ser automáticas y pueden ser molestas e invasivas para los usuarios.
Es común que los números utilizados para realizar este tipo de llamadas sean falsificados u obtenidos de forma ilegítima, lo que dificulta identificar y bloquear a los responsables.
Para identificarlas, se sugiere:
- Utilizar herramientas integradas en los teléfonos móviles modernos, como la activación de Google, que alerta sobre posibles llamadas de spam y muestra el nombre del comercio que llama.
- Recurrir a listados online de números de spam para verificar si el número registrado está incluido.
- Utilizar motores de búsqueda online para obtener información sobre la identidad detrás de un número desconocido.
A pesar de que estas medidas ayudan a evitar llamadas no deseadas y proteger la privacidad del usuario, cabe destacar la importancia de conocer las políticas de privacidad y seguridad de las herramientas y tener precaución al proporcionar información personal.
- Temas
- estafas
- Ciberseguridad
Dejá tu comentario