9 de diciembre 2024 - 10:30

¿Por qué algunas personas escuchan ruidos que no existen? Esto reveló la ciencia

Descubrí que son esos ruidos extraños que escuchás cuando todo está en silencio.

La ciencia reveló qué causa que algunas personas escuchen ruidos que no existen.

La ciencia reveló qué causa que algunas personas escuchen ruidos que no existen.

Freepik

Hay personas que afirman escuchar sonidos extraños que otros no pueden oír y puede ser una situación frustrante. Algunos escuchan pitidos, zumbidos, chasquidos o murmullos, aunque en realidad solo hay silencio. Pero la ciencia reveló cuál es la causa de que esto suceda, sus síntomas y cómo prevenirlo.

Algunos piensan que esto está relacionado con problemas de salud mental pero no es así. Según los expertos, estos sonidos pueden causar problemas para conciliar el sueño, estrés, fatiga, problemas para concentrarse, pérdida de memoria y más.

La ciencia reveló por qué algunas personas escuchan ruidos que no existen

Se trata de una patología del sistema auditivo denominada tinnitus y afecta a entre el 15% y el 20% de la población, especialmente a adultos mayores. Generalmente esto se desarrolla debido a afecciones subyacentes, como la pérdida auditiva, una lesión en el oído o un trastorno del aparato circulatorio. Sin embargo, lo que realmente causa estos sonidos es una sobreactividad del mismo cerebro.

Por el momento no hay ningún remedio que pueda aliviar el tinnitus, pero lo científicos experimentan con una técnica llamada neuromodulación que consiste en aplicar una corriente de baja frecuencia en el cerebro para aumentar o disminuir la excitabilidad de un grupo de neuronas, lo cual estimula y reprograma el impulso nervioso para el buen funcionamiento neuromuscular.

Además, hay otros procedimientos para tratar esta patología, dependiendo de la afección subyacente del oído. Estos son:

  • Eliminación de la cera de los oídos: Eliminar una obstrucción por cera puede reducir los síntomas de tinnitus.
  • Tratamiento de una afección de los vasos sanguíneos: Las afecciones subyacentes de los vasos sanguíneos pueden requerir medicamentos, cirugía u otros tratamientos para abordar el problema.
  • Audífonos: Si la causa del tinnitus es la pérdida auditiva por ruido o por la edad, el uso de audífonos puede mejorar tus síntomas.
  • Cambios de medicamentos: Si un medicamento que tomas parece ser la causa del tinnitus, es posible que el médico te recomiende que suspendas o reduzcas el uso de ese medicamento o que lo cambies por uno diferente.
audicion

Cómo prevenir estos sonidos

Estos son los consejos de los expertos para prevenir la tinnitus:

  • Usa protección auditiva: con el tiempo, la exposición a sonidos fuertes puede dañar los nervios de los oídos, lo que provoca pérdida auditiva y tinnitus. Intenta limitar la exposición a ruidos fuertes. Si no los puedes evitar, usa protección auditiva para ayudarte a proteger los oídos.
  • Baja el volumen: la exposición durante largo tiempo a la música amplificada sin protección auditiva o escuchar música a un volumen alto con auriculares puede causar pérdida de la audición y tinnitus.
  • Cuida la salud cardiovascular: hacer ejercicio regularmente, comer bien y tomar otras medidas para mantener los vasos sanguíneos saludables pueden ayudar a prevenir el tinnitus vinculado con la obesidad y los trastornos de los vasos sanguíneos.

Limita el consumo de alcohol, cafeína y nicotina: Estas sustancias, en particular si se consumen en exceso, pueden afectar el flujo de la sangre y contribuir al tinnitus.

Dejá tu comentario

Te puede interesar